• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

5 estrategias frente a empleados desanimados: el peligro del “boreout”

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 septiembre, 2019
en Destacados, Tips
69 0
0
Boreout, aburrimiento en el trabajo
40
COMPARTIDOS
173
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
  • El estado de aburrimiento en el trabajo desencadena una nueva forma de estrés llamado “boreout”, que no necesita de una actividad excesiva y extenuante

Boreout, aburrimiento en el trabajo

“¿Qué podemos hacer frente a empleados sin rendimiento laboral?” Esta es una pregunta muy frecuente en mi trabajo junto a empresas como coach ejecutivo y de equipos. Se trata de un síndrome que mezcla desgano, desánimo y apatía generalizada en el ámbito del trabajo.

Hay colaboradores que siguen en un trabajo por inercia o por falta de oportunidades en su mercado, o por miedo a perder esa aparente seguridad que han encontrado. Lo cierto es que el desánimo laboral puede sintetizarse en una corta frase: El cuerpo se queda, pero el alma se fue.

“Boreout”, estrés por aburrimiento

Si bien confluyen varios factores, el estado de aburrimiento en el trabajo desencadena una nueva forma de estrés llamado “boreout”, en el que no hace falta tener una actividad excesiva y que extenúe al empleado, como se caracteriza el síndrome de Burnout, el estrés al límite durante más de un año continuado.

En este caso, la persona ha entrado en un sinsentido por tareas rutinarias, falta de motivación interna y externa y posiblemente también por la ausencia de objetivos claros y que los entusiasmen.

El estado de aburrimiento crónico en las tareas laborales provoca apatía, falta de relacionamiento con los demás: la persona se encierra; nula participación y colaboración; apenas se sigue una rutina casi burocrática; no hay aporte de ideas; se anula toda posibilidad de encontrar soluciones a los problemas cotidianos; al empleado le cuesta ir a trabajar, y hay mayor ausentismo

El boreout produce un aumento de la hipersensibilidad, baja casi total de los umbrales de tolerancia a la frustración y decepción y excesivo cansancio físico y mental dentro y fuera del espacio laboral.

Es un círculo vicioso y peligroso del que difícilmente se pueda salir por sí mismo, y requiere la atención no sólo de la empresa, sino de profesionales del ámbito de la salud mental.

Algunas causas

El desánimo en el trabajo que puede llevar al síndrome de aburrimiento crónico se produce por múltiples factores; algunos relacionados con la conducta de la persona, y otros, de las empresas.

Por ejemplo, en entornos burocráticos en exceso, como suelen ser los gobiernos, justicia y en empresas muy tradicionalistas y poco innovadoras, es muy frecuente ver este tipo de manifestaciones: las personas con inquietudes se sienten oprimidas, con su creatividad y motivación contenida, y sin poder visualizar una salida positiva. Por eso eligen convertirse en burócratas y autómatas que hacen lo mínimo indispensable (y, por lo general, mucho menos que eso).

Desde la perspectiva de los empleadores, el boreout aparece cuando la organización es un caos; no se fijan las tareas con claridad; se pisa la cabeza del empleado y no se lo deja crecer; hay tareas monótonas y muy sencillas que hacen personas con verdadero potencial; no hay un plan de desarrollo; hay muchos “caciques” y pocos “indios”; los jefes impiden que los empleados se destaquen; falta total de reconocimiento de las tareas bien hechas; y cuando no existen políticas de recursos humanos con gestión apropiada para ayudar al desarrollo de las personas.

Desde la conducta individual los individuos más proclives a padecer de desánimo, aburrimiento y caer en el boreout son aquellos que: aceptan posiciones laborales muy por debajo de su potencial (muchas veces por necesidad), y no se plantean salidas creativas a corto plazo: es decir, se auto-anulan. También se infra-valoran en lo personal; tienen baja autoestima y se conforman con lo que les dan; poseen aspiraciones desmedidas en muy poco tiempo: todo les parece poco, por lo que se abaten y dejan estar: “total, me pagan a fin de mes” -dicen-.

Suele suceder que se comparan con los demás, sin considerar su nivel de preparación o experiencia previa; poseen poca asertividad para comunicarse con otros y trabajar en equipo: se aíslan; se sienten máquinas y víctimas de un sistema que aparentemente los oprime, y no hacen nada para cambiar esa situación: son conformistas.

5 estrategias frente a empleados desanimados

[ 1 ]  Determinar claramente la organización, posiciones y responsabilidades de cada trabajador

Todo, explicado en forma clara, concisa y tangible.

[ 2 ] Mejorar el clima laboral

Capacitar, formar líderes en vez de seguir poniendo jefes que dan órdenes, abrir espacios de diálogo, coaching de equipos, planificar, hacer desarrollos que motiven a las personas, mejorar las instalaciones, pagar un salario lo más apropiado posible, acompañar los problemas personales que aparezcan: todo esto ayuda a que, en el tiempo, los colaboradores se sientan contenidos y vean que hay un propósito mayor a cumplir junto con sus compañeros y directivos.

[ 3 ] Fomentar el trabajo en equipo

El rol del líder es clave para que se logre un sentido compartido. Es esencial apuntar a la coordinación, comunicación efectiva, saber expresar lo que se siente, Innovación Emocional, aprender a delegar, organizarse mejor y ser mucho más efectivos en la productividad personal y profesional, ya que son aspectos que ayudan a elevar el entusiasmo del equipo.

[ 4 ] Mantener conversaciones privadas personales con los empleados desanimados

Las áreas de recursos humanos, afortunadamente, están haciendo su mea culpa sobre los errores, aunque por lo que veo en las empresas de Iberoamérica, la mayoría de las carreras universitarias no les enseñan a estos profesionales cualidades como la comunicación profesional, las buenas prácticas de feedback y la empatía: más bien los adiestran en administrar personas como si fuese un stock de producto.

Son muy pocos los profesionales que van por el camino contrario. La calidad humana es lo que marca la diferencia.

Un buen líder de equipo y de un área tan estratégica necesita acercarse, mantener conversaciones con cada trabajador, conocer sus inquietudes, problemas y elaborar soluciones junto con las personas para fomentar el bienestar y la felicidad laboral en todo lo posible. Ese es su rol esencial en las organizaciones innovadoras.

[ 5 ] Promover el salario emocional y motivar a los motivadores

Para animar a los empleados desanimados y aburridos, es necesario incorporar también las prácticas del salario emocional. Se trata de las acciones no remunerativas en dinero, sino en alto valor percibido. Dar feedback y detectar las oportunidades de mejora; felicitar pequeños logros; estar presente con lo que le sucede al otro; reconocer el trabajo de un equipo; preguntar qué le sucede a una persona, son parte de estas acciones que, si nacen del corazón, transforman el espíritu de las empresas.

Un capítulo especial es para los automotivados todo terreno: se necesita reforzar su espíritu de manera especial, para que no sean contagiados del desánimo de los demás. Porque aunque son fuertes y resilientes por naturaleza, no son máquinas: también sienten el impacto de los que están de bajón permanente.

Daniel Colombo. Master Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo; comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 28 libros.
www.danielcolombo.com
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
@danielcolombopr
daniel.colombo
http://www.youtube.com/c/DanielColomboComunidad
ar.linkedin.com/in/danielcolombo
Etiquetas: boreoutDaniel ColomboEmprendedoresequipoestréssalario emocionalstartupsTrabajo
Compartir19EnviarTweet9Compartir2Pin3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

64

Negocios de Bambú

62
Las claves para atraer clientes con el marketing digital

Las claves para atraer clientes con el marketing digital

1 junio, 2023
Las empresas de dominios y hosting que cobran en dólares ¿Un golpe para los pequeños emprendedores argentinos?

Las empresas de dominios y hosting que cobran en dólares ¿Un golpe para los pequeños emprendedores argentinos?

1 junio, 2023
El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

1 junio, 2023
Si buscas información más interesante, haz clic en el enlace https://www.marketeroslatam.com/marketing-o-mercadotecnia/. Las apuestas de fútbol son una excelente manera de comenzar para cualquier principiante. En el sitio web de la casa de apuestas, se puede ver un desglose detallado para cada evento. Las estadísticas de los partidos ayudan a hacer una predicción correcta sobre el resultado del juego. Tipos de apuestas en fútbol: A resultado. Hándicap. Total de goles. Marcador final del partido. Apuesta combinada. La cultura moderna del fútbol cambia junto con las nuevas tendencias. Hay 5 tendencias más populares que tienen influencia en los apostadores modernos. Las 5 principales tendencias de 2023 son: Uso de análisis. Realidad virtual. Soporte tecnológico para árbitros. Mayor cantidad de competiciones internacionales. Desarrollo de jugadores. Dado que las tecnologías modernas están avanzando rápidamente, los equipos nacionales de fútbol pueden utilizar una amplia gama de herramientas adicionales para el análisis y la medición de resultados. Esto les permitirá tomar decisiones estratégicas sobre qué equipos fichar, cuándo avanzar y expandir sus horizontes, y qué estilo de juego funcionará mejor contra los oponentes. La realidad virtual en el futuro puede cambiar la forma en que los espectadores ven los partidos de fútbol. Asistir a un juego en el estadio puede ser reemplazado por la visualización a través de dispositivos de realidad virtual. En este caso, los espectadores podrán acercarse más a los equipos. Las tecnologías permitirán sentarse en el banquillo de suplentes con su miembro favorito del equipo. La implementación de tecnologías modernas tendrá un impacto en el trabajo de los árbitros. En unos pocos años, los árbitros podrán revisar repeticiones de video para verificar los resultados, utilizar relojes inteligentes para medir distancias durante el juego. Los sensores automatizados, que rastrearán los movimientos de los jugadores en el campo gracias a la inteligencia artificial, ayudarán a analizar los datos mucho más rápido. Esto permitirá tomar decisiones importantes más rápidamente. Cómo hacer análisis antes de un partido Es necesario seleccionar un equipo para realizar apuestas. Luego, el jugador debe realizar un análisis detallado de todos los partidos de fútbol del equipo. Es importante determinar cómo se comportan los jugadores, qué riesgos existen y quién es el jugador clave en el equipo. Cualquier cambio en la alineación del equipo a menudo conduce a un resultado inesperado del partido. Existen datos específicos que pueden ayudar al apostador a realizar un análisis detallado del equipo seleccionado: Estado físico de los miembros del equipo. Resultados de los partidos anteriores. Cantidad de jugadores clave en el equipo. Nivel de motivación del equipo. Jugadores lesionados. Quién es el árbitro. Al analizar estos hechos, el jugador podrá determinar correctamente el tamaño de su apuesta. Siempre es recomendable ser cauteloso y estudiar las predicciones de los expertos. Las casas de apuestas modernas ofrecen una amplia variedad de apuestas. Todos los eventos están detalladamente programados, por lo que antes de realizar una apuesta con dinero real, el apostador puede estudiar las características del evento seleccionado y evaluar sus posibilidades de éxito en función del análisis realizado. Conclusión Las tendencias modernas del fútbol sugieren que este deporte seguirá adaptándose a las nuevas tecnologías. El fútbol seguirá siendo el deporte más popular durante muchos años. Hay mucha información disponible sobre él, por lo que los principiantes deben prestar especial atención a este deporte. La temporada de fútbol de 2023 estará llena de sorpresas. Varios equipos de élite competirán por el título de líder. Los apostadores tendrán muchas oportunidades para aumentar sus ingresos y obtener una experiencia inolvidable en las apuestas. FAQ ¿Cómo la expansión de los partidos internacionales afectará la popularidad del fútbol y las oportunidades de apuestas? Los equipos internacionales gradualmente expandirán sus partidos a diferentes partes del mundo. Esto, a su vez, hará que el fútbol sea aún más popular y los apostadores tendrán la oportunidad de realizar apuestas en una mayor cantidad de eventos relacionados con el mundo del fútbol. ¿Cómo el análisis de alto nivel ayuda a los entrenadores a determinar el potencial de los deportistas y optimizar la inversión de recursos? Gracias al desarrollo del análisis de alto nivel, los entrenadores modernos pueden determinar de manera más precisa el potencial de un deportista a una edad temprana. Esta es una excelente oportunidad para convertirlo en una estrella popular del fútbol. No será necesario esperar varios años para que su potencial se manifieste. Esto ayudará a optimizar la inversión de recursos.

5 tendencias de fútbol en 2023

31 mayo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias