• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

COLOMBO: 7 técnicas para mejorar la motivación de equipos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 abril, 2018
en Destacados, Tips
14 0
0
12 hábitos de la gente extraordinariamente motivada

hábitos de motivación

7
COMPARTIDOS
36
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La motivación es una herramienta estratégica para mejorar el clima interno en cualquier tipo de organización y empresas, junto con los elementos más precisos de análisis como los salarios y las condiciones laborales.

hábitos de motivación

Cuando todo se encuentra en equilibrio, la productividad crece y también lo hace el sentido de pertenencia de cada colaborador.

A grandes rasgos, un equipo motivado:

# Trabaja mejor

# Aumenta la rentabilidad

# Mejora la comunicación interpersonal y externa

# Se desarrolla la flexibilidad y adaptabilidad a los cambios en forma natural

# Sobrellevan mejor los contratiempos

# Hay mayor disposición a contribuir con el bien común

# Aparece el bienestar y la felicidad laboral, que evitan la rotación de personal

# Se comparte conocimiento en un marco de espontaneidad y cooperación

# Cada persona se auto motiva, consciente de que es otro de sus aportes al conjunto.

Sin embargo, para muchos líderes de distinto tipo de organizaciones la motivación suele ser dejada de lado. Consideran que “para eso le pagan” a las personas, y que debería ser algo natural como parte del contrato de trabajo.

La psiquis humana no dice lo mismo: si bien se entiende el trabajo como una contraprestación de servicios, donde cada uno aporta lo suyo, es parte del rol de quienes encabezan las empresas gestionar, también, las herramientas que permitan mantener un buen clima interno, la motivación y el entusiasmo en la mayoría de las personas.

7 herramientas

Las organizaciones que se superan, crecen y trascienden sus propios límites son aquellas que utilizan una mixtura de recursos para motivar, fidelizar y retener al conjunto del equipo que consideran valioso.

Como se observará a continuación, muchos de estos aspectos no requieren de desembolsos adicionales; otros, sí. Aun así, infinidad de compañías se niegan a trabajar en la mejora permanente de las condiciones internas para la motivación de sus equipos.

Aquí, algunas estrategias que funcionan siempre que se las sostenga en el tiempo, y no sean políticas aisladas o espasmódicas:

1. Comunicación interna 

Observada a veces como “el patito feo” de las empresas, es clave y fundamental para establecer equipos bien consolidados. Se estima que el 60% de los problemas organizacionales parte de una mala comunicación.

2. Políticas claras 

Un error frecuente es que, en ciertos tipos de conducción unipersonal o centralista, el líder no establece políticas, porque tiene miedo de perder el control. Esto produce una erosión que mella la voluntad y predisposición del equipo; aparece la confusión, y se deriva en decepción respecto a la expectativa colaborativa.

3. Procedimientos y procesos

La falta de toma de decisiones, o las contradicciones al hacerlo y el cambio permanente de rumbo, son la pauta de la falta de estos dos recursos claves para la organización. Independientemente del tamaño de la operación, cada acción que repercuta de menor a mayor en el resultado global necesita una norma y un procedimiento; los que, ineludiblemente, deben estar bien comunicados, aceitados, supervisados y evaluados permanentemente.

4. Remuneración apropiada 

Este aspecto depende del segmento de negocio u operación, de la experiencia del capital humano y de los objetivos de la organización. Una problemática frecuente son los desvíos, ajustes “a dedo”, acomodos de los más cercanos al dueño o líderes, en detrimento del resto del staff. La remuneración necesita ser equilibrada, a valores de mercado, y en lo posible, integrar una parte fija y otra variable en función de resultados -para lo que es indispensable que haya una normativa clara y concisa, y bien comunicada y suscripta por cada colaborador-.

5. Salario emocional

Además del pago en las condiciones que se acuerden, se deberá sumar el salario compuesto por distinto tipo de estímulos no retributivos, que agregan valor. Algunos ejemplos son: capacitaciones, días libres, home-office y trabajo a distancia, asociación en un proyecto especial, acciones de voluntariado, espacios de recreación y descanso, tecnología a cargo de la empresa, becas y otros estímulos. Esto contribuye de manera decisiva en el reclutamiento, permanencia y fidelización de las personas, incluyendo las nuevas generaciones.

6. Condiciones básicas de equipamiento y entorno 

La psicología de los espacios de trabajo es otro eslabón esencial para mejorar la motivación de equipos. Ayuda incorporar colores, luz natural o iluminación acorde, políticas de horarios y compensaciones por jornadas extendidas y actividades especiales -en condiciones previamente consensuadas con cada empleado-, plantas, mobiliario y tecnología moderna y ágil, comedor, guardería, y acciones de relacionamiento informal fuera de los horarios convencionales. Aquí se pueden incluir programas de coaching, trabajo de desarrollo de equipos (team building), y también yoga, gimnasia en la empresa y cualquier otra actividad que sume valor. Para que funcionen necesitan ser analizada en el conjunto de edades e intereses de las personas.

7. Oportunidades de desarrollo 

Involucra todo lo que propone la organización para que sus colaboradores se sientan contenidos, entusiasmados y que elijan quedarse, porque ven dentro que hay distintos aspectos en los que pueden aprender, expandirse, sumar su participación y, a la vez, que son tenidos en cuenta.

Daniel Colombo es Master Coach experto en CEO, alta gerencia y profesionales; comunicador profesional; speaker internacional; y facilitador de procesos de cambio. Media-coach de políticos y ejecutivos; experto en Oratoria moderna. Autor de 21 libros, entre ellos “Sea su propio jefe de prensa” “Historias que hacen bien”, “Preparados, listos, out” (co-autor, sobre el Síndrome del Bournout); “Abrir caminos”, y una colección de 6 libros y DVD, “Comunicación y Ventas” con Clarín de Argentina, y la colección “Coaching Vital” compuesta por tres títulos: “El mundo es su público”, “Oratoria sin miedo” y “Quiero vender” (Hojas del Sur). Ha brindado más de 600 conferencias en 18 países, llegando al millón de personas entrenadas.  En todas sus redes sociales tiene un millón de seguidores. Conduce y guía equipos de alto rendimiento en empresas nacionales y multinacionales dentro y fuera de su país. Ha asesorado y trabajado junto a más de 2500 empresas, y dirigido su compañía de relaciones públicas durante 20 años. Escribe regularmente en más de 20 medios de Argentina y diversos países.
Web: www.danielcolombo.com
Twitter: @danielcolombopr 
Facebook: Facebook.com/DanielColomboComunidad/
Instagram: Daniel Colombo
YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UC5QpydQoyrVsEbtjwSTGuew/videos
Etiquetas: clima internoComunicacióndesarrolloMotivaciónsalario emocional
Compartir3EnviarTweet2CompartirPin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: