• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

APPLE, LA MAS INNOVADORA DEL 2006

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Creatividad
0 0
0

Nunca mejor una definición de Richard Bolles quien calificó a la especie humana de “criaturas en permanente comparación”. Una apropiada definición según la cual nos estamos comparando sin cesar con los demás.

Es verdad, hace cuatro meses les estaba presentando las empresas más innovadoras de 2005 pero esa ansiedad comparativa hace que ya se esté eligiendo la más innovadora de 2006. Y, al ser irrefrenable ese impulso de comparación, quizá encontremos varias “innovadoras 2006” más adelantado el año.
Así no solamente hay una gran comparación entre individuos sino también entre organizaciones, empresas, estructuras políticas, etc. Y esa comparación no es solamente entre “NOS” sino que aceptamos y delegamos la autoridad en terceros para que comparen rendimientos.

De esto se trata, Apple acaba de ser nombrada por el semanario Business Week y la firma Boston Consulting Group como la empresa más innovadora en 2006, dejando por debajo empresas del calibre de Google, 3M, Sony o Procter & Gamble, todas siempre muy reconocidas por su creatividad en general y su grado de innovación constante en particular.

No es extraño encontrar esa mención en Apple.

Su CEO, Steve Jobs, proclamó desafiante en una junta de accionistas: Los mejores productos están por llegar.

Jobs relativiza un esfuerzo en producción, marketing y ventas enfocando sus armas hacia el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos.

Mediante la innovación que produjo el IPod, Apple se hizo del 60% del mercado de música digital, llegando hasta un 80% en los Estados Unidos.

Su hegemonía innovadora no alcanza solamente al IPod sino también a la tienda ITunes donde pueden ser descargadas canciones individualmente generando un nuevo modelo de negocio que reemplaza a la compra de álbumes completos.

Se jactan no sólo de escuchar a los clientes actuales sino de observar a los potenciales, ubicándose en una perspectiva superior para abrir nuevas líneas de oportunidades para la empresa.

Varias compañías quieren hacer una ofensiva para ocupar el espacio que ha tomado Apple con el IPod. Sony, en la voz de su vicepresidente Takao Yuhara, anunció en una reunión con periodistas, que a lo largo de 2007 su compañía presentaría un conjunto de reproductores de MP3, software y sistema de descarga de música que pueda competir con los productos de Apple.

No creo que sea una buena estrategia competir en las arenas de Apple. Más bien quien quiera superarla debería buscar un salto cualitativo y creativo y desplazar el negocio de la música digital hacia otros terrenos y nuevas arenas generando una nueva categoría de producto donde pueda posicionarse como “top of mind” espacio ocupado por Apple en la actualidad.

Estimo que será necesaria una nueva innovación, de carácter eminentemente radical (no alcanzará con un nuevo diseño, o mayor capacidad o mejoras incrementales) para poder desbancar a Apple de su posición en la mente de los consumidores.

El poder de la innovación es muy real. Se estima que el 42% de los aumentos de productividad se deben a la innovación mientras que un 14% a las mejoras de estructura de capital, un 12% a las iniciativas de recorte de personal y un 11% al outsourcing.

Steve Jobs, quien acaba de desvincularse de Pixar (adquirida por Disney), enfocándose aún más en Apple cimenta la calificación de innovadora 2006 con otros productos que, han salido al mercado o brevemente estarán en él, como el teclado virtual o la posibilidad de utilizar el IPod como control remoto.
Jobs (elegido mejor comunicador del año, por si fuese poco) corre con el “caballo del comisario”. Es necesario esperar una nueva innovación… hay que esperar que pueden hacer otros jugadores en ese terreno. Por ejemplo Microsoft.

Una práctica para defender su liderazgo es producir la propia canibalización de sus productos. ¿Se autocanibalizará?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil