• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

El modo burbuja & los expertos en nada y sabios en todo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 agosto, 2011
en Creatividad
0 0
1

Siguiendo con el juego/encuesta de «Las 33 frases de Creatividad e Innovación» (agradeciendo que fueran replicadas por prestigiosos portales como Emprendedores.News o el site de HSM Group) vamos a la segunda frase más votada:

«Abandona las certezas. Ellas pertenecen al pasado. El nuevo mundo requiere de veloces interpretaciones heurísticas»

Así como los ciclos de productos son cada vez más cortos, los períodos de certezas y paradigmas se revulsionan con idéntica prontitud. Pero siempre estaremos detrás de nuevas construcciones de certidumbre ( necesidad humana desde siempre: la certeza equilibrada conductas y elimina tensiones ). Son construcciones no necesariamente comprobables, pero la verosimilitud que proveen nos tranquiliza y nos ordena.

El mundo asiste azorado, con expectante temor, viendo se resuelven conflictos en los grandes escenarios. El mundo se encuentra en un estado de fragilidad aparente debido a los problemas que azotan a las iconografías del poder económico y político mundial. Las grandes figuras tambalean. Los actores de reparto temen. USA y sus debilidades financieras. La Unión Europea y la necesidad de salvatajes. Inglaterra y sus revueltas masivas.

Los gobiernos asisten escépticos y aplican medidas que pertenecen a la época de la máquina de escribir. El código encriptado del Blackberry sobrepasó a los policías de Inglaterra. David Lammy, representante de Tottenham, tuvo la osadía verbal, pero la limitación intelectual, de proponer cancelar el Blackberry Messenger durante las noches. Estos representantes no sólo demuestran ignorancia respecto de los usos de la tecnología, peor aún, desconocen por completo los valores y los intereses de sus representados.

El dinamismo participativo de una sociedad nace en las redes sociales y en las plataformas tecnológicas. Solo después se multiplica en las calles y las plazas. Desconocen la neutralidad de la tecnología. Se mata al mensajero. Es como acusar al fósforo de un incendio.

Argentina no está excenta de «chispas incendiarias». La justicia acaba de pronunciar una orden para terminar con Leakymails (un blog que publicaba mails de funcionarios y personajes públicos). Una versión local de WikiLeaks.

Se vulneran permanentemente estamentos «institucionales» (sí, el encomillado no es casual y esconde su lado burlón e irónico). Piensen ustedes que Anonymous acaba de piratear una base de datos de la policía ecuatoriana. Además, ha pronosticado un ataque a la red social más popular del mundo: Facebook. Simultáneamente hay grupos especializados que entrenan niños de 8 años en piratería informática. Estos grupos tienen capacidad para dañar el sistema y el orden mundial en cuestión de segundos (dejemos de lado la valoración moral del orden imperante por el momento).

Internet tiene dos cualidades que le confieren un carácter de combinación explosiva. Primero, provee material altamente comprometedor al «sistema» (y esta será una tendencia en aumento que tendrá en jaque a los estamentos políticos y económicos: gobiernos, empresas, organizaciones mundiales, etc); segundo, y por su misma naturaleza ubicua, la información se propaga planetariamente a una velocidad que no admite reflejos para la reacción.

La conflictividad y las rebeliones irán en permanente aumento. Y los sentimientos de injusticia hacia el hambre, desempleo, uso excesivo e inadecuado de la fuerza y salarios magros entre otras causas, provocan legiones de intransigencia dispuestas a luchar por sus necesidades básicas primero, por sus ideales luego. El acceso al poder no habilita como antaño al uso indiscriminado del mismo para solucionar conflictos y acallar las voces.

Todo parece funcionar en «Modo Burbuja». Piensen que el valor de LinkedIn cayó un 40% en sólo 3 días. Que My Space, ícono reciente de internet fue vendido en apenas 35 millones cuando llegó a tener un valor de varias centenas. Estamos embebidos de un halo de precariedad. Hasta los más grandes. El tamaño protegía (lobbies, etc). Se licuaron esas fronteras. Hasta imperios consolidados como News Corporation de Murdoch tambalean. El descontento de un consumidor o las frustraciones de un ciudadano a pie ya no podrán ser desatendidas. En ellos radica hoy el poder de encender una chispa de rápida expansión hacia sus «iguales» deseosos de protagonismo, frustrados en otra categoría pero en igual dimensión.

La estabilidad es cuestión del pasado. La volatilidad es el paradigma del presente. Vaya paradoja: la volatilidad es una certeza.

No es fácil comprender en dónde estamos y mucho menos hacia dónde vamos. Evidentemente la creatividad irá cobrando más valor aún del altísimo que ya posee, porque será necesaria no ya para crear nuevos océanos azules, percibir nuevos nichos de mercado o innovar de manera disruptiva sino más bien para lidiar ante los interrogantes cambiantes que nos propone este vertiginoso mundo con respuestas rápidas y divergentes en asuntos corporativos, en comunicación interna, en recursos humanos, en bonificaciones y premios, en RSE y en tantas otras áreas. La creatividad dejará de ser una herramienta concentrada en marketing e innovación y deberá inundar todos los departamentos de las compañías, todos los ministerios de un gobierno.

Nacerá una nueva categoría de gurús: expertos en análisis heurísticos que tendrán la capacidad de percibir y detectar las nuevas tendencias integrando conocimientos científicos e intuiciones personales. Integrando lo nuevo en generación de conocimiento y lo probable en la imaginación predictiva. Expertos en nada. Sabios en todo.

Una vez más, mi recomendación: «Abandona las certezas. Ellas pertenecen al pasado. El nuevo mundo requiere de veloces interpretaciones heurísticas»

Prof. Germán Castaños. Creativo. Consultor en creatividad. www.ideavip.com.ar.
Para diseño creativo de productos o servicios, acciones de marketing, publicidad, disertaciones, talleres o desarrollo del potencial de creatividad individualizada: info@ideavip.com.ar

Etiquetas: CreatividadEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipinnovación

Comentarios 1

  1. Ariel says:
    hace 14 años

    Excelente post! Abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil