• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Las 10 tendencias tecnológicas para las empresas en 2014, según Gartner

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
15 octubre, 2013
en Tecnología
9 1
0
5
COMPARTIDOS
24
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Al igual que años anteriores, Gartner vuelve a ilustrar a la industria sobre las tendencias tecnológicas que predominarán el próximo año y que serán estratégicas para la mayor parte de las organizaciones. En las predicciones, realizadas por la consultora en su evento Gartner Symposium/ITxpo 2013, resaltan 10 tecnologías en las que confluyen aspectos relacionados con lo social, la movilidad, el modelo en la nube y la información.

Las tecnologías relacionadas con la gestión de los dispositivos móviles, las apps, el Internet de las cosas, cloud computing y la impresión 3D son algunas de las tecnologías destacadas por la consultora.

  1. Gestión y diversidad de dispositivos móviles. Hacia 2018, la creciente variedad de dispositivos, estilos de computación, contextos de usuario y paradigmas de interacción hará que sean inalcanzables las estrategias basadas en la máxima “todo en cualquier sitio”. La consecuencia, “inesperada”, según la consultora, de los programas bring your own device (BYOD), es decir, el uso de dispositivos personales en las empresas, está doblando e incluso triplicando el tamaño de la fuerza de trabajo móvil. Esto impactará plenamente en las organizaciones, que tendrán que revisar sus políticas de seguridad, ya que los empleados ya no solo acceden a las aplicaciones corporativas a través de las redes y dispositivos de empresa sino también mediante los personales.
  2. Aplicaciones y apps móviles. Para 2014 el mejor rendimiento de JavaScript comenzará a impulsar HTML5 y el navegador como un entorno de desarrollo de aplicaciones predominante. En este sentido, la consultora recomienda a los desarrolladores que se centren en crear modelos de interfaz de usuario expandidos que incluyan voz y vídeo más enriquecidos y que puedan conectar a las personas de diferentes formas. Las apps continuarán creciendo por su parte mientras que las aplicaciones tradicionales empezarán a caer. Las apps son desarrollos más pequeños y más segmentados mientras que las aplicaciones son más amplias y completas.
  3. Internet de las cosas. El PC ya no es ni mucho menos la única puerta de entrada a Internet. La Red se está expandiendo a múltiples dispositivos y no solo a los móviles, sino también a todo tipo de objetos: por ejemplo, coches, televisiones y un largo etcétera. El problema radica en que la mayor parte de las organizaciones y fabricantes de tecnología todavía tienen que explorar las posibilidades que esta tendencia trae consigo. Deben pensar qué nuevos servicios e información podrán brindar al consumidor a través de estos soportes. En definitiva, todo está por hacer en esta línea.
  4. Nube híbrida y TI como un bróker de servicio. Para Gartner es ya un imperativo aunar los servicios de nube personal con los servicios de cloud privada. Las organizaciones deberían diseñar servicios de cloud privada con un futuro híbrido en mente y garantizar que son posibles una integración e interoperabilidad en un plazo de tiempo. Para el diseño y gestión de este tipo de servicios se precisará un nuevo rol en las empresas, el de bróker de servicios cloud (cloud service broker o CSB), que será el encargado de agregar, integrar y personalizar los servicios.
  5. Arquitectura nube/cliente. Los modelos de computación cloud/cliente están en continuo movimiento. En esta arquitectura el cliente es una aplicación enriquecida que corre sobre un dispositivo conectado a internet, y el servidor es un conjunto de servicios de aplicación hospedados en una plataforma de cloud computing escalable y flexible. La nube es el punto de control y el sistema y las aplicaciones pueden abarcar múltiples dispositivos.
  6. La era de la nube personal. Esta tendencia supondrá un punto de inflexión marcado por el paso de los dispositivos a los servicios. En este nuevo mundo los dispositivos seguirán siendo importantes, sí, y de hecho muchos usuarios tendrán varios de ellos como ahora pasa (PC, smartphone, tableta…). Pero ninguno de estos dispositivos será el hub primario: la nube adoptará ese rol.
  7. Todo definido por software. El llamado Software-Defined anything (SDx) es un término que abarca una tendencia de mercado en la que el software, sus estándares y la automatización que el primero brinda a la tecnología, en particular al centro de datos, marca todo. Se trata de una tendencia que engloba proyectos como OpenStack, OpenFlow, The Open Compute Project y Open Rack. Ojo con ella.
  8. TI que escala con la Web. Web-Scale IT es un modelo de computación de clase global que despliega las capacidades de los grandes proveedores de servicios cloud dentro de una TI empresarial nueva. Los grandes proveedores de servicios en la nube como Amazon, Google, Facebook, etc. están reinventando la forma en la que se despliegan los servicios de TI en las áreas de informática de las empresas, afirma Gartner. Si las organizaciones quieren seguir siendo competitivas, añade la consultora, tienen que imitar las arquitecturas, procesos y prácticas de estos proveedores. La combinación de todos esos elementos es a lo que Gartner llama web-scale IT.
  9. Máquinas inteligentes. Para 2020, la era de las máquinas inteligentes florecerá con toda una proliferación de asistentes personales inteligentes, que entiendan el contexto del usuario y le puedan dar consejos (Watson, de IBM, es un ejemplo), sistemas industriales globales avanzados y todo tipo de vehículos autónomos. De hecho, los analistas de Gartner no dudan en decir que “la era de las máquinas inteligentes será la más disruptiva en la historia de las TI”. Tanto los individuos como las empresas invertirán en este tipo de máquinas.
  10. Impresión 3D. Las ventas globales de impresoras 3D crecerán un 75% en 2014 y de cara a 2015 se espera que las unidades vendidas se dupliquen, según los datos de la firma de consultoría. Además, estos dispositivos cada vez son más asequibles y sus precios van desde los terminales más caros de 50.000 dólares hasta los más baratos de 500. Las empresas, viendo la reacción de los consumidores, se han dado cuenta del potencial de la impresión 3D y están pensando en cómo sacarle partido a una tecnología que reducirá los costes y disminuirá los plazos en los procesos de fabricación.

fuente: Innovación

Etiquetas: aplicaciones móvilesappsGartnerimpresión 3Dinternet de las cosastendencias tecnológicas
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: