• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Cómo aumentar tus ventas tras la pandemia: 5 consejos para empezar hoy

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 julio, 2021
en Tips
42 2
0
Cómo aumentar tus ventas tras la pandemia

foto: Ilderson Casu (pixabay.com)

22
COMPARTIDOS
109
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La pandemia cambió nuestras vidas en más de un sentido. Desde nuestra forma de relacionarnos y de divertirnos hasta nuestros patrones de consumo.

Mucha gente se ha reinventado profesionalmente luego de pasar meses de paro y ha comenzado a emprender, otra ha debido darle uno que otro giro a su negocio para mantenerse a flote.

Pero también están quienes han visto esta crisis como una oportunidad para expandirse y hacer crecer su negocio, a pesar del contexto adverso.

¿Quieres saber cómo puedes hacer lo mismo?

Te dejamos 5 consejos que te ayudarán a despuntar tu negocio con mínima inversión y mucho ingenio.

1. Emprende más allá de las fronteras con una empresa de traducción como aliada

Hemos sido testigos de un suceso histórico. El mundo se nos presentó más global que nunca y las distancias han dejado de representar lo que antes.

William Mamane, director de marketing de la empresa de traducción Tomedes dice al respecto: “las traducciones profesionales ha permitido que comercios, hasta entonces locales, comenzarán a ofrecer sus productos en el exterior con excelentes resultados”.

Esto ha sucedido gracias a que la traducción de marketing, de la mano de una empresa de traducción de amplia trayectoria, se ha convertido en un factor clave para poner a punto los textos. Así, cientos de empresas han comenzado a explorar nuevos mercados en pocos meses.

Con una empresa de traducción a tu lado, podrás estar seguro que el mensaje será no sólo traducido, sino transcreado, demostrando a tu nuevo público que hablas su mismo idioma en más de un sentido.

2. Habilita nuevos canales de comunicación y venta

Si pensabas iniciar un negocio antes de la pandemia, debías considerar hallar una excelente locación que te permitiese captar a tu público tentándolo con un escaparate de sueños.

Hoy, esto ha pasado a ser irrelevante en más de un sector.

Puedes vender desde tu hogar, sin incurrir en cantidad de gastos fijos que requieren todos tus ahorros o ayudas económicas extra de entidades bancarias.

El comercio electrónico ha tomado la posta y a través de un sitio web puedes conquistar a tu cliente ideal sin moverte del sillón.

Como complemento, aplicaciones como WhatsApp Bussines, Instagram o Tik Tok te permiten crear catálogos sin coste en forma de fotos y videos, con descripciones que acompañen cada post.

Allí puedes dar muestra de lo que ofreces, incluso en más de un idioma, sin costes.

3. Crea una comunidad, escúchala y dale lo que necesita

Para comprar, necesitamos confiar. Para confiar, necesitamos conocer. Para conocer, necesitamos interactuar.

Las redes sociales nos han abierto la posibilidad de conocer a nuestros clientes más que si los tuviéramos en nuestro salón de ventas.

El intercambio de opiniones, sus preguntas y dudas frecuentes, sus preferencias, son datos que hoy puedes tener frente a ti sin realizar largas y costosas investigaciones de mercado.

Asimismo, si trabajas con traductores publicitarios puedes abrirte a nuevos públicos, llamando su atención sin tener que concebir más de una campaña en el idioma en el que generalmente trabajas.

Ellos se encargarán de adaptar el mensaje y no solo de traducirlo. Mantendrán la esencia y el efecto con el que ha sido concebido. De esta forma, tendrás el éxito asegurado.

4. Diseña promociones a la medida de los deseos de tus compradores

Los consumidores han cambiado su rol. De ser simples sujetos pasivos que tomaban lo que una empresa podía ofrecerles pasaron a mostrar sus preferencias y a hacerlas valer.

Hoy “votan” en redes sobre sus artículos favoritos, dejan reseñas en Google sobre sus experiencias, comentan post sugiriendo cambios y hasta se quejan cuando no obtienen los resultados esperados (y prometidos).

Hace menos de una década, el departamento de marketing se encargaba de crear nuevos productos trabajando en conjunto con diseño e ingeniería, a través de datos obtenidos mediante largas sesiones de focus group con un acotado número de participantes más o menos representativos del público objetivo.

Ahora el consumidor real se ha ganado un lugar en la mesa de negociaciones y las empresas co-crean servicios, productos y promociones con sus clientes.

Tú, aunque tu negocio sea pequeño, puedes hacer lo mismo. Antes de proponer descuentos, 2×1 o envíos gratis, puedes escuchar a quienes te compran, conocer sus motivos y darles ese pequeño empujón que necesitan para concretar las compras que posponen.

5. Fideliza a tus clientes premiando los consumos

Si hay algo más fácil que conseguir nuevos clientes para tu negocio, es fidelizar a los que tienes dándole beneficios que no esperan.

De acuerdo con tu sector, puedes otorgar puntos canjeables por regalos, vales de descuentos a través de e-mail marketing u organizar preventas exclusivas para clientes. Las ideas son infinitas.

Además, las traducciones profesionales junto a un sencillo pero buen plan de marketing te ayudarán a aplicar la fórmula que elijas en cada uno de tus destinos comerciales, sin necesidad de contratar una agencia de publicidad para desarrollar nuevas campañas.

No te quedes esperando el cambio. Da un paso adelante, desembarca en nuevos destinos y comienza a crecer sin demoras.

Etiquetas: comercio electrónicoInternacionalpandemiatraduccionesVentas
Compartir9EnviarTweet6Compartir2Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
7 secretos para ser un motivador todo terreno

7 secretos para ser un motivador todo terreno

2 abril, 2023
Sintoniza tu cerebro con la inteligencia digital

Sintoniza tu cerebro con la inteligencia digital

1 abril, 2023
Invertir en soluciones legaltech, clave para que las empresas sean más rentables

Invertir en soluciones legaltech, clave para que las empresas sean más rentables

1 abril, 2023
Las 5 estrategias para generar ventas con Email Marketing

Las 5 estrategias para generar ventas con Email Marketing

31 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: