• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

Chile lidera Índice Mundial de Innovación en la región

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 julio, 2012
en Creatividad
0 0
0

Pese a caer un puesto respecto a la medición anterior, Chile sigue a la cabeza del Índice Mundial de Innovación a nivel latinoamericano con la ubicación 39. Más atrás aparece Brasil (58), Costa Rica (60), Colombia (65), Uruguay (67), Argentina (70) y Perú (75), entre otros.

El estudio, publicado por el INSEAD, escuela internacional de administración de empresas, y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), indica que Chile es el único país de la región en el top 40. Según el estudio, el país destaca en diversos ámbitos analizados como sus condiciones para innovar en el área de los negocios y su creatividad. Pero su punto débil es el capital humano y la investigación, resultado acorde con la crisis educacional presentes durante todo el 2011, indica el informe. Las deficiencias son particularmente evidentes en la educación primaria y secundaria, donde ocupa el lugar 78 en gasto público por alumno sobre el PIB per cápita.

Caídas en Latinoamérica

La mayor parte de los países de la región perdió posiciones respecto al lugar que ocupaban en 2011, pero no por una pérdida de capacidad de innovación en términos absolutos, sino relativos, es decir con respecto a otros países y regiones. De esta forma, Chile -el país latinoamericano con mayor Índice de innovación- pasó del puesto 38 al 39, mientras que Brasil bajó 14 lugares hasta el número 58.

Las mayores caídas las registraron Costa Rica (perdió 15 lugares y se situó en el número 60 en el índice de innovación) y Venezuela, que descendió 16 lugares, hasta el puesto número 118.

Uruguay cayó del puesto 64 al 67; Argentina del 58 al 70; Paraguay del 74 al 84; Panamá del 77 al 87; Ecuador del 93 al 98; Guatemala del 86 al 99; Honduras del 98 al 111 y Bolivia del 112 al 114.

Los únicos países de la región que mejoraron su puesto en la calificación fueron Colombia, que escaló seis puestos hasta situarse en el número 65, Perú, que ascendió 8 lugares hasta el escalón 75 de la clasificación, Nicaragua, que mejoró 5 lugares, hasta el número 105 y México que pasó del puesto 81 al 79.

Una de las investigadoras del proyecto, Daniela Benavente, dijo a Efe que México podría, por ejemplo, “hacerlo mucho mejor”, ya que a pesar de tener un PIB per cápita mayor que otros países de la región, como Perú, Chile o Colombia, está por debajo de estos en innovación. Asimismo, opinó que Brasil “lo está haciendo bien”, en tanto que criticó la situación de Venezuela, un país que tiene uno de los índices más bajos en innovación del mundo, comparable con el de Uganda, que tiene sin embargo un PIB per cápita 9,5 veces menor.

Por su parte, el director General de la OMPI, Francis Gurry, dijo que el “Índice Mundial de Innovación nos recuerda oportunamente que las políticas de fomento de la innovación son fundamentales en el debate sobre la potenciación del crecimiento económico sostenible”. Asimismo, agregó que “debemos contrarrestar la presión a la baja que la actual crisis mundial ejerce sobre la inversión en innovación. Si no, corremos el riesgo de sufrir daños duraderos en la capacidad productiva de los países. Este es el momento de adoptar políticas que sienten las bases de un futuro próspero.”

En cada región, los principales países son: Suiza en Europa, los EE.UU. en América del Norte, Singapur en Asia Sudoriental y Oceanía, Israel en África del Norte y Asia Occidental, Chile en América Latina y el Caribe, la India en Asia Central y Meridional y Mauricio en el África Subsahariana. Entre las economías con bajos ingresos, el principal país es Kenya.

El informe constata la necesidad de los países del BRIC (Brasil, la Federación de Rusia, la India y China) de invertir más en sus capacidades de innovación a fin de alcanzar el potencial previsto. Los resultados obtenidos por China en el pilar fundamental de producción de conocimientos y tecnología solo han sido superados por Suiza, Suecia, Singapur y Finlandia. No obstante, el informe constata asimismo que tanto China como la India presentan deficiencias en sus entornos e infraestructuras de innovación. El informe señala asimismo que Brasil ha sufrido la mayor caída entre los países del BRIC.

“La innovación se está convirtiendo en la punta de lanza de la competencia, a escala regional y nacional y también en el ámbito de las empresas”, dijo Ben Verwaayen, Director General de Alcatel-Lucent. “El modo de abordar este reto determinará el futuro de la competencia para todos los sectores interesados”.

Los 10 primeros países del Índice Mundial de Innovación 2012

La lista de los 10 primeros países del Índice Mundial de Innovación ha variado poco desde el año pasado. A Suiza, Suecia y Singapur siguen, en los diez primeros puestos, Finlandia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Hong Kong (China), Irlanda y los Estados Unidos de América. Canadá es el único país que deja de estar entre los diez primeros países este año, reflejo del debilitamiento de su posición en los principales pilares en que se basa el Índice Mundial de Innovación, esto es, los recursos invertidos y los resultados obtenidos en innovación. En el informe se pone de manifiesto que Estados Unidos sigue siendo uno de los países destacados en innovación, pero también se citan insuficiencias relativas en esferas como la educación, los recursos humanos y los resultados de la innovación que ocasionan un descenso en el lugar que ocupa en la clasificación.

Los 10 primeros países del Índice Mundial de Innovación

  • Suiza
  • Suecia
  • Singapur
  • Finlandia
  • Reino Unido
  • Países Bajos
  • Dinamarca
  • Hong Kong (China)
  • Irlanda
  • Estados Unidos

fuente: Innovación

Etiquetas: ChileCreatividadinnovaciónTendencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil