• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Coaching

#COACHING: 3 valores para dar sentido a tu vida profesional

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 noviembre, 2015
en Coaching
89 1
1
#COACHING:  3 valores para dar sentido a tu vida profesional
45
COMPARTIDOS
225
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Podemos decir que nuestro trabajo tiene un sentido cuando está conectado a un propósito superior y va más allá del esfuerzo por cubrir nuestras necesidades económicas. De lo contrario, sólo se trata de una relación transaccional en la que trabajas por objetivos y a cambio recibes ciertas recompensas.

¿Por qué haces lo que haces? ¿Qué te llevó a decidirte por tu trabajo actual? ¿De qué manera tu trabajo se relaciona con tu misión personal y con tu pasión en la vida?

Si no tienes una respuesta clara a cualquiera de las preguntas anteriores, es probable que necesites replantear el sentido de tu vida profesional.

De acuerdo con un estudio realizado por Trabajando.com, en México, 6 de cada 10 trabajadores no son felices en su trabajo.

Diversos son los factores que influyen en la respuesta de los encuestados, sin embargo, la mayoría de las personas espera que un buen trabajo les dé la felicidad que tanto anhelan.

La cuestión es que más que pretender buscar la felicidad a través de nuestro trabajo; deberíamos de buscarle un sentido a éste y la felicidad vendrá por añadidura.

Pero… ¿Cómo encontrar dicho sentido?

Viktor Frankl, creador de la logoterapia y autor del libro “El hombre en busca de sentido”, nos dice que el ser humano encuentra un sentido a su existencia a través de tres valores principales: creativos, vivenciales y actitudinales.

1. Valores Creativos

Se refiere a la aportación que haces a tu equipo, departamento, empresa, sociedad y al mundo en general.

La consciencia sobre nuestra capacidad creativa y sobre la huella y el legado que podemos dejar a través de nuestro trabajo, nos llena de satisfacción al saber que existe un propósito mayor en nuestros quehaceres cotidianos y que éste no puede ser cubierto con dinero o con reconocimiento.

¿De qué manera tu trabajo puede hacer una diferencia o innovar las formas en que se hacían las cosas antes?

2. Valores Vivenciales

Son aquellos que nos brindan la capacidad de acumular experiencia, conocimientos y aprendizajes para crecer y recibir lo que mi equipo, mis compañeros, la empresa, la sociedad y el mundo tienen que aportarme.

También nos permiten conectarnos con los demás y es a través de nuestras vivencias con otros que enriqueceremos nuestro entorno y generaremos abundancia, lo cual -de nuevo- no tiene nada que ver con el dinero.

3. Valores actitudinales

Según la cifra que mencionada, podríamos deducir que las personas que se dedican al trabajo de sus sueños son minoría, pero no debemos de perder las esperanzas.

El consejo más obvio para ellos sería: ¡Consigue otro trabajo! Pero, ¿qué te garantiza que el siguiente sí te hará feliz?

Los valores actitudinales se refieren a la posición que tomamos a partir de las circunstancias que vivimos y ante las cosas que no podemos cambiar.

La búsqueda de un nuevo trabajo puede ser una buena idea, pero antes te invitaría a intentar encontrar un sentido a tu trabajo actual, aunque éste no se parezca mucho a lo que soñaste. Quizá descubras que la clave está en la forma en que tú habías decidido percibirlo y que es mejor de lo que estabas dispuesto a aceptar.

“Nada ha cambiado, excepto mi actitud, por eso todo ha cambiado”. Anthony de Mello

Sean cuales sean las circunstancias, siempre tendremos la libertad para elegir la actitud con la que nos enfrentamos a éstas.

El trabajo es aquella parte de nuestra vida que nos brinda la posibilidad de realizarnos, de crear, de relacionarlos, de crecer y de poner al servicio del mundo nuestros mayores talentos. Más allá de un medio para sobrevivir en un mundo materialista, es una gran oportunidad para entregarnos a una misión y a un sentido de vida.

Marcela Hernández y Hernández

Alto Nivel

Etiquetas: pasiónpropósitoTrabajovalores actitudinalesvalores creativosvalores vivencialesViktor Frankl
Compartir18EnviarTweet11Compartir3Pin4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: