• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las cifras de la fiebre cuponera

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
17 mayo, 2012
en Mundo Cupón
8 1
1
4
COMPARTIDOS
22
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Mindshare Argentina realizó una investigación acerca de la situación actual de los cupones online como medio de compra. Para alcanzar un mayor entendimiento de este fenómeno, llevó a cabo una encuesta online para indagar acerca del nivel de conocimiento de los portales, de la suscripción y de las compras realizadas a través de este medio. La misma se efectuó sobre una base de 559 encuestas a hombres y mujeres mayores de 18 años de todo el país en la última semana de Abril. Los resultados se complementaron con información periodística relacionada a la facturación de los principales players.

Según un artículo publicado por la revista “Information Technology”, el mercado de cuponeras  está en su punto máximo de crecimiento. Se instalaron en nuestro país durante el 2010 y, en solo dos años de expansión, han superado otros negocios del mundo digital con mayor recorrido.  En 2011 estos sitios facturaron aproximadamente $400 millones y se estima que para 2012 la facturación se duplicará. Actualmente el mercado se compone de 40 sitios activos, que ofrecen más de 600 cupones con descuentos por día.

En este momento, los cupones de descuento online son una forma habitual de compras, motivo que obliga a las marcas a tener en cuenta este segmento a la hora de repartir su presupuesto en online. Estos llamados “clubes de compras” activan usuarios iniciales (personas se “inician” en algún servicio, por el precio o por la modalidad “combo”) que, al comprar la oferta, terminan conociendo marcas, puntos de venta, bares/restos que no conocía o no tenían en cuenta y consumen/concurren a ellos por primera vez.

La encuesta realizada por Mindshare arroja resultados muy interesantes. El sitio de descuentos Groupon fue el sitio destacado en primera instancia entre estos internautas al ser consultados en cuanto al conocimiento de este tipo de sitios, con un 25% ocupó el primer en las respuestas de los encuestados, siendo el sitio con mayor cantidad de menciones. Lo siguió LetsBonus (con 4%) y otros sitios como Cupónica, Clickon y Pez urbano que completan la lista con porcentajes menores. Sin embargo, cuando fueron consultados acerca del conocimiento puntual de ciertos sitios o “clubes de compra”, este ranking sufrió cambios a partir del tercer lugar. Un 53% dijo conocer a Groupon, un 41% a LetsBonus, un 25% a Pez Urbano y un 21% a Club Cupón, mientras que en un porcentaje más reducido reconocieron a otros sitios como Agrupate.com, Clickon  y Cupónica (todos con valores menores al 17%). Se observa que Groupon mantiene un posicionamiento líder en  la mente de estos consumidores, mientras que LetsBonus conserva su segundo lugar y Pez Urbano logra aparecer como una tercera opción con distancia del resto. Corroborando estos datos surge que Groupon también es el líder en la cantidad de usuarios (844.759) y facturación mensual ($23,4 millones – Enero 2012).

Con respecto a la suscripción a estos clubes, del total de los encuestados, un 29% afirma estar suscripto a alguna página de descuentos online, de los cuales (teniendo en cuenta que muchos están suscritos a más de uno) el 75% afirmó estar adherido a Groupon, un 50% a LetsBonus, un 25% a Pez Urbano, 21% a Clickon y en menor porcentaje al resto de los sitios de cupones. En cuanto al perfil de estos consumidores, se destacan las mujeres como el segmento más afín a esta modalidad de compra.

Entre los ya suscriptos a algún “club de compras”, solo el 39% dijo haber concretado alguna compra. Los rubros de productos y servicios más habituales para utilizar estos cupones son: gastronomía (43%), viajes y salidas (40%), tratamientos de belleza (32%), artículos electrónicos (23%), ropa y accesorios (21%), muebles y decoración (11%), maquillaje y cosmética (5%) y en último lugar clases y cursos (3%). A nivel facturación, turismo se ubica como el principal generador de ingresos.

En cuanto a la frecuencia de compra, la gran mayoría de los encuestados declara hacerlo menos de una vez por mes; el 33 % de los consumidores suscriptos realizan compras una vez al mes, mientras que un porcentaje menor (4%) compra de una a dos veces por semana.

De aquellos que no están suscriptos (71% del total), sólo un 8% cree que podría sumarse a esta modalidad en el lapso de los próximos 6 meses. Entre ellos, los motivos principales por los cuales accederían a la suscripción son las buenas referencias de estos sitios, la posibilidad de hacer rendir más su dinero y para poder realizar viajes y salidas a menor precio. Ahorrar en gastronomía y viajes suele ser uno de los principales motivos para suscribirse a estos portales.

Mientras que entre los que todavía no se han suscripto a ninguno, las principales razones son la falta de conocimiento o costumbre y un cierto grado de desconfianza en lo que respecta al ingreso de números de tarjeta bancaria. Las personas no suscriptas se mantienen fieles a su postura y no parecen permeables a suscribirse en el corto plazo.

Podemos afirmar entonces que los cupones online ayudan a incrementar el gasto por parte de los consumidores. Esto se debe a la facilidad de acceso a la compra, el tiempo que requiere y el hecho de que las ofertas llegan al usuario y no son ellos quienes tienen que salir a buscarlas. Esto los lleva a comprar cosas que en otras circunstancias (como por ejemplo ir a contratar un servicio) no lo harían. Se trata en general de una compra impulsiva, donde no se hace un análisis exhaustivo de la misma debido al tiempo limitado. Este nuevo canal de compra resulta atractivo para ser explotado por las marcas, no solo con una simple oferta, sino como forma habitual de compra y una posible herramienta para dar a conocer una nueva marca y lograr contactar usuarios.

fuente: Cecilia Niscovolos / Impact – PR / [email protected]

Etiquetas: Cupones
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Comentarios 1

  1. Nombre (requerido) GUSTAVO RODRIGUEZ says:
    hace 10 años

    sarasa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
El auge de los líderes más humildes

Del banco de suplentes a líderes: Por qué muchas empresas están cambiando roles directivos por personas más humildes

5 julio, 2022
La vida es cambio y transformación constante. Nada es estático y todo está en movimiento. Los emprendedores digitales deberían tenerlo en cuenta.

Mis consejos para emprendedores digitales

4 julio, 2022
Liderazgo exponencial para potenciar x10 las habilidades

Liderazgo exponencial: cómo potenciar x10 las habilidades de gestión y proyectos

2 julio, 2022
Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

2 julio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil