• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Internet de las Cosas: La tecnología inteligente mejora la productividad

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 octubre, 2018
en Tecnología
0 0
0
#OPINIÓN: Preparándose para la nueva generación de empleados milllenials

Seguramente ya se ha escuchado o leído sobre las predicciones que afirman que sistemas, productos, y maquinaria inteligente conectada transformará el mercado. La tecnología basada en sensores promete lograr el uso de miles de datos contextuales en una enorme variedad de aplicaciones, desde el análisis predictivo al mantenimiento automático de maquinaria. Estos beneficios generan mucho entusiasmo. Pero, más allá de la novedad, la tecnología inteligente se ocupa de temas fundamentales de las empresas como la productividad, la eficiencia y el servicio al cliente.

Las iniciativas de tecnología digital y del Internet de las Cosas (IoT) frecuentemente ponen el foco en sectores donde el retorno de la inversión es vago y no es fácil de definir. Las empresas deberían también considerar la aplicación más básica, ya que esta brinda un retorno de la inversión más rápido y será la base para un esfuerzo mayor a largo plazo. Los beneficios pueden seguirse a través de las etapas de transformación, lo que ayuda a contar con una visión positiva del proyecto.

Respuestas y percepciones
El aumento de la productividad es uno de los beneficios más fáciles de lograr con los proyectos del IoT. El aumento de la productividad de la mano de obra puede ser tan simple como permitir a los trabajadores contar con un fácil acceso a los datos de manera que puedan tomar decisiones bien informadas basándose en datos en tiempo real, no en estimados u hojas de cálculo con varios días de antigüedad. Los gerentes pueden ser estratégicos. Los usuarios de primera línea pueden ser eficientes. Los distintos departamentos pueden ver como su rol impacta en la rentabilidad. Cuando las máquinas, departamentos, sistemas, colegas, terceros y proveedores están todos conectados, el personal puede tener una imagen total más completa y luego ver los detalles de algún incidente en particular.

El equipo funcionando

Los procesos en el piso de planta también pueden optimizarse por medio de tecnología inteligente.  Sensores embebidos en la maquinaria del piso de planta permiten al equipo de mantenimiento monitorear el estado de las máquinas y automatizarlo preventivo. Por ejemplo, los sensores pueden setearse para monitorear condiciones como temperatura, vibración y presión, que son las primeras señales de algún problema. Si se alcanzan los puntos establecidos las alertas pueden enviarse al equipo de mantenimiento para su intervención. Esto evitará seguramente tiempo de paradas inesperados.

Mantenimiento del inventario
Capturar, monitorear y analizar los datos sobre el mantenimiento y las reparaciones ayudará a las empresas especialmente de manufactura a predecir exactamente qué repuestos son necesarios, cuándo y dónde. Esta predicción precisa evita la redundancia en el inventario, ahorrando fondos. En los sectores donde los componentes son caros, los ahorros son fundamentales. Poder eliminar el inventario “por si acaso” libera el capital para otras inversiones

Seguimiento de la ubicación
El uso de sensores y el seguimiento por GPS en el almacén con equipo de manejo de materiales y flotas de vehículos brinda un rápido ROI. Saber exactamente donde se encuentran físicamente los productos y los vehículos, y hasta las personas, es un enorme beneficio, que logra ahorros rápidamente. El inventario será mucho más preciso. La precisión de los envíos también mejorará. La capacidad de ubicar y seguir a los vehículos y camiones de entrega ayuda al armado de ruta de los despachos y a predecir el horario de entrega. Los datos confiables eliminan las discrepancias y mejoran la productividad.

Resumen final

Las tecnologías inteligentes brindan muchos beneficios, que incluyen conceptos innovadores a largo plazo. Varias de las mejoras logran optimizar la productividad y la eficiencia permitiendo un ROI más rápido y refuerzan el valor práctico. Los éxitos a corto plazo podrán ser la base para mayores inversiones desarrollando una base fuerte para las mejoras de las operaciones.

Rubén Belluomo – gerente comercial de Infor Cono Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil