• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diez enseñanzas de liderazgo de la vida de Benjamin Franklin

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
17 mayo, 2016
en Destacados, Liderazgo
59 1
0
Diez enseñanzas de liderazgo de la vida de Benjamin Franklin

Closeup of Benjamin Frankin on US 00

30
COMPARTIDOS
151
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La historia de Benjamín Franklin (quien según su autobiografía tuvo una modesta imprenta en Filadelfia) puede enseñarnos mucho acerca del liderazgo empresarial.

En cierta ocasión, se reseña, las cosas no marchaban tan bien, de hecho, su situación empeoraba cada vez más. Él se consideraba un hombre sencillo, de habilidades comunes, pero creía firmemente que era posible adquirir los principios esenciales del éxito; aquellos que le ayudarían a «vivir bien». Y entonces dedicó su mente, creativa e imaginaria, a buscar ese método sencillo e incluso tan práctico que cualquiera pudiera usarlo. Franklin eligió diez temas que sentía deseables para adquirir y profundizar.

Durante una semana empeñó toda su atención a cada uno de ellos. Después, a sus 79 años, Franklin aseguró que todo su éxito se debió a la aplicación de ese descubrimiento.

Al terminar de describir el método, el ex hombre de Estado escribió: Espero que alguno de mis descendientes pueda seguir este ejemplo y recoger los beneficios.

Si a un hombre como éste, con toda su genialidad, le funcionó, seguramente algo tendrá de efectivo.

Claves del liderazgo

1. Templanza. No comer hasta la saciedad, no beber hasta la exaltación.

¿Cuántos trabajadores no asisten a un día laboral por el San Lunes ? Comer demasiado provoca, comprobado, sueño. Hay que estar alerta. Y beber demasiado hace que se pierda el juicio.

2. Silencio. Habla sólo lo que pueda beneficiar a los otros y a ti mismo. Evita las conversaciones fútiles.

Ejemplo: existen una gran cantidad de proyectos de los que se entera la competencia, debido a una charla «de amigos»; esto se reduce al «secreto profesional».

3. Orden. Que cada cosa ocupe su lugar; que cada parte del negocio tenga su tiempo.

Ejemplo: para esto sirve la administración de recursos humanos: que un abogado no haga la parte de comunicación; cada profesional en su área.

4. Determinación. Resolver llevar a cabo lo que se debe; actuar sin dejar de hacer lo que se determine.

Ejemplo: ésta es la administración efectiva del tiempo. Tan explotada y tan de moda. Cada cosa tiene un tiempo específico; lo demás «estorba».

5. Frugalidad. No gastar más de lo que es bueno para los otros o para sí mismos; esto es, no derrochar nada. Ejemplo: administrar los recursos para que cada peso retorne con algún beneficio.

6. Industria. No perder tiempo; estar siempre ocupado en algo útil; suprimir todas las actividades innecesarias.

Ejemplo: hay que planear los días y llevar a cabo los planes. Cada hora puede significar alguna ganancia o un nuevo proyecto.

7. Sinceridad. No usar engaños; pensar inocente y justamente; si se habla, hacerlo como se debe.

Ejemplo: esta es la base de la lealtad de los clientes. Si un cliente se siente defraudado, con toda seguridad no volverá.

8. Justicia. No causar perjuicio a nadie haciendo daños u omitiendo los beneficios que se deben.

Ejemplo: las letras chiquitas. Un acuerdo claro ofrece más rendimientos.

9. Moderación. Evitar los extremos; resiente los daños en la medida que creas merecerlos.

Ejemplo: una gran cantidad de ejecutivos y emprendedores se achacan la culpa de todo; hay cosas, como las crisis, que están fuera de su alcance; lo externo no es culpa suya; la no planeación, sí que lo es. Hay que aprender a delegar responsabilidades.

10. Limpieza. No tolerar la suciedad en el cuerpo, vestidos, habitación o empresa.

Ejemplo: una empresa limpia, un empresario limpio; quien atiende y el entorno limpios, provocan confianza. Piensa en un hospital o en un médico sucio… ¿te daría confianza? ¿y un restaurantero? Hay empresas que manejan políticas muy estrictas de limpieza, y les ha funcionado.

fuente de la imagen
Etiquetas: DeterminacionhonestidadLiderazgoorden
Compartir12EnviarTweet8Compartir2Pin3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
13 estrategias de marketing para aumentar ventas, clientes y beneficios

13 estrategias de marketing para aumentar ventas, clientes y beneficios

5 febrero, 2023
Las 3 filosofías de marketing que estoy adoptando en mi startup

Las 3 filosofías de marketing que estoy adoptando en mi startup

4 febrero, 2023
Los tres modelos de negocios que valen la pena

Los tres modelos de negocios que valen la pena

3 febrero, 2023
9 poderosos pensamientos de Yuval Harari

9 poderosos pensamientos de Yuval Harari

3 febrero, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil