• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cómo organizar tu día de trabajo en 6 pasos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
23 enero, 2020
en Destacados, Tips
279 5
0
Tips para organizar la jornada laboral

foto: Pixabay

144
COMPARTIDOS
711
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Uno de los grandes desafíos del mundo actual es aprender a organizar el tiempo. El día pasa volando, y existe la sensación de que la vertiginosidad de hoy no nos permite disfrutar de la vida en sus aspectos esenciales. La clave fundamental para poder gestionar mejor el uso del tiempo es aprender a organizar la jornada laboral.

Tips para organizar la jornada laboral
foto: Pixabay

Muchas personas consideran que solamente con llevar una agenda al día es suficiente; y, sin embargo, están inmersos en multitud de tareas superpuestas, en las que el cuerpo, el cerebro y el espíritu no sabe por dónde empezar.

De allí que es esencial priorizar entre lo urgente y lo importante, tener rutinas de productividad y aprender a generar mejoras permanentemente, ya que, de esta forma, lograrás adquirir la destreza de gestionar decenas de flujos de trabajo, no procrastinar y disminuirás notablemente tu cansancio, abatimiento y el desgaste excesivo en tu energía.

Seis pasos para una buena rutina productiva en el trabajo

Para ayudarte a lograr una buena organización laboral diaria, es importante seguir esta secuencia. Lo hago desde hace treinta años y sé que funciona.

1. Definir tus objetivos al comenzar el día

2. Empezar por lo más difícil

3. Programar las tareas

4. Mantener sólo reuniones indispensables y bien organizadas

5. Administrar correctamente el flujo de trabajo

Otro punto débil de las personas que no saben organizar su trabajo es que por lo general asumen tareas sin consultar el propósito de ellas, o bien, en qué orden de prioridad hay que colocarlas. En los últimos años se observa una tendencia en las empresas a que se agotan más rápido los mejores empleados, ya que son ellos los que suelen estar abrumados de tareas que los más flojos no hacen por distintos motivos. El aprender a priorizar entre urgente, importante, qué se puede delegar y qué dejar de lado por el momento es esencial para administrar el flujo.

6. Dedicarse momentos personales cada día

Tan importante como cumplir en el trabajo, es dedicarse tiempo personal, hacer pausas y encontrar sentido en lo que estás haciendo. Muchas veces en la velocidad de lo laboral te postergas y dejas de lado la parte humana, esencial para que sigas viviendo lo que haces con pasión y energía. Dentro de tu agenda o sistema de organización coloca las pausas y también las actividades personales impostergables: hazlas importantes. En el trabajo es fundamental que hagas pausas: lo recomendable es una cada hora y media; que estires tu cuerpo; que aprendas a respirar con diversas técnicas o practicar meditación y mindfulness para cargar las pilas; y que establezcas lo más claramente posible tus horarios laborales. Recuerda que tienes una vida personal que es la que le da sentido a tu existencia: no la postergues.

Si lo practicas lo suficiente, adquirirás la maestría en organización de tu tiempo, y así, descubrirás cómo haces espacio para conectarte con tu vida personal por más que tengas una agenda siempre al límite.

Daniel Colombo. Master Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo; comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 28 libros.
www.danielcolombo.com
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
Twitter @danielcolombopr
Instagram: daniel.colombo
YouTube.com http://www.youtube.com/c/DanielColomboComunidad
Linkedin: https://ar.linkedin.com/in/danielcolombo
Etiquetas: organizaciónprocrastinaciónProductividadreunionesTrabajo
Compartir57EnviarTweet36Compartir10Pin15

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Se conocieron las 10 startups seleccionadas por 500 Global

Estas son las 10 startups latinas seleccionadas por 500 Global

9 agosto, 2022
Diferencias entre autoempleado y emprendedor

¿Autoempleado o emprendedor?

8 agosto, 2022
Solo una cualidad te convertirá en emprendedor

Solo una cualidad te convertirá en emprendedor

8 agosto, 2022
Porqué deberías crear una microstartup

Por qué deberías lanzar una microstartup

8 agosto, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil