• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Lecciones de liderazgo y gestión que nos dejan los dibujos animados

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
25 julio, 2016
en Destacados, Liderazgo
0 0
0
Lecciones de liderazgo y gestión que nos dejan los dibujos animados

Los dibujos animados dejan muchas lecciones de liderazgo

Los dibujos animados son transgeneracionales. Vistos desde una visión adulta, podemos encontrar una buena cantidad de lecciones importantes de gestión y liderazgo para aplicar en el día a día emprendedor.

Siempre me ha gustado ver películas, ¿a quién no? Las veo por entretenimiento, como creo que hacemos la mayoría de nosotros, pero además porque se trata de historias que reflejan diversos aspectos relacionados con nuestra vida y que nos dan algún aprendizaje.

Esto lo comprobé hace poco cuando, en una visita a mi hija, me encontré con Juan Pablo, mi nieto de siete años, quien estaba viendo una película animada. Aunque mi idea no era sentarme con él a ver la película completa, tuve que hacerlo por su insistencia. Y aunque las películas animadas no son mis preferidas, terminé por tomarles el gusto, tanto que he comenzado por ver algunas producciones de Pixar y hoy quiero compartir contigo algunas de las ideas que me han venido a la mente encaminadas a proporcionar ideas para una mejor gestión empresarial y un sólido liderazgo.

Esto a propósito de una encuesta de Deloitte, la cual señala que la búsqueda de un liderazgo renovado está entre las principales preocupaciones para 95% de los empresarios. Aquí te dejo algunas ideas que me vinieron a la mente mientras veía algunas de estas historias animadas.

Sheriff Woody (Toy Story): Conviértete en un verdadero líder

toy-story

Este personaje de la saga de Toy Story tiene, indudablemente, mucho que enseñarnos no sólo a los CEOs sino también a cualquier persona que quiera convertirse y mantenerse como un verdadero líder. El vaquero de juguete es un elemento fundamental para el desarrollo de la historia gracias a su carácter firme e independiente aunado a sus capacidades directivas. Woody bien podría ser descrito como un líder transformacional, ya que es alguien que induce sentimientos positivos en sus seguidores, además de motivarlos al compromiso y la lealtad.

Mucho se ha cuestionado acerca del origen natural o aprendido del liderazgo; sin embargo, hoy este tipo de preguntas están de más cuando existen tantas maneras de aprender a ser líderes –si es que aún no lo somos-, mejorar nuestras habilidades y ser una inspiración para quienes colaboran con nosotros en las organizaciones. ¿Te has preguntado si tus acciones inspiran a otros a aprender más, hacer más y transformarse? Porque si es así, efectivamente ya eres un líder.

Nemo (Buscando a Nemo): Siempre tenemos algo nuevo que aprender

dory-nemo-liderazgo

Este pequeño pez payaso que se rebela a la sobreprotección de su padre y aprovecha una pequeña distracción de éste para escapar y emprender un viaje solo; nos da un buen ejemplo de que nadie sabe absolutamente todo, aún cuando muchos de nosotros así lo creamos, sobre todo hablando de la manera de llevar nuestros negocios y los mercados en los que nos movemos.

No por ejercer el liderazgo en nuestras organizaciones debemos pensar que lo sabemos todo, por el contrario, debemos tener presente la necesidad de un aprendizaje continuo, pues las industrias y mercados cambian de manera constante; por lo que es de gran beneficio tomarnos un momento para aprender de otros con experiencias distintas a las nuestras. Recuerda que en los negocios también hay muchos “tiburones” y “niños locos” allá afuera, esperando tomar ventaja de las debilidades del otro para ganarle la delantera.

WALL-E: Tu negocios necesita los datos en tiempo real

wall-e

Este robot diseñado para limpiar la basura sobre la Tierra, en un escenario futurista donde los humanos han devastado y abandonado el planeta, nos recuerda la importancia de los datos y la información digital en tiempo real. En una escena, en la que WALL-E pasa días cuidando a Eva, una robot de quien él se enamora y que fue enviada para tomar evidencia de que la Tierra puede ser nuevamente habitada por la humanidad; encontramos el mejor ejemplo de lo que nuestras organizaciones no deben hacer si es que quieren aprovechar las oportunidades.

Eva encontró una planta con vida (indicio de un lugar habitable) y aguarda por varios días, en “estado desactivado”, la llegada de su nave (una empresa o negocio) para transmitir el dato. Desde una perspectiva de negocios, es innegable la importancia de contar con información y datos en tiempo real para la toma de decisiones adecuada. Hoy, es vital para cualquier negocio contar con estrategias impulsadas por datos (Data-Driven), que permitan conocer la información en tiempo real; es por eso que tecnologías como Cloud Computing, Movilidad y Big Data están creciendo rápidamente.

Monsters: Haz de la diversidad una diferenciación

monsters

Para cualquiera de nosotros, el término “monstruo” nos trae a la mente algo desagradable y deplorable, y qué mejor que los personajes de este filme para recordarnos lo significativo que es no juzgar a las personas por su apariencia. Dime, ¿cuál es tu reacción al toparte con colaboradores que piensan totalmente diferente a ti? ¿Callas y escuchas o simplemente te cierras a su opinión?

Sin duda, los personajes de Monsters nos muestran que la diversidad, sobre todo en nuestras organizaciones, es un elemento muy positivo. De hecho, los negocios fracasarían si todos los colaboradores pensaran igual; pues las personas diferentes generan ideas diferentes. Así que acoge las ideas extrañas, los conceptos ajenos y a las personas diferentes… uno nunca sabe lo que puede encontrar en esos aparentes “monstruos”.

Princesa Mérida (Brave): Sé valiente para admitir tus errores

princesa-merida

Seguro te preguntarás, ¿qué puedo aprender de una princesa rebelde y mimada que no se quiere casar y sólo quiere “correr libremente por el bosque”? Quizá a simple vista, lo mejor de ella es su habilidad con el arco y la espada; sin embargo, eso no es todo ni lo más importante que le podemos aprender. Si bien es cierto que en la primera parte de la historia, ella actúa de manera egoísta; en la segunda parte saca lo mejor de ella al buscar remediar el daño que causó a su madre, la Reina Elinor.

Mérida, al igual que cualquiera de nosotros, incluso en nuestro rol como CEOs, podemos cometer errores; y lo grave no es cometerlos sino aprender a reconocerlos y actuar para remediarlos. Estar al frente de una organización nunca ha sido fácil, mucho menos en el actual escenario económico, y cada día tenemos que tomar decisiones importantes que impactan al negocio y a nuestros colaboradores. Admitir que hemos errado no es fácil, pero como Mérida, debemos aprender de nuestros errores y reparar cualquier daño causado, sobre todo cuando dejamos de ser un Chief Executive Officer para convertirnos en un Chief Ego Officer.

Como puedes darte cuenta, se trata de ideas muy sencillas, algunas de tantas que te pueden venir a la mente al ver estas historias de personajes ficticios enmarcadas en escenarios coloridos que te recordarán el niño que fuiste y que aún llevas dentro.

El escritor Antoine de Saint-Exupéry dijo alguna vez: «Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan”

De manera que esta es una buena oportunidad para recordar viejos tiempos y capitalizar los sencillos mensajes que puedes descubrir en las películas animadas y que te ayudarán a ser el líder que tu organización necesita.

Héctor Meza – Mundo Ejecutivo
Etiquetas: gestión empresarialinnovaciónLiderazgo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil