• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

5 pasos para afrontar tus miedos como empresario

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
22 abril, 2016
en Destacados, Tips
0 0
0
5 pasos para afrontar tus miedos como empresario

El miedo es una emoción a la que todos nos enfrentamos en diferentes momentos de nuestra vida. Desde el terror a la oscuridad de la infancia al miedo a la muerte de un adulto, pasamos por un sinfín de temores a los que no tenemos más remedio que hacer frente.

Nuestra vida laboral no es ajena a esa emoción: un emprendedor tiene mucho más miedo del que podría parecer: miedo al fracaso, miedo a la pérdida de financiación, miedo a quedarse solo…

Y, ¿cómo conseguir superar esos temores y sacar partido a nuestro miedo? Con cinco sencillos pasos:

1. Conócete a ti mismo

No todas las personas responden igual ante el temor. Las hay que, cuando se asustan, reaccionan con rabia contra quienes les rodean. Otras comienzan a sudar. Algunas se vuelven dubitativas… ¿Qué te ocurre a ti cuando te asustas? Si haces un ejercicio de autoconocimiento e identificas cómo te sientes y cómo se comporta tu cuerpo cuando estás asustado, te resultará mucho más fácil definir los momentos en que sientes miedo y actuar en consecuencia.

2. Conoce a tu enemigo

Sun Tzu decía en el libro “El Arte de la Guerra” que “quien se conoce a sí mismo y conoce a su enemigo, saldrá victorioso de cien batallas”. Por lo tanto, ese debe ser nuestro segundo consejo.

Conoce tu miedo. ¿De dónde viene? ¿Por qué tienes miedo al fracaso, en lugar de asumirlo como parte del camino? ¿En qué momento de tu vida comenzaste a tener miedo, a no dar la talla? ¿Ese miedo que sientes está ocultando alguna otra emoción, como una baja autoestima o un antiguo complejo de culpa?

Las emociones que ignoramos, o que sólo miramos de reojo, tienden a parecer más grandes y complejas de lo que realmente son cuando se miran de cerca.

3. Respira

Tenemos una enorme caja de herramientas físicas y emocionales en nuestros pulmones, que rara vez usamos. El control consciente de la respiración puede ayudarnos enormemente a manejar el dolor, la tristeza y… ¡el miedo!

Cuando sientas los primeros síntomas del miedo (que identificaste en el primer punto), apoya una de tus manos sobre tu ombligo, y respira como si tratases de hinchar un globo situado en tu estómago, notando cómo tu mano se mueve con la respiración. Esta respiración diafragmática, asociada a los estados de relajación, concentración y meditación, te ayudará a dominar tu miedo, e indicará a tu mente que no es momento de angustiarse, sino de relajarse.

4. ¡Frena!

Una de las primeras lecciones que nos enseñan en la autoescuela es que, cuando la carretera se ocupa de golpe, demos un frenazo. Es algo que deberíamos hacer mentalmente mucho más de lo que hacemos.

El miedo está asociado a los pensamientos catastrofistas: tendemos a pensar que todo es peor de lo que es, y que además esa situación que nos asusta crecerá y se complicará hasta engullirnos por completo. ¡No es así!

Debemos ejercitar la disciplina mental, para detener en seco nuestros pensamientos en cuanto empiece esa espiral angustiosa. Basta con congelar el pensamiento y desecharlo con un fuerte suspiro, como si lo lanzases por la nariz.

5. Cambia tu discurso mental

Y, ¿qué hacer con el hueco que la angustia ha dejado en nuestra cabeza? Llenarlo con nuevos pensamientos.

El miedo a menudo va asociado a creencias limitantes como “no puedo”, “nunca lo conseguiré”, “es superior a mí”… Si nos esmeramos en cambiar esas creencias por otras positivas y llenas de oportunidades como “confío en mí mismo”, “triunfo en todo lo que emprendo”, “soy más fuerte”, el miedo tendrá mucho menos margen de maniobra para atacarnos.

También es fundamental observar aquello que nos asusta con perspectiva, y desapegarnos de nuestras emociones. Por ejemplo: ¿Qué es lo peor que me puede ocurrir si este proyecto fracasa? A menudo nos daremos cuenta de que, en realidad, las consecuencias son menos graves de lo que pensamos, y de que incluso las más graves pueden relativizarse o transformarse en nuevos retos.

Al final, doblegarse o no al miedo es una cuestión de actitud, y de voluntad.

Ángel María Herrera
fuente: Con tu negocio

Etiquetas: emocionesempresarioFracasomiedoSun Tzu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil