• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

«La Revancha»: Clientes, Emoracionalidad, Revenue Management y el ADN de la Creatividad

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 octubre, 2010
en Creatividad
0 0
0

Arranco mis líneas con munición gruesa: a pesar de haber recibido algún elogio no quedé en nada conforme con mi editorial de la semana pasada. Estuve varios días tratando de entender la causa y más allá del atenuante de escribirla con los minutos contados comprendí que no debía transformar el atenuante en excusa porque ¡siempre escribo contra reloj!. Pero, en un momento, casi como una idea-eureka, comprendí la razón.

Se trató de una editorial excesivamente racional, acartonada, donde «decía lo que había que decirse» con algún dato, otra cifra, algunos conceptos pero todo muy dentro del molde. Muy cerebro izquierdo. Poco cerebro derecho. Sentí que no fuí yo.

Por eso quiero la revancha. Voy a escribir nuevamente acerca de los CLIENTES y voy a intentar un abordaje más sentimental del tema. Pensé en inventar un concepto y me sentí orgulloso de crear el híbrido Emoracionalidad para englobar las ideas de hoy (plop!: en google algunos pocos me habían ganado de mano).

La idea es abordar de manera más emocional el vínculo con el cliente y, es desde ese costado más comprometido, donde busco la superación histórica de ver al cliente solo desde una mirada transaccional.

Desde el paraguas conceptual de la Emoracionalidad pensé en alegorías cliente-producto, cliente-empresa desde vínculos más primarios que los meramente económicos. Al fin y al cabo existen desde que «el mundo es mundo». Los vínculos económicos sobrevinieron más tarde. Pensé en analogías como hijo, padre, abuelo, hermano, amigo. Y decidí explorar esta última.

¿Por qué no pensar al cliente como un amigo? Apostar fuerte: hacerlo sentir importante aunque haga tiempo que no compre o consuma sus productos; lograr ese impacto emocional se transforma en un salto cualitativo en la relación. Es decirle: «te quiero de cliente igual, aunque hoy-mañana o pasado no puedas comprarme». El siglo XXI es el siglo con sensibilidad emocional más extendida de la historia . La empresa debe moverse en consecuencia.

El cliente ya no es un objeto en el vínculo. Es una persona que se valora, porque al igual que un amigo, la mejor manera de valorar un cliente es saber que ahora mismo lo puedes estar perdiendo.

Por otra parte… sugiero comunicar con esmero y pasión. Se me ocurre «Acá estoy yo y quiero ser importante en tu vida». Un ejemplo. En vez de comunicar cuantas enzimas tiene un jabón en polvo supongo que está bueno decirles «Yo quiero lavar tu ropa de trabajo cuando llegás cansado a casa». Otro ejemplo: en una bebida comunicar «Yo quiero estar en tu copa cuando tengas un motivo para celebrar». Y, una vez más ¿por qué no? aplicar herramientas como el revenue management para darle color y realidad a la promesa. Un viejo político solía decir que «Mejor que decir es hacer. Mejor que prometer es realizar». Entonces y en consonancia con la acción una marca podría decir «La gaseosa de tu cumpleaños quiero ponerla yo. Y ofrecer un 20% de descuento documento en mano».

Mensajes simples, directos. El mundo es simple. El corazón es simple. Tan simple que con pequeños gestos alcanza. No hace falta tanta investigación de mercados como sensibilidad para «escuchar sentimientos».

Al igual que un amigo verdadero, al cliente se cuida estando con él aún cuando no tenga más nada por comprar. Como dijo Heinrich von Kleist «A las personas les interesa nuestro destino exterior; el interior, sólo a nuestro amigo». Hay una diferencia ahí. Una diferencia que puede marcar un antes y un después en el vínculo. No se trata de evitar lo transaccional (la esencia de la empresa). Se trata de ser transaccionalmente comprometido.

CONSULTORIO DE CREATIVIDAD
Prof. Germán Castaños. Creativo. Consultor en creatividad. www.ideavip.com.ar.
Para diseño creativo de productos o servicios, acciones de marketing, publicidad, disertaciones, talleres o desarrollo del potencial de creatividad individualizada: info@ideavip.com.ar

Etiquetas: CreatividadLiderazgoManagementMarketing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil