• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Liderazgo

Lecciones de liderazgo del exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 julio, 2015
en Liderazgo
0 0
0
Lecciones de liderazgo del exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg

El salario de Michael Bloomberg durante su tercer mandato como alcalde de Nueva York fue de un dólar al año, según decía. Si esto es cierto, se puede decir que prácticamente gobernaba gratis una ciudad. Bloomberg no necesita dinero porque es uno de los hombres más ricos del mundo. De esta particular forma de ver el mundo también hay mucho que aprender.

El especialista en liderazgo de la revista Forbes, Brian Rashid, trabajó con Michael Bloomberg en su última campaña por la alcaldía de Nueva York. Y trabajó mucho. Asegura que eran jornadas laborales interminables (hasta 70 horas a la semana) y soportando el calor infernal de los meses de verano. Pero la experiencia le gustó, aprendió mucho, y por ello ha decidido explicar qué es lo que más le ha servido:

1. Trabaja más que tu equipo. Rashid cuenta que en la campaña había un hombre genial llamado Bradley Tusk. Asegura que era brillante y muy accesible, además de muy trabajador: trabajaba más de 70 horas a la semana. «Se le podía ver escribiendo correos electrónicos a las 5 de la mañana», dice. ¿Y a quién le mandaba los mails? A alguien que trabajaba más que él, Michael Bloomberg. Si Bradley trabajaba 16 horas, el alcalde hacía lo mismo o más. «Esto me inspiró a trabajar más de 70 horas semanales», revela Rashid.

2. Déjese ver. Es importante mostrar quién eres. La gente necesita saber para quién están trabajando. «Cuanto más te conozca, más duro trabajaré por ti», ejemplifica el experto. El alcalde tenía el día completo entre eventos, ruedas de prensa y reuniones, siempre estaba ocupado, pero sacaba cinco minutos para ‘dejarse ver’ y preguntar cómo iban las cosas. «Eso es algo que nosotros agradecíamos. Era una persona real y trabajábamos más duro por ello. Tampoco necesitábamos mucho: bastaba con un ‘hola, ¿qué tal?’ Si hacía eso una vez al mes, ya recargábamos las pilas para las cuatro semanas siguientes».

3. Celebra las pequeñas victorias. «Unos meses antes de que se llevasen a cabo las elecciones, Bloomberg celebró una fiesta masiva al oeste de Manhattan. ¿Por qué? Porque la carrera había comenzado; porque la campaña era muy reñida y partían con una ligera ventaja y porque quería que su personal se sintiese arropado y querido», asegura Rashid. A la gente le gustaba eso porque les hacía sentir seguros y provocaba que confiasen más en él. «Bloomberg buscaba el éxito, por lo que celebraba cualquier victoria. Todos lo celebrábamos, por lo que todos queríamos su éxito, que era el nuestro», cuenta el experto.

4. Que sus trabajadores sean una comunidad. Cada dos semanas se celebraba una reunión en una oficina de Manhattan a la que acudían todos los miembros. Bradley dirigía esa reunión a la que en ocasiones aparecía Bloomberg. «Allí aplaudíamos, nos reíamos, comíamos juntos… En aquellos momentos se nos olvidaba que trabajábamos 70 horas a la semana. Creamos una comunidad y eso era lo importante. No hubiésemos llegado a ese nivel de conexión si no hubiese existido la obligación de realizar esas reuniones (…) Bloomberg sabía que esas reuniones no eran muy productivas, ya que podrían haberse llevado a cabo por teléfono, pero estábamos juntos, creamos un equipo, se fomentó la competencia y teníamos u líder y una meta».

5. Premie el trabajo bien hecho. Esta es una de las cosas más importantes que Rashid aprendió tras trabajar para el alcalde. Tres días después de su relección, cada persona que participó en la campaña participó en una entrevista «de salida». «No tenía por qué haberlo hecho. Había ganado unas elecciones, así que podía dedicarse a descansar o a viajar, pero se preocupó por su equipo. Nos dijo en qué aspectos habíamos trabajado bien y en cuáles necesitábamos mejorar», cuenta el experto.

Economía Hoy
Etiquetas: BloombergequipoÉxitoliderazgpnueva yorkTrabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil