• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio IOT

#OPINIÓN: Internet de las cosas y la evolución de las redes corporativas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
7 febrero, 2016
en IOT
0 0
0
#OPINIÓN: Internet de las cosas y la evolución de las redes corporativas

Las empresas, de manera general, tienen una enorme cantidad de tráfico en sus redes y en sus activos de centro de datos, y eso se debe, en gran parte, a la explosión en la demanda por movilidad, video y de las aplicaciones en la nube. Según el Cisco Visual Networking Index, los cambios en las redes se acelerarán por el crecimiento exponencial del tráfico IP, por el uso de la nube, de la movilidad, del video y del tráfico M2M (Machine to Machine). Sólo el tráfico IP crecerá 300% y llegará a 1,4 Zettabytes anuales en el 2017.

Ante este panorama, muchas empresas comienzan a preguntarse si la infraestructura actual de sus redes de datos será capaz de soportar el tsunami de información que crea Internet de las cosas (IoT). La realidad es que las actuales redes de tecnología de la información (TI) y de tecnología de automatización (TA) corporativas no están preparadas para soportar la revolución que traerá IoT, ni tampoco sus arquitecturas han sido proyectadas para tal fin.

Sin embargo, independientemente del sector en que operen, todas las empresas deben volverse más digitales y más conectadas. Una fábrica, una mina o un pozo de petróleo, por ejemplo, pueden aprovechar esta nueva tecnología digitalizando procesos y datos, conectando usuarios y equipos y generando información relevante para la toma de decisiones.

Para hacer frente a este desafío es necesario entrar en la era de las redes programables, o Evolved Programmable Network (EPN), que permitirán a las empresas tener redes dinámicas, flexibles y programables. Es decir, una red que entenderá las aplicaciones y ajustará su ingeniería de tráfico a medida que lo necesite.

Así como animales y humanos se diferenciaron del resto de los seres vivos por la capacidad de procesamiento de algún nivel de conciencia, IoT tiene la capacidad para modificar ese estado catatónico inanimado. El desarrollo de sensores, procesamiento y tecnología de las redes permite ahora que esos objetos adquieran algún tipo de conciencia. En la era de IoT, las EPN serán el centro nervioso de esa nueva conciencia digital.

Lucas Pinz. Gerente de tecnología, especializado en redes, Logicalis Latin America.

Etiquetas: internet de las cosasIOT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil