• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Marketing

Las 3 filosofías de marketing que estoy adoptando en mi startup

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 febrero, 2023
en Marketing
0 0
0
Las 3 filosofías de marketing que estoy adoptando en mi startup

https://sp.depositphotos.com/

por Sneha Saigal* – Entrepreneurs Handbook

La mayoría de los fundadores de una startup, incluido yo misma, recibimos montones de consejos sobre qué hacer y qué no hacer en nuestro viaje empresarial.

Puede ser abrumador, especialmente si es la primera vez que te adentras en el mundo de las startups.

Cuando empecé mi startup, tenía una serie de parámetros que, sin saberlo, ideé gracias a los medios de comunicación populares, otros fundadores de mi círculo, familiares, amigos, etcétera.

Mi definición de «éxito» incluía recaudar X fondos, obtener Y beneficios y aparecer en Z medios de comunicación.

Pronto surgió la realidad y me encontré nadando en la duda.

Es difícil explicar a nadie lo emocionante, solitario, frustrante, confuso, embarazoso, doloroso, excitante, ansioso, estresante, etc., que puede ser tener una idea o un producto en el mercado y luchar por vender.

Vender a los clientes.

Vender a inversores.

Vender a mentores.

Vender a asesores.

Vender a aceleradoras.

Vender a empleados.

Vende a tus colegas.

Vender, vender, vender.

Nunca imaginé que las ventas serían un motor clave para el crecimiento de Geeks & Experts. Tuve que cambiar mi mentalidad y ponerme a trabajar donde más importaba: desaprender todo lo que creía saber sobre ser fundador.

Estas tres mentalidades son cruciales para el viaje de cualquier startup:

1. Convertirse en cliente

Antes, me acobardaba ante la idea de las ventas y era consciente de la autopromoción.

Pero las ventas no son el valor transaccional de obtener dinero por un producto o servicio. Tampoco es presumir de tu producto o servicio.

A menudo, las ventas comienzan incluso antes de crear el producto.

Una vez que has identificado el problema que estás resolviendo, especialmente si estás vendiendo directamente a los consumidores, tus ventas comienzan con lo que estás haciendo por ellos, no con lo que es tu producto.

Comprender los puntos de dolor del cliente es clave. Y comprender sus puntos de dolor solo es posible elaborando el problema con precisión.

Puede que ganes si eres capaz de definir la solución que ofreces.

Pero ganarás si comercializas el problema que estás resolviendo con tu startup.

2. Crear una historia atractiva

Tu distribución se construye en torno a la historia que cuentas a sus interlocutores. Cuanto más te acerques a tus clientes, mejores soluciones podrás desarrollar.

En las primeras fases, resolver el problema de una sola persona es una victoria.

Empieza por el problema más pequeño que pueda resolver.

Adopta canales de marketing para asegurarte de que tu solución atrapa a un usuario en múltiples puntos de contacto, de modo que tengas más oportunidades de interactuar con él, ya sea a través de Twitter, LinkedIn, Medium, Reddit o TikTok.

Empezar con un micronicho te da una ventaja injusta. Te hace destacar en lo que haces. Este micronicho puede ampliarse a diferentes audiencias una vez que te hayas centrado en un cliente ideal.

Los individuos piensan individualmente, pero las personas piensan colectivamente. Y lo que la gente hace es diferente de lo que dice que va a hacer. Observa atentamente.

Si estás resolviendo para todo el mundo, no estás resolviendo para nadie.

3. Sé un amante (selectivo) de los datos

En lugar de perseguir métricas de vanidad como listas de espera, inscripciones, seguidores y páginas vistas, selecciona y modifica cuidadosamente las métricas y los KPI que necesitas evaluar para jugar al juego infinito.

Conviértelo en una persecución para aprender. Es un maratón, no un sprint.

No subestimes el poder de los pioneros; lo son por algo.

Si te has llevado algún comentario genuino de tus primeros usuarios, tienes una gran fuente de aprendizaje.

Por último, utiliza los datos para guiarte y planificar tu próximo pivote basándote en la visión global de hacia dónde quieres ir.

Busca las lecciones y no las pérdidas; verás cada oportunidad como una oportunidad para hacer una pausa, evaluar, iterar, adaptar y avanzar en tu viaje.

El camino hacia el dinero rápido o el éxito de la noche a la mañana es difícil, y si alguien te lo dice, te está mintiendo. No lo hagas más difícil persiguiendo las métricas equivocadas.

Emprender es una decisión vital difícil de tomar. Pero puede ser extrañamente gratificante, dependiendo de cómo lo veas y de lo que saques de ello.

Nada lo resume mejor que esta cita de «Do More, Faster» de Brad Feld y David G. Cohen:

Crear una empresa es lo más difícil que he hecho en mi vida. Es como si cada día me enfrentara a un examen final compuesto por preguntas de redacción sobre temas que nunca he estudiado. Esa es la realidad para la mayoría de los empresarios.

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipInternacionalMarketingstartupsVentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil