• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

5 consejos para poder emplear la nueva versión del CFDI 4.0

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 mayo, 2023
en Tips
26 1
0
5 consejos para poder emplear la nueva versión del CFDI 4.0
13
COMPARTIDOS
67
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La versión 3.3 del CFDI dejó de ser válida desde el 1 de abril de 2023.

Desde el 1 de abril de 2023 entró en vigor en México la nueva versión de las facturas electrónicas: CFDI 4.0. Desde esa fecha, esta es la única válida para fines fiscales en nuestro país. De esta manera, la anterior versión 3.3 queda automáticamente sin validez ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Si todavía tienes dudas sobre cómo emplear de forma correcta esta nueva versión de los comprobantes fiscales, para así evitar tener problemas con tus clientes y ante las autoridades, te invitamos a seguir leyendo para que conozcas los puntos importantes de estos cambios y cómo puedes implementarlos.

¿Cómo generar facturas electrónicas o CFDI 4.0?

Existen dos opciones para generar facturas electrónicas en su versión 4.0. La primera es a través del servicio de facturación del SAT, llamado Mis Cuentas, que es gratuito y está disponible para personas físicas y morales, que pueden ingresar a través de su firma electrónica o contraseña.

La segunda opción es utilizar un software de facturación, que es un programa informático especializado, para generar tus facturas electrónicas 4.0, con todos los requisitos establecidos en la reforma fiscal más reciente. Además, estos programas están diseñados para hacer este proceso mucho más sencillo y eficiente.

Por otro lado, el uso de este tipo de programas es una ventaja para las empresas, emprendedores y personas físicas, debido a que, usarlos les ayuda a cumplir con los nuevos requisitos y les evita depender de la tecnología del SAT para la emisión de sus comprobantes. Esto agiliza sus procesos en todo momento.

Facturas 4.0

Consejos para emplear la nueva versión del CFDI 4.0

La última reforma fiscal establece una serie de cambios en los procesos de facturación, relacionada con nuevos requisitos, como es el caso de la Carta Porte, que es un archivo digital que ahora debe respaldar la transportación de mercancías.

Estos cambios también tienen que ver con nuevos datos o información que debe ser incorporada a los documentos fiscales. Te lo explicamos a continuación, a manera de consejos para emplear de forma correcta el CFDI 4.0.

1. Actualiza tus datos fiscales e información ante el SAT

Uno de los primeros pasos que puedes dar, para estar al día en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales y emitir tus CFDI de forma correcta, es tener tus datos actualizados ante la base de datos del SAT.

Puedes consultar tu información al descargar tu Constancia de Situación Fiscal, que es el documento donde se encuentran tus datos fiscales y el régimen en el que estás registrado actualmente.

2. Solicita la información de tus clientes o aliados comerciales

Otro punto importante para emitir de forma correcta los CFDI 4.0 es tener los datos fiscales actualizados de tus clientes, como son el nombre o razón social, Código Postal del domicilio fiscal y el régimen en que tributan, ya que ahora son datos obligatorios.

También debes conocer el uso que darán a cada factura, dentro del catálogo disponible actualmente, porque en la versión vigente ya no existe el Uso de CFDI “Por Definir” con clave P01, que antes era válido, cuando al momento de generar la factura no se tenía claro qué uso le daría el receptor.

3. Apóyate en la tecnología disponible para facilitar el proceso

Otro consejo para agilizar tus procesos de facturación es apoyarte en herramientas tecnológicas diseñadas especialmente para la generación de comprobantes fiscales, de forma ágil y eficiente. De esta manera no dependerás de la disponibilidad de la plataforma del SAT.

Los fabricantes de los software de facturación, actualizan sus sistemas para que sus plantillas, que son de uso práctico, lleven de la mano a los usuarios para poder incluir todos los requisitos establecidos por la autoridad, en el llenado de los comprobantes fiscales, y así evitar errores u omisiones.

4. Mantente al tanto del tema, los cambios y actualizaciones

Otro consejo más para cumplir de forma adecuada con los nuevos requisitos de facturación es tener un conocimiento general sobre el tema y estar pendiente de las actualizaciones al respecto. Esto te ayudará a que no se te pase ninguna obligación.

Si bien los temas fiscales podrían llegar a parecer complicados, tener nociones o claves principales ayuda a poder identificar las mejores herramientas para facilitar la generación de los CFDI y cumplir con las obligaciones.

5. Busca asesoría fiscal especializada

Finalmente, una recomendación adicional es buscar asesoría especializada en temas contables y fiscales, con el fin de gestionar de la mejor manera la información de tu negocio, como una forma de cumplir con los requerimientos necesarios.

Además, tener en orden la información y saber usar los datos, tiene beneficios relacionados con la toma de decisiones estratégicas.

Conclusión

La única versión válida del CFDI en México es la factura 4.0, por lo que es importante contar con la información fiscal actualizada para llenar estos archivos digitales de forma correcta y evitar cualquier error. No descartes echar mano de la tecnología para facilitar la emisión de este tipo de archivos requeridos por las autoridades.

Etiquetas: CFDIEmpresasMéxicostartups
Compartir5EnviarTweet3Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

78

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

La Nave abre tres nuevas convocatorias de sus programas dirigidos a startups

4 octubre, 2023
no emprendas si solo te interesan los ingresos pasivos

No emprendas si solo quieres ingresos pasivos

4 octubre, 2023
Para emprender hay que salir de la zona de confort

Para emprender hay que salir de la zona de confort

4 octubre, 2023
Como enfrentar tus miedos, según Branson

Richard Branson: «Cómo enfrentar tus miedos»

3 octubre, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias