• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Liderazgo

Del banco de suplentes a líderes: Por qué muchas empresas están cambiando roles directivos por personas más humildes

Daniel Colombo por Daniel Colombo
5 julio, 2022
en Liderazgo
22 2
0
El auge de los líderes más humildes
15
COMPARTIDOS
59
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
por Daniel Colombo*

En esta época donde se dan cambios importantes en las organizaciones, una de las claves para poder seguir creciendo es priorizar las cualidades personales y los valores que tienen los miembros de una empresa. Una de esas cualidades es ser más humildes.

Lo que se observa es que, junto con la rotación o reestructuración de la planta del personal, muchas empresas han desvinculado a altos directivos, y en su lugar, han promovido a personas que estaban preparándose para avanzar en sus carreras.

Muchas de ellas fueron elegidas ahora por sus habilidades blandas más consistentes y desarrolladas, entre ellas, la comunicación 360 -habilidad para relacionarse con todo tipo de públicos internos y externos-, del trabajo en equipo más colaborativamente -estructuras horizontales y no tan verticales-, y también por su humildad.

Si combinamos las habilidades de liderazgo con los valores personales como es la humildad, cada organización tiene la posibilidad de crear equipos de trabajo que puedan relacionarse más empáticamente, de igual a igual y con la suficientemente flexibilidad como para respetar y tener en cuenta las ideas del otro, sin perder rigurosidad en los procesos hacia los resultados.

En definitiva, se trata de un liderazgo más humano y enfocado en el desarrollo de las personas.

Así, el liderazgo humilde aparece en estos tiempos como parte de una tendencia innovadora, donde el foco está centrado en la calidad del ser de la persona, no en el cargo, no en el rol, sino en saber reconocer las propias habilidades (y debilidades) para actuar de manera asertiva, tomando en cuenta las necesidades de todas las partes durante la consecución de una meta.

Las dimensiones más resonantes del liderazgo humilde

Algunas dimensiones del liderazgo humilde son definidas no solamente por el rol de quien ejerce la posición de líder, sino por cómo desarrolla esa posición frente a otras personas, su forma de ser y de actuar. Aquí, las principales características:

1. El foco en el otro: Madre Teresa tenía una hermosa frase sobre la capacidad de servicio que podemos prestar a otros, ella decía: “el que no vive para servir, no sirve para vivir”. Si llevamos esta frase al mundo del liderazgo, los perfiles de líderes humildes tienen una gran inclinación hacia el servicio a los demás. No conciben su rol fuera de esa actitud constante de ser útiles a todos los miembros de su equipo.

2. La capacidad de influir:  el experto en liderazgo y uno de mis maestros, John Maxwell, dice que “el liderazgo no se trata de títulos, posiciones o diagramas, es acerca de una vida influenciando otra”. Esto parece estar intuitivamente incorporado en el ADN del líder humilde. Esta capacidad de influir positivamente en otros hace que el líder inspire y dirija a sus equipos de la mejor forma posible.

3. Un sentido de logro: cuando un líder humilde trabaja para inspirar a otros se concentra en el “para qué” de esa persona. Esto facilita que los miembros del equipo se sientan contenidos y escuchados, al mismo tiempo que sienten una conexión profunda con el liderazgo que guía sus acciones, y en muchos casos, se transmite y se adopta por las demás personas. Es decir que, en el tiempo, se puede conformar un círculo virtuoso alrededor de este estilo de líder.

4. Un sentido elevado: trascender un logro implica impactar positivamente en la vida de otros; sin embargo, un líder humilde sabe que cada acción que lleve adelante tendrá un impacto en el futuro personal, familiar e incluso global de otras personas. Por eso no solo busca hacer mejores negocios y crear mejores equipos sino trascender en el tiempo por medio de acciones que impliquen beneficios más importantes que sólo el de las partes involucradas.

5. El legado: un líder cosecha lo que siembra y su legado está profundamente conectado con sus valores personales y las metas que persigue desde su posición acompañando a un equipo de trabajo. Lo que hace que un líder humilde sea inolvidable es su arraigo con valores genuinos que ayuden a manifestar lo mejor de sí y de los demás, constante y consistentemente. El proceso es permanente. ­

Claves para desarrollar el liderazgo humilde en ti

Una de las grandes ventajas de este tipo de liderazgo es que se puede desarrollar todos los días. No necesitamos hacer un MBA para poner en marcha nuestras potencialidades como líder humilde dentro de una empresa. Muy por el contrario, solo necesitamos ganas, fuertes valores personales, una gran actitud de pensamiento crítico enfocado en la mejora continua, y mucha escucha activa para alcanzar nuevas perspectivas sobre nuestro rol en una empresa.

Algunas recomendaciones para desarrollar tu liderazgo humilde son:

Sé un ser humano, no Superman o La Mujer Maravilla

Muchas veces los líderes creen que tienen que mostrarse como ideales, sin errores ni debilidades. En el liderazgo humilde la premisa es ser humanos, con nuestras virtudes y nuestras falencias, sin tratar de aparentar ni de imponer desde el ego personal actitudes o decisiones que puedan ir en contra de lo que queremos lograr. Los vínculos humanos trascendentes se generan en el mismo lugar donde se genera la confianza en el otro. Tener valores como el respeto y la comunicación asertiva hará que los equipos repliquen estas formas. Clave: acepta la vulnerabilidad, que nada tiene que ver con la debilidad.

Conócete a ti mismo y conocerás el universo

En el templo de Apolo, en Delfos, aparecía esta inscripción: “Te advierto, quien quiera que fueres, ¡Oh! Tú que deseas sondear los arcanos de la Naturaleza que, si no hallas dentro de ti mismo, aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tu ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿Cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el tesoro de los tesoros. ¡Oh! Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses.” Esta frase bien podría ser una referencia de la capacidad de autoobservación y enfoque en la mejora personal que todos los líderes humildes desarrollan cuando trabajan con otros. Sin esta capacidad de reconocerse a sí mismos e indagar sobre sus propias ideas, sería difícil hablar de un líder con inteligencia emocional y equilibrio. Clave: trabaja tu autoconocimiento que te ayudará a mejorar el auto liderazgo, ya que nadie puede liderar a otros sin hacerlo, primero, en sí.

Moderar el ego

No se trata de tener la razón todo el tiempo o de evitar reconocer que tenemos vulnerabilidades. La capacidad de pensar el liderazgo humilde proviene de moderar el ego y saber escuchar a otros que pueden ayudarnos a determinar nuevas y mejores formas de resolver una situación o de encarar un problema, aunque esas ideas sean diferentes a las tuyas. Liderar con humildad es saber que se tiene la suficiente flexibilidad cognitiva para reconocer sus límites y escuchar otras opiniones sin sentirse menoscabado o atacado. Clave: trabajar en fortalecer su verdadero yo para aquietar el ego, y recordar que siempre se está al servicio de las otras personas, más allá del rol que ocupas.

Capacidad de desaprender y volver a aprender

Una de las habilidades esenciales para cualquier profesional de este siglo, es la capacidad de aprender y reaprender constantemente. Son tantos los caminos que hay que explorar que solo podremos hacerlo si tenemos la suficiente capacidad de adaptarnos a nuevos entornos e ideas sin la fricción que genera el estancarse para defender viejos paradigmas mentales que podemos tener. No se trata de defender ideas desde el rol del líder sino de encontrar puntos de acuerdo desde el objetivo del equipo. Liderar desde la humildad requiere esta predisposición constante. Clave: desarrolla la paciencia y la templanza interna para los momentos de cambio; y para saber que desaprender y volver a aprender es un proceso paulatino, en ti y en los demás.

El liderazgo humilde pone el foco en todos aquellos aspectos humanos del rol que harán que los equipos desarrollen todo su potencial y sientan la conexión con la persona más que con el cargo que tiene. El impacto que eso tendrá en los equipos será trascendente en el tiempo y en los resultados que buscas.

¿Crees que este tipo de liderazgo es para ti?

Daniel Colombo. Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach certificado ICF y Coach y Miembro de John Maxwell Team. www.danielcolombo.com – LKD: danielcolombo – IG: daniel.colombo – YT: DanielColomboComunidad – FB: DanielColomboComunidad – TW: @danielcolombopr
Etiquetas: Daniel ColomboEmprendedoresInternacionalstartups
Compartir5EnviarTweet3Compartir1Pin4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

18 abril, 2023
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

64

Negocios de Bambú

62
Las claves para atraer clientes con el marketing digital

Las claves para atraer clientes con el marketing digital

1 junio, 2023
Las empresas de dominios y hosting que cobran en dólares ¿Un golpe para los pequeños emprendedores argentinos?

Las empresas de dominios y hosting que cobran en dólares ¿Un golpe para los pequeños emprendedores argentinos?

1 junio, 2023
El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

El proceso de 3 pasos de Marshall Goldsmith para ser un mejor líder

1 junio, 2023
Si buscas información más interesante, haz clic en el enlace https://www.marketeroslatam.com/marketing-o-mercadotecnia/. Las apuestas de fútbol son una excelente manera de comenzar para cualquier principiante. En el sitio web de la casa de apuestas, se puede ver un desglose detallado para cada evento. Las estadísticas de los partidos ayudan a hacer una predicción correcta sobre el resultado del juego. Tipos de apuestas en fútbol: A resultado. Hándicap. Total de goles. Marcador final del partido. Apuesta combinada. La cultura moderna del fútbol cambia junto con las nuevas tendencias. Hay 5 tendencias más populares que tienen influencia en los apostadores modernos. Las 5 principales tendencias de 2023 son: Uso de análisis. Realidad virtual. Soporte tecnológico para árbitros. Mayor cantidad de competiciones internacionales. Desarrollo de jugadores. Dado que las tecnologías modernas están avanzando rápidamente, los equipos nacionales de fútbol pueden utilizar una amplia gama de herramientas adicionales para el análisis y la medición de resultados. Esto les permitirá tomar decisiones estratégicas sobre qué equipos fichar, cuándo avanzar y expandir sus horizontes, y qué estilo de juego funcionará mejor contra los oponentes. La realidad virtual en el futuro puede cambiar la forma en que los espectadores ven los partidos de fútbol. Asistir a un juego en el estadio puede ser reemplazado por la visualización a través de dispositivos de realidad virtual. En este caso, los espectadores podrán acercarse más a los equipos. Las tecnologías permitirán sentarse en el banquillo de suplentes con su miembro favorito del equipo. La implementación de tecnologías modernas tendrá un impacto en el trabajo de los árbitros. En unos pocos años, los árbitros podrán revisar repeticiones de video para verificar los resultados, utilizar relojes inteligentes para medir distancias durante el juego. Los sensores automatizados, que rastrearán los movimientos de los jugadores en el campo gracias a la inteligencia artificial, ayudarán a analizar los datos mucho más rápido. Esto permitirá tomar decisiones importantes más rápidamente. Cómo hacer análisis antes de un partido Es necesario seleccionar un equipo para realizar apuestas. Luego, el jugador debe realizar un análisis detallado de todos los partidos de fútbol del equipo. Es importante determinar cómo se comportan los jugadores, qué riesgos existen y quién es el jugador clave en el equipo. Cualquier cambio en la alineación del equipo a menudo conduce a un resultado inesperado del partido. Existen datos específicos que pueden ayudar al apostador a realizar un análisis detallado del equipo seleccionado: Estado físico de los miembros del equipo. Resultados de los partidos anteriores. Cantidad de jugadores clave en el equipo. Nivel de motivación del equipo. Jugadores lesionados. Quién es el árbitro. Al analizar estos hechos, el jugador podrá determinar correctamente el tamaño de su apuesta. Siempre es recomendable ser cauteloso y estudiar las predicciones de los expertos. Las casas de apuestas modernas ofrecen una amplia variedad de apuestas. Todos los eventos están detalladamente programados, por lo que antes de realizar una apuesta con dinero real, el apostador puede estudiar las características del evento seleccionado y evaluar sus posibilidades de éxito en función del análisis realizado. Conclusión Las tendencias modernas del fútbol sugieren que este deporte seguirá adaptándose a las nuevas tecnologías. El fútbol seguirá siendo el deporte más popular durante muchos años. Hay mucha información disponible sobre él, por lo que los principiantes deben prestar especial atención a este deporte. La temporada de fútbol de 2023 estará llena de sorpresas. Varios equipos de élite competirán por el título de líder. Los apostadores tendrán muchas oportunidades para aumentar sus ingresos y obtener una experiencia inolvidable en las apuestas. FAQ ¿Cómo la expansión de los partidos internacionales afectará la popularidad del fútbol y las oportunidades de apuestas? Los equipos internacionales gradualmente expandirán sus partidos a diferentes partes del mundo. Esto, a su vez, hará que el fútbol sea aún más popular y los apostadores tendrán la oportunidad de realizar apuestas en una mayor cantidad de eventos relacionados con el mundo del fútbol. ¿Cómo el análisis de alto nivel ayuda a los entrenadores a determinar el potencial de los deportistas y optimizar la inversión de recursos? Gracias al desarrollo del análisis de alto nivel, los entrenadores modernos pueden determinar de manera más precisa el potencial de un deportista a una edad temprana. Esta es una excelente oportunidad para convertirlo en una estrella popular del fútbol. No será necesario esperar varios años para que su potencial se manifieste. Esto ayudará a optimizar la inversión de recursos.

5 tendencias de fútbol en 2023

31 mayo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias