• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

7 consejos para fijar metas en tu equipo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 agosto, 2015
en Tips
0 0
0
7 consejos para fijar metas en tu equipo

Los empleados tienen un enorme impacto en el éxito de todo negocio. Si hacen un trabajo increíble, el negocio avanza; por el contrario, si los empleados se desempeñan mediocremente, el negocio se estanca.

¿Pero cómo puedes saber si tu equipo está teniendo o no un buen desempeño? La respuesta es bastante sencilla: estableciendo metas y métricas para cada empleado. Al fijar objetivos, tu personal sabe por qué trabajar y hacia dónde ir. Y al medir su desempeño en cuanto al cumplimiento de esos objetivos, tú y ellos sabrán si van por buen camino.

Establecer metas y métricas no siempre es fácil. Te compartimos algunos útiles consejos:

1. Haz que los empleados establezcan sus metas y revísalas

Es mucho más motivante para los empleados el hecho de fijar sus propios objetivos, en lugar de simplemente dictárselos. Así que pídeles que establezcan sus metas, evalúalas y apruébalas o modifícalas cuando sea necesario.

2. Asegúrate que las metas estén dentro del control de tus empleados

Debes asegurarte que cada miembro de tu equipo mantenga el control sobre la posibilidad de lograr o no sus metas.  No fijes cosas que no puedan cumplir, ya sea por falta de recursos, porque estén fuera de su alcance o dependan de un tercero y de la situación del mercado.

3. Asegúrate que las metas sean medibles

Como mínimo, tus empleados deben establecer metas mensualmente, aunque podrías considerar hacerlo en un periodo semanal e incluso diariamente. Lo que es esencial es que la meta esté atada a un periodo específico de tiempo.

De forma similar, estas metas deben ser medibles con métodos claros y predeterminados. De no ser así, ni tú ni tu equipo sabrán si se han cumplido, lo que puede afectar su motivación y disminuir la moral.

4. Establece metas grandes y pequeñas

Los empleados necesitan establecer tanto metas grandes, destinadas a alcanzarse en el largo plazo y que identifiquen lo que desean cumplir en el futuro, como metas más pequeñas que puedan conseguirse en poco tiempo y que signifiquen pasos para llegar a las grandes.

Por ejemplo, un vendedor podría fijarse la meta de lograr $100,000 en ventas mensuales. Para alcanzarla, podría establecer otras que le permitan obtenerlo como realizar 100 llamadas diarias a nuevos prospectos, 25 a clientes pasados y generar 20 propuestas nuevas.

Al definir y monitorear estas metas más alcanzables, los empleados mantienen un mayor enfoque en su trabajo y son más productivos.

5. Impulsa el reconocimiento grupal

Reúnete con tu equipo en una junta grupal al inicio de cada mes. En esta reunión, cada miembro del equipo debe exponer las metas que alcanzó el mes pasado, cuál fue su desempeño y cuáles son sus metas para el próximo mes.

Esta clase de juntas ofrecen una retroalimentación y colaboración positivas, que sirven para que los miembros del equipo mejoren su desempeño en aras de obtener la satisfacción de compartirlo con el resto del equipo.

6. Permite que los empleados vean resultados en tiempo real

Tus trabajadores deben ser capaces de ver resultados en sus metas al menos diariamente. Hacer esto les permite entender cómo están progresando y qué cambios deben realizar para conseguir los objetivos a largo plazo.

No hacerlo sería similar a no decirle a un atleta el marcador sino hasta que termine el partido. En cambio, hacerlo les dará una oportunidad de modificar su estrategia y desempeño según si van perdiendo o ganando.

7. Define metas creativamente cuando sea necesario

Para algunos roles, como las ventas, las metas son fáciles de desarrollar. Pero en otros puestos, esto puede ser mucho más retador ya que no son del todo obvias o cuantificables. Para superar esta situación piensa el escenario ideal en el que la persona realizaría un excelente trabajo que contribuya al bien de la empresa.

Al alinear las metas de la empresa con las de los empleados, y proveyendo visibilidad en tiempo real para permitirles saber su progreso, tanto tu empresa como tu fuerza laboral se verán beneficiadas

Dave Lavinsky
Soy Entrepreneur
Etiquetas: Creatividadequipometasobjetivos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil