• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Canjes

Neuróbica, la gimnasia de las neuronas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 septiembre, 2011
en Canjes
35 3
0
19
COMPARTIDOS
95
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Las neurociencias, en la década del cerebro (1990-2000) y a través de neuroimágenes, lograron fotografiar al pensamiento y detectaron la neuroplasticidad, esa capacidad del cerebro para autoformatearse, cambiando las rutas neuronales con la educación y la experiencia.

Surgió la Neuróbica para mantener la mente sana en cuerpo sano. El hábito automatiza las acciones pero reduce la creatividad. Y para Einstein no se puede mejorar haciendo más de lo mismo.

Historia del pensamiento. Erasmo de Rotterdam fue el primer intelectual. En 1511 escribe Elogio de la locura. Allí la diosa de lo humano se autoelogiaba en asambleas de razas, edades y profesiones: «Sin mí, el mundo no existiría. Porque, todo lo que se hace entre mortales está lleno de locura, ejecutado por locos y para locos»

Lo diferente en Erasmo es que era un rebelde moderado que postulaba cambios con tolerancia,  sin avalar la anarquía ni la destrucción.

Lacan en el siglo xx cambió la idea vigente de un ser angelical, por la de un  neurótico siempre en conflicto que no se vale del lenguaje sino que es construido por él. Habitado por deseos prohibidos que no registra y por una red de pulsiones que lo desbordan, busca convertir su sufrimiento neurótico en infortunio común, a través del inconsciente. Esta modestia de objetivos dispara resultados sorprendentes. Lacan no ofreció la felicidad ni una concepción del mundo. Su aventura intelectual asoció conceptos de campos diversos, que absorbió y reprocesó con una amplitud difícil  de entender en este tiempo de especialistas. Erasmo, Einstein, Lacan hablan de un ser en conflicto. Según Pascal el corazón tiene razones que la razón no entiende.

La inteligencia de los países. También el hombre es afectado por el medio en el que vive, hasta la economía emerge del desempeño de la sociedad en áreas como salud, educación e investigación.

Estos factores inciden en la competitividad de un país para concretar o no su potencial y en la asignación de los recursos. El sistema educativo es su industria pesada porque forma ciudadanos. Y falla porque se orienta hacia el pasado y no a lo que se necesita saber para el futuro. La educación es cara y muchos no estudian ni trabajan. Los disturbios estudiantiles de Chile señalan que se está perdiendo la esperanza. Chile es el país de la OCDE con mayor desigualdad en la distribución de la riqueza. Para estudiar los alumnos toman créditos que pagan a 15 años.

Países como Finlandia lograron equidad haciendo de la educación y la igualdad políticas de estado. Todos reciben igual educación sin importar su cuna. Ahora urge tratar la calidad. Entre los indignados españoles hay profesionales sin trabajo.

La calidad educativa. Se sostiene que la educación es mala al compararla con estándares internacionales y su calidad es definida por su ubicación en el ranking. Lo real es que no apasiona al estudiante que estudia por el título y no porque le guste. El poder inteligente es un querer con eficacia. No existe relación entre las  buenas notas y el estar preparado para la vida. Los tests miden la capacidad de memorizar.

Antes se aprendía del maestro imitando los procesos naturales. Con el tiempo la educación formal creó la escuela,  un lugar antinatural con títulos, materias, horarios, aulas, profesores, cursos, exámenes, notas. La vida no se parece a lo que sucede en el aula, donde no se enseñan habilidades claves como razonar, comunicar, trabajar, colaborar, reflexionar, manejarse a sí mismo, crear y emprender  El empleador debe reeducar al egresado para hacerlo productivo.

El estudiante desconoce su vocación,  su talento y su pasión. Cursa materias desconectadas de su futuro, estudia lo que nunca usará y está obligado a sacar buenas notas. Se lo trata como si fuera igual a todos, por lo que deben aprender lo mismo y de la misma manera. Como se sabe Bill Gates abandonó la educación formal porque lo aburría

Educar a la antigua. La educación del cerebro da prioridad al hemisferio izquierdo, verbal y lógico, pero no a la imaginación, las emociones y la intuición que son propias del derecho. Einstein decía que la imaginación es más importante que el conocimiento. Al estudiar su cerebro, se advirtió que el hardware era parecido a cualquiera, pero el cuerpo calloso que comunica los hemisferios era muy transitado.

Su gimnasia fue salir del océano rojo del polo racional donde no hay lugar para el descubrimiento. Para Bernard Shaw  la persona razonable se adapta al mundo y la persona irrazonable adapta el mundo a él. Una idea nace interrumpiendo el circuito lógico, así el hemisferio derecho aprovecha cuando el izquierdo dominante duerme, como en  el sueño. Sin un programa de gimnasia neuróbica esas irrupciones no conforman una productiva asociación estratégica cerebral. Entonces el poder de la costumbre prevalece y sólo se calienta la pava sin tomar el mate. Para navegar en el océano azul hay que entrenar el cerebro.

Ejercicio 1.

 

El hemisferio izquierdo analiza las letras y lee, el derecho ve el conjunto, la imagen y distingue el color. Ambos compiten y el hemisferio izquierdo dominante, suele complicar la solución.

Ejercicio 2. Intente mantener la concentración. Lea una sola vez  el siguiente texto  mientras cuenta el número de efes (“F”) que posee.

FINISHED FILES ARE THE RE-

SULT OF YEARS OF SCIENTIF-

IC STUDY COMBINED WITH THE

EXPERIENCE OF YEARS

Respuesta correcta: son 6 letras  F.

Ejercicio 3. EL ODREN NO IPMOTRA SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, LA UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA. EL RSTEO PEUDEN ETSAR TTAOLMNTEE MAL Y AUN A SI PORDAS LERELO SIN POBRLEAMS. ETSO ES PQUORE NO LEMEOS CADA LTERA POR SI MSIMA, SNIO LA PAALBRA EN UN TDOO.

En un lector sin problemas de lateralidad y con un cuerpo calloso que cruza bien la información, el hemisferio izquierdo interpreta y lee y el derecho reconoce las palabras como un todo, como una imagen e impide que el desorden en las letras entorpezca la lectura.

La principal función de la gimnasia neuróbica es incentivar la capacidad de crear y ejecutar. Sólo el 10% de las ideas triunfan. Por eso es clave el factor cuantitativo en la producción y el cualitativo en la selección. Brainstorming en las reuniones y Webstorming en la web apuntan en la primera dirección,  enfatizando la reducción del juicio crítico. La ley de 80/20 de Pareto refuerza la calidad, descubriendo los mínimos vitales que generan el 80% de los resultados.

La neuroimaginación es la rama de la neuróbica que entrena la inteligencia emocional individual y colectiva. La fábrica de ideas y relaciones logra la sinergia positiva entre las inteligencias múltiples, el capital intelectual y el capital social. La diversidad y la curiosidad son fuentes muy valiosas. Como el futuro no existe debemos inventarlo.

Dr. Horacio Krell. Director de Ilvem, contacto [email protected]

Etiquetas: LiderazgoManagementTendencias
Compartir8EnviarTweet5Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

18 marzo, 2023
Sana autoestima o narcicismo peligroso

Sana autoestima o narcicismo peligroso

18 marzo, 2023
Transformadores 2.3, el programa intensivo para emprendedores

Transformadores 2.3, el programa intensivo para emprendedores

17 marzo, 2023
Los hermanos Moretti pasaron del encierro en la pandemia a ganar premios en Europa

Los hermanos Moretti pasaron del encierro en la pandemia a ganar premios en Europa

17 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: