• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marketing

Relaciones Públicas y Marketing Personal (III)

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 octubre, 2010
en Marketing
19 1
0
10
COMPARTIDOS
51
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Seguimos en este artículo con las Gacetillas de Prensa, formatos sugeridos y pautas para su presentación, para luego introducirnos en otro aspecto fundamental: A quienes enviar nuestra comunicación.

Formato de una Gacetilla de Prensa

Una gacetilla de prensa recomendamos que contenga los siguientes elementos:

  • Datos de la persona de contacto del emprendimiento: Al finalizar debe constar los datos de contacto, que puede ser Ud. mismo o quien se encargue de la prensa en su empresa. Debe incluir dirección, teléfonos, email y página web.
  • Fecha de Emisión: Debe figurar la fecha de emisión o liberación de la gacetilla a los medios, a la derecha en el encabezado
  • Encabezado: Va al tope de la comunicación, y centrado. No debe tener más de 2 líneas de largo, y en general debe describir o bien un titular impactante, o bien 2 o 3 oraciones que engloben la idea de lo que se quiere comunicar.
  • Cuerpo: Comienza inmediatamente después del encabezado. Debe ser información precisa, indicando Que, Cuando, Para quien, Cómo y Donde ocurrirá lo que se está comunicando.

Recomendaciones para la redacción de Gacetillas de Prensa:

Ud. no está escribiendo un aviso; está suministrando información al editor de un medio de comunicación. Y esta debe ser percibida por este en forma inmediata como algo valioso para ofrecer a sus lectores, oyentes, televidentes, etc.

La redacción debe ser concreta y estimulante. No utilice muchos adjetivos; use verbos que denoten acción y elimine descripciones superfluas.
Genere encabezados y titulares que llamen la atención. Utilice un estilo similar al que utiliza el medio al cuál se está dirigiendo.

La extensión total recomendamos que sea de 1 carilla y nunca que supere las 2 carillas.

ESQUEMA DE AUTOPRESENTACION O INTERROGACION

Si no tiene noticias o eventos que anunciar, puede enviar una carta a los medios, con su kit publicitario, presentando ideas para destacar o preguntas/reportajes que pueden hacerle sobre su emprendimiento o tipo de actividad.

Inicialmente, recomendamos llamar por teléfono al destinatario y exponer el tema. Luego si el editor se interesa, enviarle el material.

¿A QUIEN ENVIAR NUESTRO MATERIAL PUBLICITARIO?

Genere una lista de medios de comunicación que incluya periódicos y diarios (zonales, provinciales y nacionales), revistas, radio, TV y portales de Internet. Incluya todo lo que sus potenciales clientes lean o escuchen. Examine acorde al perfil de clientes de su emprendimiento, que tipo de programas o lecturas en general consumen.

Al hacer los envíos, lo ideal será personalizarlos. Consiga los nombres, teléfono y correos electrónicos de los responsables editoriales o de quienes reciben información en los medios. Por ejemplo, si su target son los profesionales, busque publicaciones dirigidas a ellos, portales de internet, etc.

No desperdicie su material publicitario en medios que no tengan interés en lo que Ud. hace.

Antes de enviar el material, llame por teléfono.

Posteriormente al envío realice un seguimiento telefónico que no debe superar los 7 días del envío. Consulte si se recibió y si necesitan información adicional.

Notas anteriores de esta serie:

Herramientas para acceder a recursos (1° parte) – Herramientas para acceder a recursos (2° parte) – Herramientas para acceder a recursos (3° parte) – El Plan de Negocios – Networking y Redes de Contacto – Tips para comunicarnos en forma efectiva – Técnicas y Tips para negociaciones ganar-ganar – La gente: Trabajo en equipo y asociatividad – Tips de marketing para pequeñas  empresas – Análisis estratégico antes de emprender – Pasos para el desarrollo de productos (1° parte) – Pasos para el desarrollo de products (2° parte) – Tips para presentaciones eficaces – Cómo generar marca e imagen para mi emprendimiento– Redacción eficaz para su emprendimiento (1°) – Redacción eficaz para su emprendimiento (2°) – Redacción eficaz para su emprendimiento (3°) – Capital Social: Clave de éxito para emprender – Tomando examen a nuetsra idea de negocios – Relaciones Públicas y MKT Personal (I) – Relaciones Públicas y MKT Personal (I)

Lic. Víctor Kertesz

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MARKETING
Sacate todas tus dudas sobre marketing. El Lic. Kertesz te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: [email protected] Asunto: Marketing

Víctor R. Kertesz es Licenciado en Administración y Contador Público egresado de la UBA. Cuenta con estudios de Posgrado en Marketing estratégico y operativo, cursados en el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de la Capital Federal. Se ha desempeñado en empresas y corporaciones de primera línea, en áreas de Marketing y comerciales con desempeño gerencial y directivo, mencionando entre otras a Impsat, Advance (Grupo Telefónica), Movicom, Banelco, Banco de Boston, Banco Quilmes, Banco Río, AFJP Nación, Sión Internet, Universidad de Flores y REDES S.A. Actualmente es Director de Improver, empresa dedicada al asesoramiento empresario, desarrollo de Planes de Negocio y búsqueda de inversores para empresas. También es asesor del Centro de Emprendedores de la Universidad de Flores y del Instituto Iberoamericano de Empresas Familiares. Como consultor y mentor empresario, se dedica al asesoramiento de diversos emprendimientos, habiendo trabajado con Pymes de diversos sectores a lo largo de su carrera consultiva. Integra la Comisión de Estudios sobre Comercialización del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es coautor de los libros “Marketing” (2007), “Manual para empresas familiares” (2005) y “Liderazgo Transaccional” (1994). Ha ganado en 2 ocasiones el Premio Manuel Belgrano´, otorgado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPCECABA).

Compartir4EnviarTweet3Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Conoce los cinco tipos de emprendedores

Los cinco tipos de emprendedores

20 marzo, 2023
La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

18 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: