• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

El viejo marketing vs. los diseñadores de experiencias

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 agosto, 2019
en Destacados, Tips
31 1
0
experiencias

Gerd Altmann (Gixabay)

16
COMPARTIDOS
79
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
  • Se asiste por estos días a una fuerte discusión respecto de la evolución del marketing. Es un juego de oposición entre el profesional de marketing tradicional versus “diseñador de experiencias”.
experiencias
Gerd Altmann (Gixabay)

La discusión solo tiene sentido si la polarización de opiniones nos abre la ventana a entender los cambios que han ocurrido desde ese marketing tradicional hasta este, centrado en las experiencias. Cambios en el consumidor, en la empresa, en la forma de comunicar, en la concepción del mundo. Cambios que deben ser atendidos desde una mirada absolutamente interdisciplinaria.

* Una evolución profesional que va desde el dominio de técnicas y metodologías hacia un entendimiento profundo de las necesidades humanas.

* De la racionalidad y la lógica hacia lo emocional.

* Desde el marketing centrado en el producto a uno orientado hacia el usuario.

* De decisiones basadas exclusivamente en números y estadísticas a otorgarse espacios para tomar decisiones y arriesgar propuestas de carácter intuitivo.

* De la necesidad de mensurar absolutamente todo para tomar decisiones a una espontaneidad más creativa.

* De un proceso que nunca pierde de vista lo transaccional a uno que se permite pensar en el individuo, satisfacerlo, hacerlo sentir en plenitud para que lo transaccional tenga sentido.

* De las 4P: producto, publicidad, precio y lugar (place) a, lo que yo lo llamo, las 4S (sujeto, sentimientos, satisfacción -de primitivos deseos: socialización, juego, pertenencia, diversión- y sensibilidad).

Los nuevos exponentes buscan apoyarse además en nuevas dimensiones para comprender más a la persona y menos al producto. Por ejemplo, Richard Wiseman y la psicología positiva: la felicidad como un eje que puede atravesar todas y cada una de las decisiones de marketing de experiencias. Se trata de provocar un bienestar subjetivo pero real, vivible y disfrutable. Una manera de apuntalar la relación empática entre la marca y el consumidor.

Se trata de desarrollar lo que yo llamo “experiencias de potencialidad”, situaciones donde los individuos puedan sentir plenitud momentánea: risa, alegría, entretenimiento, revalorización del yo, autoestima, etc.

Adicionalmente, las investigaciones sobre las neuronas espejo aportan también enseñanzas que los “diseñadores de experiencias” necesitan, primero para entender, más tarde para ejecutar. Luego de muchos años de individualismo, autosuficiencia, egoísmo y apática racionalidad estos descubrimientos nos colocan en un rango de sensibilidad superior: la necesidad del otro, la interacción con el otro, la creación de la intersubjetividad.

Estas investigaciones no hacen más que probar la influencia del inconsciente en los procesos de imitación y como, nuestra conducta imitativa (en reemplazo de la pretendida deliberación racional) se transforma en lo más importante a la hora de tomar decisiones.

Para completar esta editorial anexo una lista de autores que, lejos del marketing tradicional pero afines a los objetivos del mismo, se muestran como interesantes vectores de comprensión del ser humano: el belga Emmanuelle Zech, Dan Ariely, Daniel Wegner de Harvard, Philip Brickman y Robert Emmons.

Esta es mi manera de entender el mundo. De entender el vínculo producto-consumidor. De intentar comprender al individuo en toda su subjetividad. Espero que sirva para complementar otras maneras de entenderlo, igual de importantes, igual de valiosas.

Prof. Germán Castaños. Creativo. Consultor en creatividad.
Etiquetas: dan arielyexperienciasMarketingRiuchard Wisemanusuarios
Compartir6EnviarTweet4Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

64

Negocios de Bambú

62
Emprender está de moda y la movilidad laboral producto de la pandemia impulsó a muchos a dejar el traje ejecutivo y probarse el de entrepreneur.

De ejecutivo a entrepreneur: 5 motivos por los que les cuesta emprender

9 junio, 2023
6 Consejos Esenciales Para Que Los Aspirantes a fotógrafos no saquen fotos borrosas

6 consejos esenciales para que los aspirantes a fotógrafos no saquen fotos borrosas

9 junio, 2023
Préstamos Credilikeme: La solución simple a tus necesidades financieras

Préstamos Credilikeme: La solución simple a tus necesidades financieras

9 junio, 2023
Diez ítems que tenés que considerar siempre dentro del armado de un presupuesto

Diez ítems que tenés que considerar siempre dentro del armado de un presupuesto

8 junio, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias