• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Startups en 1° persona

START UP EN 1° PERSONA: Tomás Kelly y Martín Mangiaterra de Eustress

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
23 marzo, 2015
en Startups en 1° persona
0 0
0

Eustress nació de una charla entre amigos en el 2006. Juan Jorba, trabajaba en el área de recursos humanos de una empresa importante y al recibir como beneficio la visita de una profesora de educación física para hacer ejercicios durante 10 minutos, me lo comentó a mí. Yo soy Tomás Kelly, psicólogo, y Juan ya no pertenece a Eustress, pero fue quien plantó la semilla.

En esa conversación surgió la idea de crear una consultora que brindara servicios de salud de una forma más profunda, completa, profesional y no solamente algunos ejercicios. A partir de ahí fue que lo convoqué al kinesiólogo Martín Mangiaterra para idear este emprendimiento. Juntos, pensamos servicios para prevenir el estrés y promocionar hábitos saludables en empresas, tomando como pilares la ergonomía, la educación y los ejercicios kinésicos necesarios para flexibilizar el cuerpo y la mente. De allí es que sale el nombre Eustress ya que es un concepto que define al estrés positivo, la reacción afirmativa y creativa frente a las demandas, y que genera estimulación, activación y aprendizaje.

En marzo del año 2007, participamos de Desafío Joven, una competencia de emprendedores organizada por ACDE y Shell, en la que había que confeccionar un plan de negocios junto a un tutor, y a partir de 2008, comenzamos a trabajar con diferentes clientes hasta la actualidad: con pymes, grandes empresas, pero principalmente medianas empresas.

Nuestra inversión inicial fue mínima, aproximadamente 5000 pesos. Los primeros gastos fueron para armar la página web, imprimir carpetas y folletos para repartir en empresas, comprar 10 colchonetas y, además, para organizar los desayunos con profesionales del área de Recursos Humanos (RRHH) en los que presentábamos la idea. Igualmente, la realidad es que al ser una consultora dedicada a la salud de la gente, nuestra principal herramienta es nuestro conocimiento y por eso nuestra mayor inversión es el tiempo dedicado al estudio y la actualización, así como también el tiempo utilizado para contactar potenciales clientes. Nuestro trabajo siempre fue a pulmón, por lo que siempre dedicamos nuestro tiempo libre a darle forma y llevar adelante el emprendimiento.

Además, como profesionales de la salud, nuestros ingresos se miden por las horas trabajadas. Las horas que no atendemos pacientes privados o dedicamos a alguna institución, son horas sin remuneración, en sí es la vida del emprendedor con todas sus letras. Invertimos mucho tiempo en Eustress, armando estrategias de marketing, promocionando salud a través de redes sociales, contactando gente de RRHH y medicina laboral, realizando reuniones con ellos para conocer sus necesidades y presentar nuestras ideas. Al fin y al cabo, no se trata de un producto terminado, sino de servicios que se diagraman en base a lo que una empresa requiere.

En cuanto a  barreras de entrada, podríamos decir que las que estuvieron al inicio son las mismas con las que chocamos aún hoy. Las empresas suelen tener sus resistencias y dudas respecto a invertir en la salud desde esta perspectiva; creo que es un reflejo de la sociedad en general ya que uno suele acordarse de su salud cuando se enferma, principalmente. Así que la figura de la prevención no tiene la mayor presencia,  pero en los últimos años pudo ir ganando buen terreno.

Otra barrera con la que nos encontramos es el lugar que ocupa RRHH en una empresa. Esto se relaciona a lo anterior. La mentalidad empresarial muchas veces se queda en generar dinero, olvidando que quien lo hace es un recurso humano y que también se lo debe cuidar. Por ende, nos pasó que tuvimos reuniones con clientes que se sentían interesados, pero que luego no lograban introducir esto como intervención en la empresa ya que se lo veía como un gasto y no como una inversión. De todos modos, lo fuimos superando con la comunicación, las publicidades y la demostración a través de estudios y estadísticas sobre los resultados positivos de incluir la salud como parte de la cultura empresarial, incentivando buenos hábitos como la actividad física, la nutrición, la buena postura y el autocuidado.

Y algo que también nos costó fue la difusión del emprendimiento. Al principio, se encaró desde mails personalizados, para luego sumar las redes sociales y estrategias de marketing directo (como mandar un obsequio relacionado a nuestro trabajo a profesionales de Recursos Humanos). Y, actualmente, contratamos una consultora de prensa que nos está dando el empujón que nos faltaba, abriendo puertas que se nos complicaba pasar.

Actualmente, nos enfocamos en el trabajo in company, pero tenemos proyectado la posibilidad de incluir programas outdoors, pudiendo armar grupos de running, clases de yoga y otras actividades al aire libre, como así también eventos empresariales para generar relaciones saludables junto a los hábitos que ya promocionamos dentro de las oficinas. Finalmente, también nuestro plan es seguir creciendo, logrando trabajar con más clientes, y en ese crecimiento esperamos poder seguir agrandando nuestro equipo de trabajo con profesionales de la salud, de diferentes sectores.

Para más información, ingresar a www.eustress.com.ar

El Licenciado Martín Mangiaterra, graduado de la carrera de Kinesiología en la UBA, se especializa en la Rehabilitación Física de distintas patologías. Desde el 2006,  se especializa en Rehabilitación de lesiones deportivas, trabajando junto a futbolistas profesionales y deportistas.

El Licenciado Tomás Kelly, graduado de la carrera de Psicología en la UBA, trabaja en diferentes áreas, manteniendo siempre el interés en la relación mente-cuerpo y los modos de superar estados conflictivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil