• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

La supercomputadora más potente del mundo es IBM

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 junio, 2012
en Tecnología
8 0
0
4
COMPARTIDOS
20
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Sequoia, con un sistema de 16.32 petaflops que representa un récord mundial, lidera el ranking TOP500 de las supercomputoras más poderosas del mundo. Sequoia posee un sistema Blue Gene/Q, POWER que en tan sólo cuatro años, es 16 veces superior al ex superordenador más rápido del mundo Roadrunner de 2008, también de IBM.

Esta supercomputadora posee enormes beneficios para quienes tienen que trabajar con grandes conjuntos de datos o necesitan maximizar la potencia de cómputo. Con la eficiencia energética de Blue Gene/Q, IBM trae al mercado tecnologías innovadoras para una amplia variedad de aplicaciones científicas, tales como la predicción de la trayectoria de los huracanes, efectos del cambio climático en el último siglo, decodificación de secuencias de genes, investigación farmaceútica, evaluación de riesgo financiero con precisión milimétrica y análisis del fondo del océano para detectar petróleo, entre otras.

Por ejemplo, un sistema de 10 petaflops puede ejecutar una simulación de cómo reacciona el corazón humano a una nueva medicina en dos días, en lugar de dos años, como era el caso de un sistema de un solo petaflop. Un sistema de 16 petaflops puede ofrecer una mejora de 40 veces en la predicción de terremotos para contribuir a identificar itinerarios de evacuación segura. Además, tenemos la posibilidad de entender el comportamiento y la aplicación de nuevos materiales en minutos, en lugar de meses.

Tres de los primeros cinco puestos son equipos desarrollados por IBM. El tercer puesto es para MIRA, que cuenta con una performance mayor a los 8 petaflops, más de 5 mil millones de horas computacionales estarán disponibles para los investigadores de MIRA cada año y permite desarrollar nuevos materiales para extender la carga de batería de un automóvil eléctrico hasta en 500 millas.

fuente: Macarena García / Personally / [email protected]

Etiquetas: computadorasEmpresasIBMTecnología
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

24 marzo, 2023
Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

23 marzo, 2023
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: