• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

La tragedia de la imaginacion o el arte de lidiar con la ambigüedad

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 noviembre, 2011
en Creatividad
0 0
0

Dijo Alfred North Whitehead en 1927: «la tragedia del mundo es que aquellos que son imaginativos tienen poca experiencia, y los que tienen experiencia tienen imaginación débil».

Curiosa definición para un mundo donde se producía una sobrevaloración de todo lo comprobable y verificable dejando el espacio de las imaginaciones disruptivas a unos pocos “locos” que salían de los cánones que marcaba la ortodoxia.

Aún hoy día esa definición tiene plena vigencia aunque, por suerte, con una flexibilidad estratégica superior, en algunos casos, se combinan ambas cualidades que no son necesariamente excluyentes.

En la flexibilidad del mundo moderno los opuestos conviven con una naturalidad nunca vista.

Nos es casualidad que los imaginativos carezcan en algún punto de experiencia. Es justamente la experiencia la que va limitando opciones. Para el imaginativo no hay imposibles. Todo está por ser combinado. Para el experimentado la acumulación de experiencias forma patrones mentales, muchas veces inconscientes, que permiten calificar una nueva oportunidad como “no va a andar” en cuestión de milisegundos.

Por ello es que la conformación de equipos con individuos con tendencia a la imaginación (¡cuanto más desmedida mejor!. No están para diagramar la mejor opción sino la más divergente) e individuos experimentados con tendencia a la racionalización (caracterizados por el pensamiento convergente) es la opción estratégica recomendada.

No tengo dudas que las empresas del siglo XX se caracterizaron por una desmedida opción de esta segunda posibilidad de racionalidad y convergencia, mientras que en los inicios de este siglo XXI las tendencias van mutando a un equilibrio en la conformación de las cualidades cognitivas y emocionales de los individuos donde las estadísticas se van haciendo cada vez más amigas de procesos de comprensión heurística.

La gente de gran experiencia se encuentra “muy atada” hacia atrás, hacia todo lo que vivió, recurriendo en forma permanente a su acaudalado background, lo que en sí mismo es un activo muy valioso para cualquier compañía Activo valioso pero….insuficiente.
Para el imaginativo no hay límites (todos conocemos la famosa frase de Einstein: la imaginación es más importante que el conocimiento), no hay cercos, no hay vallas, solo hay posibilidades.

Veamos algunas opiniones de gente con gran caudal experiencial en definiciones que, con el tiempo, se han transformado en tristemente célebres:

“El fonógrafo no tiene valor comercial” (Thomas Alva Edison, 1880)

“Es imposible que las maquinas que son más pesadas que el aire vuelen” (Lord Kelvin, 1885)

“Creo que existe un mercado mundial para cinco ordenadores”. (Thomas Watson, presidente de IBM, 1943)

“No existe razón para que un individuo tenga un ordenador en su hogar” (Ken Olson, Digital Equipment Corporation, 1977).

¿Hay alguien que pueda atreverse a cuestionar la “sabiduría” de estos “celebrities”? ¿Y en esos momentos?…estamos hablando de presidentes de IBM nada menos…

Nadie sabe donde se dirigen la tecnología, los mercados y las oportunidades. Son los individuos imaginativos los que nos pondrán en los nuevos escenarios.
Las compañías que puedan alinear elementos cognitivos de estas características serán las que tengan más posibilidades de ubicarse en los “mercados del futuro”.

El artículo termina…como comienza. Lo más importante es lo que dijo Alfred North Whitehead en 1927: «la tragedia del mundo es que aquellos que son imaginativos tienen poca experiencia, y los que tienen experiencia tienen imaginación débil».

La tragedia no es tal si podemos impedirla. Con un buen diagnóstico: fortalecer las fortalezas y debilitar las debilidades. Nada más simple. Nada más complejo.

* Prof. Germán Castaños. Creativo. Consultor en creatividad. www.ideavip.com.ar.
Para diseño creativo de productos o servicios, acciones de marketing, publicidad, disertaciones, talleres o desarrollo del potencial de creatividad individualizada: info@ideavip.com.ar

Etiquetas: Creatividadflexibilidadimaginacióninnovación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil