• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

COLOMBO: 13 ideas para construir el prestigio profesional

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 mayo, 2018
en Tips
0 0
2
COLOMBO: 13 ideas para construir el prestigio profesional

¿Por qué algunas personas son reconocidas en su especialidad y otras, quizás igualmente bien preparados, son casi anónimos? Más allá de las elecciones personales acerca de cómo desarrollar tu carrera, la respuesta está en el prestigio profesional.

 

El término “Prestigio”, del latín praestigĭum, da cuenta del renombre, la reputación, el realce o el buen crédito de alguien o algo. Hoy tener prestigio o ser prestigioso es algo que toda persona o entidad pretende, ya que presupone una buena consideración del resto de la sociedad.

La diferencia entre fama y prestigio

Es importante distinguir la diferencia entre fama y prestigio: la fama es pasajera, y se puede alcanzar rápidamente de muy diversas formas; incluso algunas rodeadas del escándalo o prácticas cuestionables. Sin embargo, el prestigio se construye en el tiempo y se basa en atributos de buena reputación, honestidad, claridad, capacidad, virtudes y ser consecuente entre lo que se piensa, se dice y se actúa.

El prestigio es duradero y puede acompañarte durante toda la vida; la fama, pasajera y muchas veces, irrelevante, ya que, así como llega, se va si no la consolidas con un prestigio y apoyada en un cierto talento específico.

13 ideas prácticas

 1. Sé auténtico.

Una creencia generalizada es que para construir prestigio hay que inventarse un personaje: nada más alejado de la realidad. Lo que te ayudará a construirlo como una fortaleza para que juegue a tu favor es ser tú mismo, sin dobleces. La espontaneidad, frontalidad, claridad y la coherencia entre quien eres y quien la gente percibe es lo que traerá el resultado de éxito.

2. Especialízate.

Generalistas hay millones en cualquier campo; por eso, para consolidar tu camino hacia el prestigio, es importante que puedas abarcar muchos aspectos, además de enfocarte en uno en particular. Esta especialización es lo que, si la sostienes en el tiempo, te convertirá en un referente ineludible sobre el tema. Investiga, estudia, comparte casos, haz publicaciones profesionales dentro de tu sector, dicta conferencias, asume una cátedra o dirige un programa de voluntariado, colabora con una organización social de tu interés. Todo suma en la conformación de tu ser único y especial.

3. Emula a los prestigiosos.

Aprender, dejarte guiar y reconocer a los maestros que te acompañan, te ayudará a verificar más de cerca cómo han hecho los demás en su camino de prestigio; prestigio que, por otra parte, posiblemente tú les reconoces. Verifica cómo lo hacen, de qué forma se corrigen a sí mismos; cuál es el enfoque de su labor; cómo desarrollan sus herramientas de branding personal. Genera un círculo virtuoso de relaciones que te lleve hacia arriba y adelante; deja de lado a los pesimistas y envidiosos: no sumarán valor en tu proceso de crecimiento.

4. Sé responsable

Un rasgo común de las personas con prestigio profesional es que son confiables, y esto se basa en una alta responsabilidad sobre sí mismos y todo lo que se comprometen a hacer. Necesitas ser impecable con tus procesos, horarios, cumplimiento de tareas, y cada una de las cosas que encamines. Sin esto, no habrá prestigio posible.

5. Proyecta tu imagen profesional

Para construir prestigio es necesario buscar canales donde comuniques lo que haces. Utiliza la tecnología, con las redes sociales e Internet, para escribir artículos; colaborar con medios de comunicación; disertar en charlas y conferencias; crear modelos y publicarlos para que muchos más accedan a tu conocimiento y experiencia. Desarrolla tu website profesional; escribe tu perfil profesional, y mantenlo siempre actualizado. Haz fotos profesionales para que siempre estén disponibles. Cuida tu imagen pública como si fuese un valioso tesoro: en esto se basa en gran medida, tu reputación.

6. Dedícale mucho tiempo.

Consolidar tu prestigio lleva tiempo casi completo en tu vida. Sin descuidar tu espacio personal, tendrás décadas de inversión en ti, en este proceso que no sabrás bien hacia donde te lleva. Sin embargo, sé perspicaz y detecta las señales que irán apareciendo progresivamente. El prestigio no se construye de la noche a la mañana, por lo que necesitarás trabajar duro y sobreponerte a los desafíos.

7. Sé coherente entre tu vida personal y profesional.

Las personas prestigiosas mantienen una coherencia entre su vida personal y su desempeño de carrera. Cualquier cosa en la que cometas errores graves en alguno de esos dos planos de tu existencia harán peligrar al otro; por lo que es importante estar atento a cada paso que das y chequear siempre que contribuya al objetivo que tienes.

8. Reconoce a quienes te ayudaron a desarrollarte.

La grandeza de espíritu se muestra en los pequeños gestos. Recuerda siempre a tus mentores y maestros, esos que te permitieron llegar hasta aquí. Incluso aquellos que quizás no fueron los mejores en el trato: siempre hay algo que aprender.

9. Continúa aprendiendo.

Otra clave de las personas prestigiosas es la curiosidad que los acompaña de por vida. No se quedan y van hacia adelante, adentrándose en nuevos campos de estudio; abren espacios de conocimiento compartido con otros, y hacen de su profesión una misión en el mundo. Tienen presente su legado personal, y siembran en consecuencia.

1o. Acepta los errores y conviértelos en fortalezas.

Un rasgo que distingue a los prestigiosos es estar enfocados en las fortalezas propias, y aceptar los errores como parte del proceso. Es muy loable pedir disculpas y subsanar cada error que se cometa. A la vez, los prestigiosos evitan los chismes y hablar mal de los demás: saben que eso vuelve multiplicado. Frente a la crítica, son pacientes y suelen dejarlas pasar, ya que entienden que son parte del precio a pagar por alcanzar espacios de prestigio.

11. Conoce tus limitaciones y utilízalas a tu favor.

Una persona de prestigio acepta decir “no sé” muchas veces; y, muchas más, dirá que “no” frente a ciertas propuestas de trabajo que pueden desviarlo de su objetivo primordial.

12. Permanece siempre atento a las oportunidades.

Esta cualidad es clave para las personas de prestigio. Siempre están atentas a lo que se presenta, ya que la curiosidad y el entusiasmo necesitan encontrarse con la oportunidad precisa para seguir expandiéndose.

14. Desarrolla y consolida tu estrategia profesional.

La estrategia es un juego, como el ajedrez, que marca un camino inteligente y asertivo para alcanzar lo que anhelas. Si lo haces a consciencia, llegará un momento en que podrás disfrutar de tu prestigio profesional, y no será necesario hacer tantas cosas para alcanzar un nivel satisfactorio en distintos aspectos. Aprenderás a elegir con mayor sabiduría; disfrutarás del camino transitado; seguirás evolucionando y acomodándote a los nuevos tiempos, adaptando tu estrategia profesional a lo nuevo.

Recuerda: la humildad y ser consecuente en sus acciones, son atributos de las grandes personas. Se consciente de lo que implica construir tu prestigio y proyectarlo a lo largo de los años. Deja tu huella y haz que tus acciones hablen por ti: no siempre necesitas hacerlo tú.

Daniel Colombo es Master Coach experto en CEO, alta gerencia y profesionales; comunicador profesional; speaker internacional; y facilitador de procesos de cambio. Media-coach de políticos y ejecutivos; experto en Oratoria moderna. Autor de 21 libros, entre ellos “Sea su propio jefe de prensa” “Historias que hacen bien”, “Preparados, listos, out” (co-autor, sobre el Síndrome del Bournout); “Abrir caminos”, y una colección de 6 libros y DVD, “Comunicación y Ventas” con Clarín de Argentina, y la colección “Coaching Vital” compuesta por tres títulos: “El mundo es su público”, “Oratoria sin miedo” y “Quiero vender” (Hojas del Sur). Ha brindado más de 600 conferencias en 18 países, llegando al millón de personas entrenadas.  En todas sus redes sociales tiene un millón de seguidores. Conduce y guía equipos de alto rendimiento en empresas nacionales y multinacionales dentro y fuera de su país. Ha asesorado y trabajado junto a más de 2500 empresas, y dirigido su compañía de relaciones públicas durante 20 años. Escribe regularmente en más de 20 medios de Argentina y diversos países.
Web: www.danielcolombo.com
Twitter: @danielcolombopr 
Facebook: Facebook.com/DanielColomboComunidad/
Instagram: Daniel Colombo
YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UC5QpydQoyrVsEbtjwSTGuew/videos
Etiquetas: Daniel ColomboÉxitofamaprestigio profesional

Comentarios 2

  1. Edu Ösz says:
    hace 7 años

    Excelente artículo, por alguna estrategia puntual el artículo se llama 13 ideas y de la NRO 12 salta al 14? Saludos

  2. Marcelo Berenstein says:
    hace 7 años

    Solo por error nuestro, mil gracias por avisarnos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil