• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Canjes

El Trueque

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Canjes
69 1
3
35
COMPARTIDOS
175
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El trueque fue el primer sistema que enfrentó  al dilema económico del hombre: ¿cómo satisfacer sus múltiples necesidades con recursos escasos? Al crecer el comercio el trueque se complicó. Como la necesidad es la madre del invento se creó un común denominador del valor y medio de pago: el dinero, muy útil pero que trajo sus propios males: falsificación, tipo de cambio, robos; aunque  lo peor fue que se convirtió en un fin en sí mismo.

Préstamos usurarios, fraudes, etc. mostraron su cara negativa. Además los financistas lo alejaron del emprendedor,  para generar su propia  industria del dinero. En 1916 Gesell propuso un impuesto al efectivo, para que cueste tenerlo y que circule produciendo riqueza. Se apoyó en una experiencia exitosa en Austria, que su Banco Central luego prohibió.

¿Dónde hay un mango?, la obra de Canaro de 1930 muestra que crisis existieron siempre. El valor de una persona se nota en la adversidad. Imaginate un naufragio en el cual usted perdieras todos tus bienes: como el Ave Fénix dependerías de vos mismo.

Hay dos modos de  crecer: hacia fuera acumulando o hacia adentro hallando al genio que todos tenemos. Ir  desde lo interno a lo externo, con un pensamiento libre, no moldeado por la propaganda, es poseer una usina propia que potencia lo que uno es, sabe y tiene; como una moneda de trueque.

El trueque decayó por su defecto de origen: la difícil coincidencia del deseo de las partes.  En  la última crisis  Argentina mucha gente se asoció a clubes de trueque. Al caer el empleo el dinero había desaparecido de los hogares, generando  recesión en los negocios. Los políticos no aprovecharon la oportunidad y prefirieron recurrir al  asistencialismo en lugar de experimentar con fábricas sociales derivadas de los clubes de trueque.

En su libro "Mi vida sin dinero", Heidemarie Schwenner,  lo explica. Ella vendió o regaló lo que tenía, dejó su profesión y renunció a la jubilación. Vive en casas de turistas cuando viajan a cambio de cuidarlas, consigue alimentos en trueque por limpieza. El resto lo obtienen el centro "Da y toma", que fundó. Lo que para ella fue romper con el consumo tradicional para el prosumidor – mezcla de  productor y consumidor-  es supervivencia.

La lógica del trueque es simple, pudiendo elegir, nadie pagaría con dinero: a)  porque el dinero es neutro, en cambio en el canje existe una ganancia, b) porque los excedentes de inventario se venden sin bajar los precios, capitalizando la capacidad ociosa sin dañar la distribución, ni la imagen.

La dificultad del trueque es encontrar la media naranja. Pero la necesidad creó el invento: el trueque multilateral, donde el canje no se realiza de a dos sino con una red abierta.

En EEUU, Barter, que significa permuta en inglés, fue imparable. Gillete, Du Pont, Texaco, Philips Morris recurren al intercambio, junto a otras entidades del Fortune 500, el ranking de empresas estrella. IRTA- la internacional de trueque- opera en 40 países. También  florecen  consultoras de trueque que cobran solamente sobre las transacciones que  concretan.

El trueque puede ser parte de estrategia de marketing personal ante la tercerización del trabajo y pueden usarlo los países deudores  para canjear deuda externa por  educación, una oportunidad para todos, porque la inversión en educación es la única que puede garantizar a largo plazo el pago de la deuda a través del desarrollo sustentable. 

Educar es el medio para transferir autonomía y oportunidades, y el  trueque entrena la inteligencia. Sin trueque se desperdician recursos y  hay pérdidas, como los casos  de  aviones con asientos vacíos u hoteles con habitaciones libres.

El tiempo no espera, en muchas actividades lo que no se usa se pierde. Einstein  dijo: "Si tuviese la opción en la vida, me convertiría en trocador de  cosas. Esa sería una noble profesión". Enseñemos a conseguir lo que se desea con lo que se sabe o se tiene y sin usar el dinero. Einstein también expresó: "La imaginación es más importante que el conocimiento".

* Doctor Horacio Krell. Director de Ilvem y secretario de relaciones internacionales de la UAF (Unión Argentina de Franquicias).

Compartir14EnviarTweet9Compartir2Pin3

Comentarios 3

  1. Angela B. says:
    hace 12 años

    Pienso que una forma de acceder a servicios y artículos es por medio del trueque ya que en ocasiones no contamos con el dinero para acceder a ellos. Además de poder hacer trueque de asientos vacios en una aerolínea o cuartos libres de hotel. También podemos hacer trueque prestando servicios, como por ejemplo si yo soy abogada puedo dar una asesoría o consulta a cambio de un libro o diccionario jurídico o una consulta con un doctor, el asunto es ser prácticos y utilizar los recursos que tenemos y las habilidades que hemos aprendido con el tiempo. Le recomiendo un sito en internet haciendotrueque.com aparte de intercambiar objetos también pueden intercambiar prestación de servicio, maneja una gran variedad de categorías donde podemos hacer trueque con muchas cosas y cada día aumenta el número de usuarios. Les deseo suerte y éxitos a todas las personas que se animan hacer trueque

  2. Ariel says:
    hace 12 años

    Existe en argentina un portal de intercambio que hace tiempo vengo utilizando.En principio y no menos importante no solo me ahorro las comisiones que debo pagar en portales de venta, sino que por cada intercambio sumas ticket que sirven para comprar.El portal es Thetrueke.com , vale la pena echarle una miradita para entender de que hablo.Hay de todo.Muy completo.

  3. ALBERTO RAFAEL CHICO says:
    hace 10 años

    estimado señor//es trueque nosotros somo un grupo familiar,, donde hacemos plantas de palmeras de varias especies ,, y arboles para la forestación y la alimentación y también en yerbas medicinales y hortaliza disecadas para el consumo humanos es buena lo del truque hyemo0s participado debemos seguir adelante con mucho empeño, desde ya muchas gracias Alberto Rafael chico LA RIOJA ARGENTINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: