• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

¿Cómo las Pymes pueden optimizar la gestión de stock en tiempos de pandemia?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 junio, 2021
en Tips
0 0
0
La adecuada gestión de stock es fundamental

foto: Gerd Altmann (pixabay.com)

Históricamente, y hoy más que nunca, una adecuada gestión de stock realza la confiabilidad del cliente para realizar su primera y próximas compras. 

La pandemia del Covid-19 ha impactado fuertemente en las empresas que comercializan productos. Ya sea por fluctuaciones en las ventas, restricciones gubernamentales que por períodos determinados influyeron en que los comercios físicos no abrieran al público; o bien porque muchas compañías tuvieron que adaptarse y transformarse digitalmente para continuar con las ventas.

En este difícil contexto que estamos atravesando, la gestión de stock en empresas que comercializan sus productos de forma online o que trabajan con un modelo mixto de ventas digitales y través de locales a la calle, es clave para mantener el equilibrio y contar siempre con el inventario necesario y evitar faltantes que afecten a la actividad comercial del negocio.

Históricamente, y hoy más que nunca, una adecuada gestión de stock realza la confiabilidad del cliente para realizar su primera y próximas compras. Siempre que un usuario encuentre en una tienda stock de los productos que busca, además de estar satisfecho con el nivel de atención, ese comercio habrá fidelizado a su cliente.

Pero cómo las Pymes pueden gestionar eficientemente su stock en tiempos de crisis o incertidumbre como el que estamos viviendo. Aquí algunas claves:

1. Ajustar eficazmente el nivel de stock a la demanda

La cantidad de stock disponible en un depósito, se calcula a partir de las previsiones de demanda. De esta forma, el inventario varía según el rubro al que pertenezca y su estabilidad de consumo (ya que hay productos que se consumen más en ciertas temporadas y en otras no, por ejemplo).

2. Asegurar la buena calidad de atención al cliente:

Servicio al cliente requiere localizar los productos en stock de forma sencilla, empaquetarlos de ser preciso y entregarlos en las mejores condiciones, así como en el menor tiempo posible y sin elevar los gastos de almacenamiento. Adicionalmente, la tendencia de compra online generó un incremento en el nivel de exigencia de los consumidores, gracias a las plataformas de eCommerce, y desató el auge de la logística omnicanal u omnichannel y de la hiperconectividad de los comercios (nuevos medios de contacto con el consumidor, como podrían ser, las redes sociales).

3. Minimizar gastos por almacenamiento del stock

A través de la automatización de procesos estables y repetitivos, se organizan los productos en función de su rotación y de la optimización para preparar pedidos gracias a sistemas de gestión online.

Por otro lado, una gestión de stock eficiente decantará en claros beneficios para una Pyme, entre los que podemos mencionar los siguientes:

1. Reducción de gastos

Dimensionar el ingreso y egreso de los productos que conforman un inventario, permite minimizar el costo del almacenamiento de cada artículo, y así completar los espacios vacíos del depósito con nuevos productos. De este modo, se incrementan las ganancias, a la vez que se logra reducir el precio final de venta al consumidor.

2. Mejora de la atención al cliente

Un cliente que recibe sus pedidos en tiempo y forma, así como de manera cada vez más rápida y eficiente, es un comprador fidelizado. Esto también aumenta la calidad del servicio y es una ventaja diferencial respecto a la competencia.

3. Crecimiento de las ventas

Contar con un inventario disponible y correctamente organizado, aumenta la satisfacción de los clientes y genera directamente un incremento en las ventas, por reincidencia de compra o reputación del comercio.

4. Reduce tareas administrativas

Una vez que se implementa un protocolo o logística a seguir para la gestión de stock de un negocio, el trabajo manual y administrativo se reduce, ya que la automatización permite a su vez mayor productividad en el corto y mediano plazo, principalmente mediante el uso de sistemas de gestión.

5. Optimización del flujo de caja para la reinversión

Una gestión eficiente del negocio permite que las ventas superen a los egresos, generando así mayor liquidez. De esta manera, el comercio pasa a contar con la posibilidad de reinvertir y lograr un crecimiento sostenido.

En tiempos tan cambiantes, queda claro que no sólo la producción, comercialización y logística de productos es importante para abastecer al mercado, sino que la gestión de stock también adquiere un rol protagónico para satisfacer la demanda de los consumidores que hoy adquieren productos a través de la omnicanalidad. 

Leandro Halfon, CEO de Contabilium
Etiquetas: contabilidadecommercegestión de stockInternacionalinventario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil