• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

El futuro está aquí: La IA Generativa despliega su potencia transformadora en las organizaciones

Invitado por Invitado
1 agosto, 2024
en Tips
0 0
0
El futuro está aquí: La IA Generativa despliega su potencia transformadora en las organizaciones
por Daniel Scarafía*

La nueva era de la Inteligencia Artificial (IA) ya está entre nosotros -en sentido literal-, en tanto la explosión de aplicaciones como ChatGPT de OpenAI, permitieron la introducción de la Inteligencia Artificial Generativa, con el despliegue de su potencial transformador en empresas y personas.

El poder disruptivo de esta rama de la IA reside en su capacidad de generar contenido (texto, imágenes o video a modo de ejemplos), original y único, a partir de datos existentes, usando algoritmos y redes neuronales generativas; que utilizan aprendizaje profundo (deep learning) para que la IA aprenda de los datos de manera automática.

La generación, interpretación y aplicación de datos, la creación de contenidos de diversos formatos y extensiones, el desarrollo de sistemas y aplicaciones, la automatización de tareas y la optimización del tiempo; son algunas de sus principales ventajas.

Los desarrollos de aplicaciones de IA Generativa, por parte de las más grandes y relevantes empresas tecnológicas, están impulsando su adopción en distintas industrias; tales como automotriz, energía, salud, telecomunicaciones, retail, finanzas, farmacéutica y producción, entre otras.

En ese sentido, un informe de Grand View Research señala que el mercado mundial de IA tendrá un crecimiento promedio anual del 37,3% entre 2023 a 2030. Mientras que la IA Generativa podría impulsar un aumento del 7% – casi USD$ 7 billones – en el Producto Interno Bruto (PIB) mundial, y aumentar el crecimiento de la productividad en 1,5 puntos porcentuales desde hoy a 10 años.

La IA Generativa tendrá un rol central en el campo de la investigación, ya que sus algoritmos permiten explorar datos complejos de maneras novedosas, ayudando a los investigadores a descubrir nuevas tendencias y patrones ocultos.

También será una herramienta cada vez más adoptada para mejorar la experiencia de los clientes por su capacidad de interactuar de manera natural en conversaciones con humanos.

Mientras que, en el ámbito empresarial, la IA Generativa ha demostrado su impacto positivo para optimizar procesos en diversas áreas de las organizaciones productivas.

En este punto es importante destacar que, pese a las controversias generadas en torno a la utilización de la IA Generativa en el ámbito laboral, lo cierto es que su aplicación aumenta la productividad de los colaboradores en diversas posiciones y roles; ya sea respaldando tareas creativas, aportando sugerencias de código de software para el desarrollo de aplicaciones, ayudando a generar informes, proyecciones y resúmenes en las áreas de administración de las empresas, y en el desarrollo de contenido para las áreas de Marketing y Ventas.

Lo cierto es que la IA Generativa está teniendo un impacto cada vez más significativo, en la medida en que la sociedad y las organizaciones se están apropiando de esta herramienta.

Un estudio de Microsoft e IDC señala que el 92% de las implementaciones de IA tardan 12 meses o menos, las organizaciones están obteniendo un retorno de sus inversiones en un plazo de 14 meses, y por cada dólar que invierten en IA obtienen un rendimiento promedio de 3.5 veces.

Para que las empresas puedan capitalizar sus inversiones en IA Generativa, es crucial que comprendan cabalmente los modelos que mejor se ajustan a sus necesidades, los distintos casos de uso y las áreas de negocio donde tendrá mayor impacto.

*Daniel Scarafía, Vicepresidente para América Latina y el Caribe en Hitachi Vantara
Etiquetas: Emprendedoresinteligencia artificialInternacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil