• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

COLOMBO: Empresas resilientes: superar los desafíos y salir fortalecidos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 septiembre, 2017
en Destacados, Tips
0 0
0
COLOMBO: Empresas resilientes: superar los desafíos y salir fortalecidos

Foto: Jean Pierre Brungs (Unsplash)

Así como los seres humanos somos resilientes, las empresas y organizaciones de todo tipo también.

Foto: Jean Pierre Brungs (Unsplash)
Foto: Jean Pierre Brungs (Unsplash)

La resiliencia es la habilidad para atravesar problemas de gran dimensión, superar la adversidad por más cruenta que se presente, y reconvertirse en algo nuevo y superador, a partir de esa experiencia desafiante. La gran clave es colocarse en la posición de aprendiz permanente.

¿Todos somos resilientes? En esencia, sí; aunque depende del factor de actitud y de auto determinación para llevar adelante el proceso.

En las organizaciones, conformadas por equipos diversos en edades, formación y responsabilidades, sucede que cuando aparecen estos momentos de adversidad hay personas que se adaptan más rápido que otras. Incluso, muchas deciden desaparecer, renunciando o saliendo de ese entorno, acuciados por el miedo que aparece cuando no saben de qué forma responder.

Cómo funciona la resiliencia

Más allá de lo puramente actitudinal, cuando hay un aumento de estrés motivado por cambios imprevistos, desastres naturales de gran impacto para la empresa, cambios de directivos de alto nivel que impliquen incertidumbre o desvinculaciones en masa -por citar unos pocos ejemplos-, se aumentan los niveles de cortisol, que son el detonante de mayor estrés.

Así, algunas personas podrán tolerarlo y sobrellevar los cambios vertiginosos de mejor forma que otros, y, aunque sientan miedo o incertidumbre, igualmente se mantienen en acción; mientras que otros se frustran y encierran.

El grupo de los resilientes son los que encuentran la forma, el valor y la energía suficiente para atravesar el desafío, y conducirse a un nuevo nivel de desempeño, donde deberán aceptar las flamantes reglas trastocadas por el impacto del entorno. Ven lo nuevo como un reto, y esto los motiva.

Cómo preparar a los equipos

Para despertar el espíritu resiliente en las organizaciones, es importante trabajar continuamente en el sentido, propósito y visión de futuro, independientemente de las circunstancias. Llegado el momento, se pondrá en acción este proceso y se pueda lograr una mayor adhesión de los equipos. Así funcionan los bomberos, los paramédicos, los expertos en accidentología y en desastres naturales. Imagina lo que sería si cada quien hace lo que se le ocurre en el momento menos indicado.

Algunos ejes a elaborar en terrenos preparatorios son:

# La gestión del compromiso: sabiendo que en equipo todo se puede sobrellevar mejor.

# La gestión de la responsabilidad: individual, con implicancia en el entorno, en lo grupal.

# El cuidado y observación de la sobre implicación: para cuidarse del estrés y sus consecuencias nocivas.

# El marco de contención: la certeza de que hay una preparación previa que ayudará en la adversidad.

# No limitar esta capacitación a los temas típicos de situaciones de crisis, como si fuese un mero manual a seguir: es necesario aplicar la innovación emocional.

# El control individual, entendido como la convicción que tiene cada uno de que podrá afrontar la situación.

#La aceptación de la imprevisibilidad de los cambios: son inherentes a la condición humana, y todos estamos expuestos.

# Los espacios y canales de diálogo: abiertos y francos.

# El cuidado de la salud, la protección de la vida y de las mejores condiciones para cada persona: esencial para garantizar el máximo esfuerzo que se hará llegado el caso.

Crear entornos positivos; utilizar disparadores de entusiasmo y motivación; aprender a hacer lectura de la comunicación no verbal; incorporar el diálogo sobre los problemas, y aprender a no ocultarlos sino afrontarlos, son también parte de lo que las empresas y organizaciones necesitan hacer para despertar la resiliencia innata en cada uno de los colaboradores.

Daniel Colombo es Master Coach experto en CEO, alta gerencia y profesionales; comunicador profesional; speaker internacional; y facilitador de procesos de cambio. Autor de 21 libros, entre ellos “Sea su propio jefe de prensa” “Historias que hacen bien”, “Preparados, listos, out” (co-autor, sobre el Síndrome del Bournout); “Abrir caminos”, y una colección de 6 libros y DVD, “Comunicación y Ventas” con Clarín de Argentina. En 2017 ha publicado una colección de tres títulos: “El mundo es su público”, “Oratoria sin miedo” y “Quiero vender” (Hojas del Sur).Ha brindado más de 500 conferencias en 11 países, llegando al millón de personas entrenadas.  En todas sus redes sociales tiene un millón de seguidores. Conduce y guía equipos de alto rendimiento en empresas nacionales y multinacionales dentro y fuera de su país. Lidera el proyecto Capacitacción, dedicado a entrenar a profesionales, empresarios y emprendedores en habilidades para llegar al éxito con sus negocios, sin descuidar la vida personal. Ha asesorado y trabajado junto a más de 2500 empresas, y dirigido su compañía de relaciones públicas durante 20 años. Escribe regularmente en más de 20 medios de Argentina y diversos países.
www.danielcolombo.com – @danielcolombopr – Facebook.com/DanielColomboComunidad/
Etiquetas: Daniel ColomboEmpresasresilienciasuperación de conflictos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil