• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mundo cambió y las marcas necesitan mirar su futuro

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
22 mayo, 2020
en Marketing
74 2
0
Las marcas deben pensar su futuro
39
COMPARTIDOS
190
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Desde sus comienzos el objetivo y la razón de Pinterest fue convertirse en una plataforma visual de inspiración a la que los usuarios pudiesen recurrir para planear su futuro. En esta nueva realidad que golpea al mundo, nuestra misión se siente más fuerte que nunca.

Si bien durante los primeros días de aislamiento social, los Pinners a nivel global necesitaron recurrir a aspectos relacionados con la cuarentena, -como puede ser ideas para trabajar en casa, recetas rápidas e inspiración para entretener a los más chicos de la familia-, a las semanas las esperanzas y los planes volvieron a tomar vida y comenzar a resurgir los tableros de viajes, casa futura y hasta ideas para organizar un casamiento.  

La lectura inmediata es que los usuarios, al igual que la película de Michael Fox, volvieron al futuro y con mucho optimismo. Al detectar esta conducta es fundamental que las marcas en Pinterest hagan lo mismo y creen contenido mirando a largo plazo. Para ello compartimos las 4 fases a la que tienen que llegar para alcanzar a los consumidores y estar ahí para ellos.

Fase 1: la importancia de la información

La audiencia está desorientada, este contexto es nuevo para todos y quieren información ya sea para armar la oficina en casa o para cortarse el pelo ellos mismos. Casi todos las marcas comienzan aquí, pero muchos se quedan demasiado tiempo en esta fase. 

Fase 2: empatía y relevancia

Es fundamental que los Pines posean un mensaje inspirador y positivo, que generen empatía y los inspire. Es un realidad extraordinaria y todos estamos aprendiendo a cómo actuar, qué hacer y hasta cómo interpretar a los otros. La cercanía y comprender al otro es lo que sin duda será un plus para los consumidores y la posibilidad de generar un nuevo vínculo.

Fase 3: pensar en el futuro y optimismo

Los usuarios quieren escapar un rato del presente y mirar al futuro. Si es una empresa de viajes o eventos, es momento de cambiar los mensajes y bajarlos a propuestas e ideas más concretas ya que ahí es donde están y lo que están buscando los usuarios en Pinterest.

Fase 4: recuperación y rebote

El mundo cambió, los usuarios también. Es muy probable que varios hábitos se hayan modificado para siempre y la gente va a esperar que las marcas hagan lo mismo y los acompañen. Los usuarios priorizarán aquellas marcas que se alinean con sus valores, es ahora de destacar.

Estas etapas son una mera guía para ayudar a las marcas en Pinterest a entender este nuevo contexto que vivimos y que comprendan que no es momento para estar paralizado ni quedarse sólo en el ahora. Los consumidores están demostrando optimismo al mirar hacia el futuro, es necesario que las marcas también lo hagan. Pinterest es el espacio ideal y más orgánico para hacerlo por ser un ecosistema positivo y que siempre llevó a sus usuarios a planificar, inspirarse y mirar hacia adelante. Hoy los usuarios necesitan esto más que nunca y las marcas tienen que estar ahí.

Mariana Sensini, responsable de crecimiento de Pinterest en América Latina.
Etiquetas: empatíaFuturoInternacionalMarcaspinterest
Compartir15EnviarTweet10Compartir3Pin4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Secretos que los emprendedores no quieren que sepas

7 secretos que los emprendedores no quieren que sepas

6 julio, 2022
Conviene lanzar tu startup silenciosamente

Por qué las startups deben lanzarse silenciosamente

6 julio, 2022
El auge de los líderes más humildes

Del banco de suplentes a líderes: Por qué muchas empresas están cambiando roles directivos por personas más humildes

5 julio, 2022
La vida es cambio y transformación constante. Nada es estático y todo está en movimiento. Los emprendedores digitales deberían tenerlo en cuenta.

Mis consejos para emprendedores digitales

4 julio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil