• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

La historia de la startup donostiarra POM Standard

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 abril, 2021
en Startups en 1° persona
49 1
0
Germán Oronoz, cofundador de POM Staandard
25
COMPARTIDOS
124
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Nacida en San Sebastián en 2015 de la mano de Germán Oronoz y Marta Goikoetxea, POM Standard está logrando hacer cientos de páginas web y tiendas online con un modelo de negocio innovador. Marta nos cuenta cómo lo consiguen.

En POM Standard somos una startup en la que construimos la marca online de nuestros clientes con una imagen sofisticada.

Nuestra misión es inspirar un cambio en la forma de crear webs y democratizar la capacidad de tener una imagen online hasta hace poco solo accesible para grandes compañías, para empoderar a las PYMES y emprendedores.

Cuando querías contratar una web para tu negocio, antes disponías de estas 4 opciones principalmente:

  1. Lo contratabas a una buena agencia, con un presupuesto entre 6.000€ y 15.000€ por proyecto. El resultado: buena calidad de proyecto, buen código y totalmente a medida.
  2. Lo contratabas a una agencia más pequeña y con presupuestos más ajustados, que lo hacen generalmente es comprar una plantilla y meter tus contenidos, logo e imágenes. Esto te costaba en torno a 2.000€, el resultado solía ser decente, pero estabas muy atado al diseño original y era complicado poder hacer customizaciones posteriores, por no hablar de mantener todo bien actualizado, seguro y funcionando correctamente pasado un tiempo.
  3. Plataformas “Do It Yourself” (háztelo tú mismo): si no tenías mucho presupuesto, podías optar por utilizar plataformas como Wix, 1&1, etc. Habitualmente la web quedaba sin terminar, bien sea por la cantidad de horas que implica crear una web o por la sensación de incapacidad y frustración con el resultado. Por decirlo de un modo amable, la web que habías creado era “peor de lo esperado” (distaba mucho de las webs maravillosas que viste de ejemplo al darte de alta en la plataforma).
  4. Llamabas a tu primo/cuñado/hermano que “sabe del tema” porque ha estudiado “de esas cosas” para que te hiciera la web, y esto siempre suele terminar mal: webs que tardan años en ver la luz, que después no se mantienen adecuadamente o que no son seguras.

Nosotros perseguimos un nuevo modelo

  • Un modelo mixto de SAAS (software as a service) y marketplace.

    • En lo que a SAAS se refiere, el software de gestión de todas nuestras webs es idéntico, y lo suficientemente versátil como para que podamos crear cualquier diseño y concepto.
      Esto hace que nuestros clientes dispongan de mejoras incluso aunque no nos las pidan, que nunca puedan quedar obsoletas las funcionalidades de las que disponen y que sus webs siempre estén seguras, actualizadas y optimizadas.

    • En lo que Marketplace se refiere, trabajamos con diversos diseñadores freelance a los que les encanta lo que hacen, y hemos estandarizado todos los procesos en la forma de hacer webs: desde cómo captamos el briefing a la checklist que tienen nuestros diseñadores para que no se nos quede nada por el camino.

      El cliente compra online su web, quedamos con él para hacer el briefing en una videollamada, el sistema lo asigna a un diseñador que nosotros tenemos en cartera, éste realiza las diversas tareas asociadas al proyecto (diseño, configuración y puesta en marcha), el cliente valida el trabajo y el diseñador cobra su parte.

El resultado es un modelo mixto en el que conseguimos la calidad de las grandes agencias, la versatilidad de las plataformas “Do It Yourself” (los clientes son totalmente autónomos para gestionar y modificar sus webs posteriormente), y todo por un presupuesto sin competencia y con tiempos de entrega muy rápidos (2 semanas).

En esencia, POM Standard busca un modelo Glovo, en el que atraemos demanda y los diseñadores (al igual que los riders en Glovo) realizan las webs bajo el paraguas de POM Standard.

El cliente obtiene webs muy sofisticadas por un coste reducido gracias a este planteamiento, y todo ello con un control total sobre el proyecto en el que conoce en todo momento el estado y puede revisar la propuesta planteada.

Tenemos unas pautas claras de trabajo y cada proyecto está totalmente parametrizado, tanto para el diseñador como para el cliente.

Y cuanto más crecemos más valor aportamos a nuestros usuarios, ya que el software mejora cada día.

Un poco de contexto

Comenzamos en 2012 dedicándonos a ofrecer diferentes servicios ad hoc hasta que en 2015 decidimos dar un cambio de 360 grados y crear POM Standard, basado en la experiencia y código que habíamos generado en los últimos años. «Todo lo hemos financiado mediante bootstrapping (con los recursos que ha ido generando la propia empresa), y ese ha sido el mayor reto. Hoy ya somos una empresa totalmente diferente», explica Germán Oronoz, CEO de POM Standard.

Etiquetas: EmprendedoresEspañastartups
Compartir10EnviarTweet6Compartir2Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Liderazgo exponencial para potenciar x10 las habilidades

Liderazgo exponencial: cómo potenciar x10 las habilidades de gestión y proyectos

2 julio, 2022
Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

2 julio, 2022
Las 5 palabras más peligrosas en los negocios, según Buffett

Las 5 palabras más peligrosas de Warren Buffett para cualquier startup (y cómo evitar esta forma de pensar)

1 julio, 2022
5 lecciones de coaching de Starbucks

5 lecciones de coaching de Starbucks

1 julio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil