• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

La tecnología es para las mujeres

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 noviembre, 2020
en Tecnología
27 2
0
Las mujeres en la tecnología
15
COMPARTIDOS
73
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El sector IT presenta desafíos constantemente. Es un sector muy dinámico donde siempre hay que mirar más allá, porque lo que estamos haciendo hoy, ya está siendo reemplazado por algo más nuevo. El cambio es permanente. Y el gran reto, especialmente de las mujeres, es sentirse parte de esto y ser protagonistas de las decisiones.

Es real que somos pocas mujeres en el sector y podría decir que es una minoría la que está mirando la tecnología. Pero, aunque no lo parezca, la industria es muy amigable con las mujeres, ya que nosotras solemos tener aptitudes de liderazgo muy valoradas en este ámbito, como ser nuestra faceta colaborativa e integradora.

En los años 70 la mujer tenía un rol protagónico y ya había muchas estudiando y trabajando en sistemas. Luego ese número se redujo considerablemente y con el advenimiento de la computadora personal, las niñas empezaron a alejarse. A partir del 2010 aproximadamente el mundo visibilizó esto y se empezó a trabajar para revertirlo y hoy creo que lo estamos logrando, quizás no tan rápido como quisiéramos o necesitáramos, pero vamos por el camino correcto.

Son muchos los motivos por los cuáles es importante que las mujeres trabajen en el sector IT. Para seguir enriqueciendo los productos y soluciones con otra mirada y desde otra perspectiva; para aumentar la cantidad de profesionales que permitan satisfacer la demanda de talento insatisfecha del sector y para darle a la mujer una posibilidad de acceder a un trabajo altamente calificado que mejorará su calidad de vida. La mujer argentina está muy bien posicionada en lo que respecta a tecnología y todo el sector está trabajando muy fuertemente para que su participación en la industria sea del 40% para el año 2030.

Según la última encuesta del OPSSI (Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos) la cantidad de mujeres en empresas tecnológicas ha aumentado 4 puntos en los últimos 2 años, alcanzando hoy el 30,2%. En el caso de G&L Group, por ejemplo, ese porcentaje es del 27% y en relación a posiciones de Management, llegamos a un 56%.

Para que las mujeres tengamos mayor participación o más rol de liderazgo hay que profundizar las acciones de desmitificación y hacer que muchas más conozcan lo que significa trabajar en tecnología, acercar desde muy pequeñas a las mujeres al ámbito tecnológico y lograr que la enseñanza computacional sea obligatoria desde jardín de infantes.

Es importante igualmente saber que las posibilidades de crecimiento o proyección de carrera en el sector IT son iguales para hombres y mujeres. Y aunque está la creencia que las tecnologías tiene cierto sesgo, creo que es la sociedad la que tiene instalados estereotipos y preconceptos; sin embargo, considero que esto está cambiando y lo está haciendo con mucha fuerza. Igualmente se necesita seguir trabajando en estas falsas creencias, para que sea cual sea el género, el interés por la tecnología exista. Con equipos inclusivos y diversos el resultado es amplio y abarcativo.

El sector tiene una demanda insatisfecha muy grande, por lo que realmente se evalúa y promociona por competencias y no por género; no hay posibilidad de hacerlo de otra manera ni poner otros filtros que no sean los conocimientos. Todos los años se dejan sin cubrir un mínimo de 5000 posiciones por no tener a las personas idóneas. A esto se le suma un factor importantísimo que no podemos dejar de ver, y es que además de nuestras habilidades y competencias profesionales necesitamos un gran apoyo externo para poder equilibrar la vida familiar y profesional y así lograr que en 10 años la industria tenga no solo una gran participación femenina sino una paridad en las posiciones.

Maria Laura Palacios – CEO G&L Group
Etiquetas: ArgentinaMujeresTecnología
Compartir6EnviarTweet4Compartir1Pin1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

5 junio, 2020
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

8 mayo, 2020
Hay luz al final del túnel. Este es e l mejor momento para emprender

El mejor momento para emprender: este

26 abril, 2020

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Crece con Google en Casa ofrece cursos para las mujeres en marzo

Crece con Google en Casa capacitará a mujeres durante marzo

26 febrero, 2021
Cómo hacer un gran pitch

Kevin O’Leary: 3 lecciones para un gran pitch

26 febrero, 2021
21 pequeños hábitos para tener un gran 2021

21 pequeños hábitos para mejorar su vida en 2021

26 febrero, 2021
La hiperpersonalización es lo que viene

Hiperpersonalización: el próximo gran paso en la atención al cliente

26 febrero, 2021
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Crea una cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
Regístrate con Linked In
O

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil