• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Canjes

Cómo canjear consumidores por prosumidores

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Canjes
0 0
0

La receta para ingresar al sistema capitalista es: poder crear algo vendible, conseguir un empleo o una herencia, obtener una donación, un regalo o un préstamo, casarse con un rico, lograr asistencia social del gobierno, etc. Es una cárcel  del dinero a la imaginación. El prosumidor es quien produce para sí mismo o para otros sin cobrar o recibiendo canjes de bienes o servicios. La economía monetaria no sobreviviría sin este almuerzo gratuito. Este sistema generador de riqueza no aparece en las estadísticas económicas.

Segundo y tercer empleo.  Veamos un ejemplo. Las empresas contratan empleados con hábitos formados  en el hogar. Además el prosumidor hace otros aportes: investiga sobre su enfermedad más que su médico, hace de su hogar el segundo empleo, trabaja en el tercer empleo que inventan las empresas, que con la excusa de beneficiarlo,  lo obligan a hacer colas para adquirir productos, darles información, armar kits  de hágalo usted mismo, etc.

El prosumidor es el productor y el consumidor encarnados en la misma persona. Por separado los productores son los que producen y los consumidores los que gastan, mientras que el prosumidor hace las dos cosas. Un prosumidor inteligente invierte en activos que generan renta, en mejoras que aumentan el valor del patrimonio y hace cosas que no compra en el mercado. Muchas de sus creaciones se transforman en negocios monetarios. El mercado es el que estimula a los prosumidores a innovar. Internet y  la World Wide Web, constituyen la red www . En 1980 un ingeniero que quería vincular fragmentos de conocimiento, creó la web. Fue el resultado del prosumo de Tim Berners-Lee-.

Categorías de prosumidores: el prosumidor simple El consumidor se engaña con los descuentos que le ofrecen, mientras  gasta su dinero. Prosumidor es un consumidor bien informado y activo. Cada mes que pasa sin que reciba algo por sus gastos fijos piensa que está perdiendo dinero, que a largo plazo son muchos dólares.  El consumidor cuando compra con descuento igual disminuye su cuenta bancaria. El prosumidor hace otra cosa.

El prosumidor se diferencia del consumidor porque  recibe beneficios. Para el consumidor el  propósito es comprar, pagar y usar. Puede quejarse, solicitar la devolución de su dinero; pero no deja de ser un  cliente. Muchas empresas prefieren convertirlos en  promotores de sus productos y pasan de: comprar-pagar-usar a  comprar-pagar-recomendar-ganar como si fuesen accionistas  y a participar en las ganancias. ¿Recuerda cuántas veces recomendó un producto? ¿ Recibió algo por recomendar? Ser  cliente genera descuentos, promociones, sorteos, e invitaciones a  ferias en la que se degustan productos, pero usted terminará gastando para celebrar alguna fiesta. Tiene que sacar plata de su cuenta para ser reconocido como cliente especial. Sí se cambia a prosumidor,  va a recibir ingresos.

El prosumidor que crea y destruye mercados. Shawn Fannig creo Napster para bajar la música gratis de internet. Fue demandado y debió retroceder. Pero otros tomaron el rumbo. Skype que generó  el teléfono gratis por internet puede ser el que anuncie la muerte de la industria de las telecomunicaciones. Y otras formas de salir del mercado pago florecerán.

Charles Hull de 3D systems , California, creó en 1984 un programa para fabricar cualquier cosa en casa,  que permite realizar una maqueta digital  en 3 dimensiones del producto y con herramientas añadir, quitar, unir el material como un impresor que añade tinta .  La realización de prototipos es una etapa porque así como las impresoras de propulsión  pueden pulverizar la tinta, por qué no se podrá con un laser pulverizar otras sustancias desechando el material innecesario, o unir componentes con autoadhesivos.

Cuando baje el costo se podrán fabricar productos como se hacen fotocopias.

Hoy el prosumo desafía al poder
La hormona de la producividad. Los prosumidores aumentan el crecimiento de la economía con nuevas forma de crear riqueza, que aprovechan los cambios tecnológicos.

El prosumidor en la economía monetaria. El prosumidor es un nuevo generador de  riqueza porque: a)reduce costos del trabajo y ayuda a vender. b)compra bienes de capital y los hacer producir. c) presta sus recursos d)arregla su vivienda y aumenta su valor e) vende lo que crea f) descomercializa g) crea valor como voluntario o aficionado h) proporciona valiosa información i) incrementa el poder del consumidor  j) acelera la innovación k) crea conocimiento y lo difunde l) cría hijos reproduciendo la fuerza de trabajo.

Hasta hace pocos siglos eran todos prosumidores que vivían produciendo lo que luego consumían. No había mercado de  trabajo sino esclavitud o servidumbre. No  existían los bancos ni el dinero. El cambio comenzó con la revolución industrial del siglo xix, apareció el empleo y el cobro en dinero y la gente pasó del campo a la ciudad.

El prosumidor enfrenta al desempleo y al dinero. El conocimiento antiguo era artesanal, con poco cambio, y de transmisión oral. Antes de la invención del dinero nuestros antepasados se alimentaban y vestían a sí mismos. Es decir que producían lo que consumían. Se pensó que con el crecimiento del mercado esto desaparecería.

Keynes en la gran depresión, dio la solución al problema del empleo: inyectar recursos a la economía monetaria, para estimular la demanda. Esta idea no se puede aplicar ahora, porque no se sabe, cuantos desempleados y autoempleados hay. Pero aun creando empleos no se soluciona el problema del conocimiento que requieren. Y reciclarse no sirve por la aceleración de los cambios.  El desempleo hoy es estructural. Por otro lado hay  costos ocultos del dinero, como que el consumidor paga a la cajera, al cocinero, al que lo cuida.

Empleados consumidores o emprendedores prosumidores. Un chiste dice: los empleados trabajan lo suficiente como para que no los despidan y los empleadores pagan lo suficiente como para que no renuncien. Se busca empleo por miedo y para satisfacer deseos. Esas emociones se convierten en pensamientos, cuando los consumidores son inducidos a actuar. Otros logran que el dinero trabaje para ellos, no dejan que el miedo o el deseo los domine. El dinero es la zanahoria. Lo que hay que buscar son oportunidades.

La capacidad financiera es la de crear riqueza. Si se aprende, se puede vivir sin empleo.

Tal como a un árbol: se lo planta, se lo cuida, se lo abona  y luego crece solo, y  da sombra. Una forma de medir la riqueza es la cantidad de días que se pueden vivir sin trabajar y no por el monto de los consumos. Lo importante es conseguir activos que produzcan ingresos, los ricos empiezan por ahí y no por la casa propia, los lujos son caros. Si usted trabaja por la paga le sede el poder al empleador,  si su dinero trabaja para usted, usted conserva su poder. Busque  compañías que le enseñen a vender, es como ir al gimnasio, duele al principio. No basta con ser bueno hay que aprender cómo se hacen los negocios.

Usted debe lograr que sus hábitos de consumidor no le impidan convertirse en el prosumidor que debe llegar a ser. Después de todo usted creó sus hábitos y luego ellos lo crearon a usted. Para convertirse en prosumidor sólo debe vencer la resistencia al cambio.

* Dr Horacio Krell. Director de Ilvem. Secretario de rel. internacionales de UAF  Unión Argentina de Franquicias y Propulsor de UP  Unión de Permutas  horaciokrell@ilvem.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil