• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

El nuevo liderazgo y el rol de la comunicación

Invitado por Invitado
4 octubre, 2021
en Tips
0 0
0
Nuevos liderazgos y el rol de la comunicación

Los nuevos modelos de liderazgos obligan a repensar el rol de la comunicación. No se puede hablar a los públicos como se hacía hasta hace pocos años atrás.

Desde el momento en que fue promovido como candidato a presidente de la nación y, mucho más, luego del resultado de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el liderazgo del presidente Alberto Fernández fue cuestionado desde diferentes ámbitos. Si bien tuvo momentos en donde su figura parecía afianzada (inicio de la cuarentena), en la mayor parte de estos dos años su rol como líder fue cuestionado y se fue desdibujando con el tiempo.

El punto máximo (hasta ahora) del desgaste, se produjo durante las últimas semanas, donde asistimos a una disputa por la primacía dentro del espacio gobernante que se llevó a cabo de manera pública (a través de cartas, twitters, filtraciones a los medios, declaraciones altisonantes, etc.) hiriente y desgastante para todos sus protagonistas y que, (aparentemente) se ha zanjado con cambios en el gabinete y medidas “para ponerle plata a la gente en el bolsillo”.

No voy a caer en el error de afirmar que estos “problemas” de liderazgo se generaron sólo por falencias en la comunicación, ya que la gestión y las decisiones son fundamentales, pero es importante entender que la sociedad ha cambiado sustancialmente en los últimos años (la pandemia aceleró el proceso), y los líderes también cambiaron; aquí estoy hablando de todos los que están en espacios de decisión; y que, por ende, la comunicación debe adaptarse.

Hoy, no se le puede “hablar” a los públicos de la misma manera que hace 10 años. Esto no significa sólo incorporar nuevos canales (redes sociales, medios digitales, etc.) sino generar un cambio mucho más profundo que tiene que ver con el lenguaje y, con un punto importante, las relaciones que se generan a través de esa comunicación. Siempre que hablamos de comunicación, hablamos de simbolismo y de construcción de poder. Los líderes hoy construyen relaciones mucho más horizontales con sus públicos/seguidores a través de los hechos y, fundamentalmente, a través de su comunicación.

En este punto es importante entender que el liderazgo es un proceso que implica una relación con otros, una interacción entre las partes, una comunicación bilateral. A través de este proceso, el líder persigue generar e impulsar conductas de sus colaboradores, mediante la persuasión. Como dice Marcelo Bielsa, “Lo primero que debe hacer un buen líder es convencer a los suyos” y sin una buena comunicación, este proceso es imposible.

Las personas y los equipos buscan líderes en quien creer, más cercanos y accesibles, que entiendan sus necesidades, que promuevan la colaboración, que los tengan en cuenta, con menos diferencias y protocolos, más llanos y creíbles. Es decir, líderes de carne y hueso con los que se pueda interactuar de una manera sencilla y confiable (siempre volvemos a esa palabra).

Para construir un liderazgo de este tipo, la comunicación (como siempre lo ha hecho) cumple un rol fundamental. Ya no alcanza con el modelo descendente para ser un buen líder. En la actualidad, y mucho más en la nueva normalidad, los líderes deben construir diálogos para poder convencer y motivar a sus equipos. La comunicación unidireccional nunca fue una opción, pero ahora la bidireccionalidad se constituyó en una obligación. Sin feedback, sin entender, sin escuchar, sin saber lo que realmente necesita nuestro equipo y sin actuar en consecuencia, es imposible posicionarse como un buen líder.  

Esta tarea no es para cualquiera y quienes lo hagan, deben estar preparados para dejar de ser sólo “jefes” (una situación totalmente transaccional) para lograr que su equipo se constituya en socio de sus decisiones y acciones, generando una relación de confianza mutua y co-creación, que, sin dudas, será mucho más interesante, productiva y motivante para ambas partes.

Para todo ello, la comunicación debe estar planificada y en línea con los objetivos de la organización. No debe quedar librada al azar, ni puede confiar sólo en las capacidades innatas del líder, hay que prepararse y trabajar para ser cada día mejor comunicador. Para ser creíble y valorado, se debe hablar con autoridad, seguridad (saber de lo que está hablando) y honestidad. Este último punto es muy importante ya que la mayor cantidad de quejas de los equipos hacia sus líderes es que “dicen una cosa y después hacen otra”.

Se deben generar conversaciones y para ello un punto importante es practicar la escucha activa. No tenemos que escuchar sólo para dar una respuesta o replicar, sino para saber qué necesita el equipo y cómo lo podemos ayudar, también para conocer puntos de vista y modos de hacer diferentes, que el líder también pueda sumar a su día a día. En la misma línea es muy importante tener feedback y conocer si nuestros mensajes son recibidos claramente por los públicos. Debemos entender que no todas las personas son iguales y que, por ende, teniendo en cuenta la limitación de recursos y tiempos, debemos adaptar nuestro discurso para ser más efectivos.

Por último, los líderes que construyen un mejor posicionamiento son proactivos a la hora de comunicar generando temas y disipando rápidamente los rumores que nos son ciertos. Son autocríticos y transparentes, aceptando sus errores cuando los comenten.

En el día a día del trabajo entender los nuevos esquemas de interacción y comunicación ayudará a los líderes a gestionar mejor y lograr mejores resultados con sus equipos. Del otro lado, también nos permitirán entender por qué algunos liderazgos son cuestionados, no logran afianzarse y son sorprendidos por resultados inesperados para ellos mismos, como ocurrió hace un par de semanas.

Darío Minore – Director General BCW Argentina
Etiquetas: ArgentinaComunicaciónLiderazgo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil