• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Startups en 1° persona

STARTUP EN 1° PERSONA: Bernd Korz, cofundador de Alugha (Alemania)

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 diciembre, 2018
en Startups en 1° persona
0 0
0
STARTUP EN 1° PERSONA: Bernd Korz, cofundador de Alugha (Alemania)

Bernd Korz

Hasta ahora no ha habido ninguna plataforma en Internet que permitiese publicar vídeos multilingües. Esta idea fue el primer paso para crear la plataforma de video, Alugha.

Cuando contaba con más de 500 tutoriales en YouTube, me solicitaban con regularidad realizar vídeos en otros idiomas. Inicialmente no vi que esto fuera un problema. No quería usar subtítulos o trabajar con un canal separado en inglés, sino tan solo agregar una pista de audio para cada idioma adicional, pero en YouTube era imposible hacerlo.

«Si no existe … lo creamos». Quería trabajar con vídeos multilingües, pero en 2012 no había ninguna plataforma de vídeo que ofreciera esta característica. Así que durante un paseo con mi perro y mi esposa, tuve una idea que podría resolver ese problema. Los requisitos eran a la vez banales y complejos. Un software para vídeos en línea con el que ver vídeos en diferentes idiomas, como en un DVD.

Los costes de desarrollo del prototipo eran bastante altos, sin embargo, solo conseguí una inversión de 100 000 dólares. Parecía que el proyecto estaba acabado. Llegué a casa muy frustrado y, durante la cena, le dije a mi familia lo que había sucedido y lo decepcionado que estaba. «Nunca olvidaré el momento, cuando mi hijo Niklas me presentó su prototipo». Es un genio de la informática y no quiso aceptar el fracaso. Entusiasmado por la idea, redactó su propio prototipo en tan solo un fin de semana. Y así fue como empezó alugha.

Sin duda, no estaríamos donde estamos ahora sin mi amistad con la familia Greinert. Después de conocer la idea de crear un reproductor de vídeo multilingüe, Gregor Greinert, miembro de la junta de supervisión de Duravit AG, y su padre, Klaus Greinert, decidieron que querían formar parte de este proyecto. Tras la presentación del prototipo y de una inversión de la familia Greinert, fundamos la empresa Alugha GmbH. Desde ese día, Gregor y yo hemos sido los directores generales.

Los vídeos son cada vez más importantes como medio de comunicación e información. Sin embargo, en la actualidad es difícil aplicarlo de manera efectiva a nivel internacional debido a las barreras lingüísticas. Alugha derribó con éxito esas barreras y ahora brinda a los productores de vídeo todas las herramientas necesarias para que puedan ofrecer sus vídeos a una audiencia internacional ilimitada.

Alugha es una plataforma multilingüe de vídeo en la que puedes combinar todos los idiomas del mundo en un único vídeo para que sean accesibles a una audiencia internacional. Con nuestra tecnología, la información puede correr libremente, sin barreras lingüísticas y, por lo tanto, promover el entendimiento intercultural.

Un argumento de venta exclusivo de alugha es que funciona en muchas plataformas. Puedes comunicarte en tu lengua materna con un grupo meta internacional o dirigirte a un grupo sin tener en cuenta en qué parte del mundo se encuentra. Los vídeos que se encuentran en alugha pueden incrustarse en tu propio sitio web o publicarse en redes sociales, como Twitter, Facebook, etc.

Funcionalidades

El reproductor alugha permite a las empresas reducir todos sus vídeos, que se cargan por separado en distintos idiomas, a un único vídeo. Las imágenes de vídeo y sus correspondientes pistas de audio se fusionan a través del cargador de vídeo de alugha y, al añadir las demás pistas de audio, el vídeo se convierte en multilingüe. Todos los metadatos relevantes, como el título y la descripción, pueden introducirse en el idioma correspondiente y para cada idioma que se añada al vídeo. La optimización del motor de búsqueda es una particularidad destacable. La pista de audio está separada del vídeo, pero lo que interesa a empresas como Google es la información del vídeo, ya que no solo se almacena la pista de audio por separado, sino que también lo hacen los títulos, etiquetas, miniaturas y la descripción para cada idioma. De este modo, los buscadores consideran a cada pista de audio como una página web independiente. Es decir, al final se obtiene un vídeo, x pistas de idioma y, para cada pista de idioma, una página indexada en Google.

Además de las funciones principales de vídeo, tanto el blog como el sistema para formular comentarios están diseñados para el multilingüismo. Los vídeos se reproducen automáticamente en el idioma correspondiente a través del reproductor alugha en función del idioma del navegador del usuario. Según la configuración del navegador, comentarios, estadísticas y funciones como «Me gusta» se presentan en el idioma disponible. Además, los usuarios pueden mirar un vídeo y cambiar el idioma al mismo tiempo. A veces, existe el problema de tener que decidir en qué páginas se quiere incrustar o compartir un vídeo. Los productores pueden decidir quiénes tienen acceso a los contenidos. Alugha permite configurar las direcciones URL en las que incrustar el vídeo, por lo que, por ejemplo, es posible definir vídeos no incluidos en la lista de alugha e introducir la URL del dominio propio en un espacio interno. Si un competidor intenta incrustar este vídeo en algún lugar, automáticamente se genera un mensaje de error. El idioma, el tamaño del reproductor y algunos servicios en línea (como Facebook y Twitter) se pueden ajustar al publicar o compartir. Según la selección efectuada, automáticamente aparecerán un enlace, un código y una dirección URL para incrustar.

Sostenibilidad

Alugha facilita la integración de múltiples archivos de audio en un único vídeo en línea. En comparación a la tecnología 1:1, con la tecnología alugha se reduce considerablemente el tiempo de carga y se reducen los requisitos de almacenaje.

Por ejemplo, si tomamos un vídeo con una pista de audio de 3 minutos y 36 segundos, dicho vídeo consume 500 MB de espacio de almacenamiento: el archivo de vídeo tiene 495 MB y el de audio solo 5 MB, que representa el 1 %. Debido a que los sitios web en los que se comparten vídeos deben facilitar su disponibilidad en diferentes resoluciones para diferentes dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas u ordenadores personales, el espacio de almacenamiento necesario se incrementa a 4 GB. Si este vídeo se hubiese subido al proveedor de alojamiento en 30 idiomas distintos, con la tecnología convencional se necesitarían 120 GB, con alugha este número puede reducirse a 415 GB, lo que supone una reducción del 96,5 %.

 

El nombre de alugha viene del suahili y significa una lengua (a = una luga = lengua). El significado también es el lema de la empresa – alugha – everyone’s language – y representa la superación de la barrera lingüística. Nuestro objetivo es superar las barreras idiomáticas tanto en el sector de los negocios como en el educativo para posibilitar la obtención de acceso al conocimiento en todo el mundo.

Bernd Korz, cofundador de Alugha

Etiquetas: alughaeveryones' languageplataforma de vídeo multilingüeplatforma de vídeostartupsvídeos multilingües

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil