• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Canjes

Educación para el trueque

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Canjes
14 1
0
7
COMPARTIDOS
37
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

¿ Por qué se cayeron los clubes de trueque?
A los socios de los clubes – que surgieron como una necesidad ante el desempleo- les pasó lo mismo que a nuestro país que  en los 90 vendió las joyas de la abuela. Le pusieron el ojo los delincuentes falsificando su moneda y para blanquear mercadería robada. En algunos casos incidió también que los dueños de los locales  lo transformaron en un negocio personal o locativo y por otro lado la estrechez de miras en cuanto a la capacitación de los “prosumidores”, esa  mezcla de productor y consumidor que se requiere para participar en el negocio de la permuta.

¿Cuáles fueron las causas?
El problema de nuestro país es ético, bajo el lema “los negocios son negocios” se da rienda suelta a la voracidad por el dinero fácil, sin pensar que para crear valor hay que tener valores. En el país del sálvese quien pueda donde la cancha está embarrada las instituciones tiemblan.
La educación empeñada en un modelo transmisor de información debería incorporar como materias las 4 A del aprendizaje y las 4 E del emprendedor.  Aprender a aprender conduce a la  E de Excelencia. Aprender a hacer potencia el resultado del Esfuerzo. Aprender a trabajar en equipo da sentido social al éxito,  y Estimula. 

¿Qué modalidades se sugieren para  reflotar el trueque?
Hay cuestiones técnicas y genéricas,  en las Fábrica de ideas se gestan iniciativas como una tarjeta de crédito para trueques, con contenido reactivador de la economía y con contenido social para integrar a los sectores excluidos. Si como decía CEPAL hace pocos años: 1 de cada 3 nuevos pobres son argentinos hay algo oculto en es cifra.
La mayoría de los fracasos pasan por la educación ya que faltan herramientas como la educación para la producción y para el trueque. Lo que se logra con la educación para el trueque es enseñar y aprender a convertir lo que uno es, lo que uno sabe, lo que tiene y las relaciones que posee en aquello que desea,  y esto es posible.

Estos son algunos de los temas que tendremos en nuestra agenda:
ANTECEDENTES
La historia de la Permuta
El contrato de permuta
La actualidad: un sistema que crece ante la desmonetización de la economía.
Perderle el miedo al trueque:La permuta no afecta el  status social
Disminuir la resistencia al  cambio

LOS OBJETOS DE TRUEQUE:
Inmuebles, muebles, bienes y servicios, ideas, patentes, destrezas, relaciones y todo lo que tenga valor

EL  “CÓMO” DE LA PERMUTA
Canjear sin moverse del hogar evitando costos de  traslados y pérdidas de tiempo
Generar  negocios utilizando  recursos ociosos
Colocar excedentes de producción o  nuevos productos
Cancelar deudas 

VALORES DEL TRUEQUE
Activador de la economía
Producir sin dinero
Sacar lo mejor de uno  mismo
El gobierno promotor del trueque
Canalizar donaciones de empresas
Generación de contactos

CAPACITACIÓN EN TRUEQUE
Capacidades a desarrollar. Observación, creatividad, concentración, negociación, metodología, comunicación
Casos destacados
Noticias de negocios realizados
El canje abierto: todo por todo
Cómo convertirse en  prosumidor y generador de canjes
El  trueque y los remates
El trueque y las alianzas estratégicas
El trueque y las redes de contactos
El espíritu del trueque: transformar deseos, conocimientos y bienes que se poseen por  los que se quiere conseguir
La estrategia del trueque: en el marco de relaciones gana-gana, contabilizar,  potenciar el capital midiendo los progresos en el tiempo
Los Clubes y las empresas de trueque en la Argentina y en el mundo
Crear  nuevos centros de canjes mediante franquicias
Participar en canjes internacionales
Promoción del trueque entre las relaciones
Convertirse en YO S.A
Intermediar en las transacciones
Aportar locales para instalar  sedes de canjes
Participar en Permutas Franchising
Administración  virtual de canjes por internet
Editar diarios, programas de radio y tv, sitios web sobre  la especialidad
El club de trueques
Movilizar  canjes entre empresas, particulares, particulares y empresas

Compartir3EnviarTweet2CompartirPin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: