• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

3 mentiras que te impiden alcanzar el éxito

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
15 julio, 2014
en Tips
9 0
0
5
COMPARTIDOS
23
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin


Bien se dice que no hay peor mentira que la que se dice a uno mismo: el autoengaño es un distractor que te impide avanzar y alcanzar tus objetivos.

Pregúntale a quién quieras qué es lo que no perdonaría o no soporta de otras personas y es muy probable que mencione temas relacionados a la falta de honestidad o de sinceridad y las mentiras.  Paradójicamente nadie nos miente mejor que nosotros mismos.

Utilizamos el autoengaño como un paliativo o un distractor de aquellas cosas que nos cuesta  trabajo reconocer o aceptar. También es una forma de convencernos a nosotros mismos y así hacernos más fácil la tarea de convencer a los demás, para lograr lo que queremos o evitar que nos suceda lo que no queremos.

Te recomendamos leer: ¿Mentir para conseguir trabajo?

La mejor manera de combatir el autoengaño es reconocerlo, para posteriormente poder entender: ¿Qué mentiras me estoy contando? ¿Para qué me las estoy contando? ¿Qué escondo detrás de mis mentiras? ¿A qué le tengo miedo? ¿De qué no quiero darme cuenta? ¿Qué estoy ganando?

Te invito a reflexionar en las siguientes formas de autoengaño y observar si te identificas con alguna de éstas:

1. “Yo no tengo ningún problema”

Es común que nos demos cuenta que en nuestro entorno existen diversos problemas, sin embargo, es difícil que los veamos como nuestros y logremos entender cuál es nuestra parte de responsabilidad en dichos problemas y de qué manera contribuimos a acrecentarlos o disminuirlos.

Ésta es una de las mentiras más peligrosas que nos podemos decir, pues da origen a muchas de nuestras acciones, sin embargo, lo hacemos de manera inconsciente. Nos impide ver las consecuencias de nuestros actos, tanto para otros como para nosotros mismos.

¿Qué decisiones te llevaron a estar en la situación en donde te encuentras?

2. “Es responsabilidad del otro”

Esta mentira nos ayuda a justificar tanto nuestras acciones como la falta de éstas. Una máscara de inocencia ante mí mismo y ante los demás. Lo más sencillo es encontrar la responsabilidad en el otro y dejar todo en sus manos para que la situación se resuelva.

Exageramos los defectos o fallas de los otros para justificar nuestros propios errores y enaltecemos nuestras virtudes. En este momento comienza a distorsionarse la visión de la realidad y se ve al mundo de manera que ayude a justificar acciones y a evadir responsabilidad.

Tampoco significa que nosotros seamos culpables de todo, pero nuestras acciones (ya sean con o sin dolo) influyen de alguna manera en la generación de un conflicto o malentendido y cuando resolvemos nuestra parte es más sencillo que se resuelva la de los demás.

3. “Ya hice todo lo que está en mis manos”

El juego favorito del autoengaño es el victimismo. Ningún otro rol lo hace sentirse más cómodo que el de la víctima que sufre mucho y que nada puede hacer para evitarlo. La mayor ganancia aquí es que logra manipular a los demás para obtener lo que quiere y llamar su atención.

Pregúntate: ¿Verdaderamente es todo lo que puedo hacer? Desafíate a ti mismo para crear nuevas posibilidades constantemente. Ya sea para quedarte o para irte de ahí, la idea es no permanecer estancado en la misma problemática.

El autoengaño nos ha sido útil para lograr lo que queremos o evitar sentirnos mal ante diversas situaciones, pero también nos trae consecuencias negativas como la pérdida de relaciones, la generación de ambientes hostiles y nos impide avanzar a escenarios más productivos en nuestra vida.

Por Marcela Hernández y Hernández. Coach empresarial y de vida
fuente: Alto Nivel

Etiquetas: ambientes hostilesautoengañoConflictosconsecuencias negativasÉxitohonestidadmanipulación.mentirasresponsabilidadvíctimización
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: