• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio IOT

#IoT: Lecciones de negocios digitales de la Fórmula Uno

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
18 diciembre, 2015
en IOT
0 0
0
#IoT: Lecciones de negocios digitales de la Fórmula Uno

Con todo el interés en la transformación digital en el mundo de negocios, ¿qué puede enseñarnos el mundo de la Fórmula Uno, donde los resultados se miden en milésimas de segundo, acerca de las tecnologías emergentes y de cómo gestionarlas, combinarlas y optimizarlas para ofrecer ventaja competitiva?

Según Matt Harris, director de TI del equipo Mercedes AMG Petronas Formula One, existen diversos objetivos de negocios que su equipo debe abordar. En primer lugar, el objetivo de TI es brindar soporte y mejorar el negocio como un todo. El equipo de Fórmula Uno no vende nada ya que el «producto» en este caso, está en la pista. Por lo tanto, se enfoca en el suministro y la operación de tecnologías centrales que habilitan al automóvil, para el rendimiento en la carrera, así como para el sitio Web y la base de aficionados en todo el mundo.

Por lo tanto el uso de herramientas sociales, móviles, analíticas y de nube, entra en juego en diversos conjuntos de escenarios. En términos de la base de aficionados, el equipo brinda soporte a más de 10,5 millones de aficionados en Facebook, y a más de 1,2 millones de seguidores en Twitter. La movilidad, la nube y el análisis de datos  tienen una función tanto en las carreras como en las operaciones de clubs de fans , ya que generan cerca de 6TB por día como negocio, y un adicional de ½ TB los fines de semana de carreras.

Todo tiene que ver con análisis

Una de las principales tecnologías facilitadoras desde una perspectiva de carreras, es el análisis de datos. Según Harris, el equipo recopila hoy más datos en un solo fin de semana de carrera, que lo que  recopiló en la suma de todos los fines de semana de carreras desde 1998 a 2006. Dado que hay aproximadamente de 16 a 19 carreras de Fórmula Uno por temporada, esto equivale a más de 150 veces el volumen de datos que se recopiló en años anteriores.

Ya sea la temperatura de un neumático, su degradación o muchos otros factores, el equipo está siempre en busca de la mejor manera  de medir y mejorar. Esto frecuentemente implica la recopilación de datos de mayor resolución mientras se esfuerzan en hacer que los sensores sean más ligeros y precisos. Con un promedio de 200 sensores usados en cada uno de sus automóviles F1 W06 Hybrid durante un Gran Premio, el peso de los sensores se mide en fracciones de gramo. Durante las sesiones de entrenamiento de los viernes, puede haber incluso más sensores en el automóvil, ya que el equipo recolecta datos sobre aerodinámica y otros factores que pueden ayudar en el aprendizaje y la optimización del rendimiento el día de la carrera.

A semejanza del mundo corporativo, la recolección y el análisis de los datos en la Fórmula Uno es siempre un compromiso en términos de cuánto se puede consumir, qué evaluar y cómo actuar rápidamente con base en el conocimiento. El organismo regulador de este deporte impone normas relativas al uso de datos de telemetría y también en cuántos miembros del  equipo pueden efectivamente ir a la pista, mientras que limita el uso de sensores en muchas áreas, para que los equipos no puedan usar trucos con software de codificación para burlar las reglas. Además, los equipos ahora están restringidos a un máximo de 60 personas en la pista, a comparación de más de 100 en años anteriores, lo que implica que hay un número limitado de ojos para observar los datos.

Curiosamente, cuando se trata de vigilar los signos vitales de los pilotos, el equipo utiliza un abordaje más analógico con comunicaciones verbales entre el conductor y el pit lane en lugar de un gran número de sensores automatizados. Por lo tanto, el caso es aplicar la tecnología donde ella pueda brindar el mayor impacto, en lugar de intentar medir y digitalizar todo lo que sea posible. .

Una de las innovaciones más recientes relacionadas al uso de telemetría  por parte del equipo, ha sido la capacidad de descargar datos de telemetría de los automóviles de carreras mediante Wi-Fi utilizando el espectro de 5 GHz a través de su sociedad con Qualcomm. Esto permite al equipo a «hacer un mejor uso de las limitadas sesiones de entrenamiento e invertir más tiempo testeando la configuración del vehículo». El traslado hacia el espectro de 5 GHz de mayor frecuencia, permite una transferencia de datos mucho más rápida, que incluye datos de imágenes de las cámaras térmicas de los neumáticos.

Buscando los próximos facilitadores de tecnología

Entonces, ¿cuáles son los facilitadores adicionales de tecnología que emplea el equipo más allá de las  redes sociales, telefonía móvil, análisis de datos y de nube? ¿Cómo está aplicando el equipo facilitadores como el Internet de las Cosas (IoT), impresión en 3D y aprendizaje de máquina?

La IoT claramente entra en juego con la utilización de sensores por parte del equipo. El énfasis, como se describió anteriormente, gira no sólo alrededor de la recopilación de datos para mejorar la velocidad, eficiencia y seguridad de los vehículos, sino también en torno de la optimización de las características físicas de los sensores y su posicionamiento en el entorno del automóvil de carreras. Esta es una valiosa lección para el mundo corporativo en términos de pensar estratégicamente acerca de los sensores IoT necesarios,

dónde posicionarlos y cómo los datos pueden impulsar resultados en tiempo real.

Según Harris, el equipo ha estado a la vanguardia de la impresión 3D por aproximadamente 15 años, o más. Esto contrasta con las organizaciones corporativas de hoy en día que, en su mayor parte, apenas comienzan a explorar e implantar la tecnología. En las carreras de coches, el equipo ha estado empleando la impresión 3D por unos 5 a 6 años para algunos de los componentes menos críticos, como elementos que no cargan peso..

El aprendizaje de máquina y el análisis predictivo representan áreas donde Harris desea seguir mejorando durante los próximos años. El equipo está interesado en nuevas ideas generadas por computadora que puedan ser proporcionadas a los analistas humanos, con la finalidad de explorar constantemente nuevas perspectivas e ideas.

Cuando se trata de otras innovaciones automovilísticas, Harris espera ver tecnologías eficientes, como la migración de los sistemas de recuperación de energía hacia los automóviles que circulan en la calle, de la misma manera que se presentó la migración de innovaciones en seguridad hacia los automóviles comunes en años anteriores. Por supuesto que algunas de las innovaciones actuales en los automóviles que circulan en las calles, tales como capacidades de auto-conducción y determinados sistemas de seguridad, no migrarán en dirección inversa, porque la Fórmula Uno representa la excelencia del elemento humano en términos de capacidades y habilidades de los pilotos.

Logro de rendimiento de clase mundial

Este año, el equipo Mercedes AMG Petronas Formula One Team conquistó el primer y segundo lugar del Campeonato de Pilotos con Lewis Hamilton y Nico Rosberg respectivamente, así como también el Campeonato de Constructores.

Una interesante lección de su estrategia de TI es quizás, que para lograr un desempeño de líder mundial en los negocios, no necesariamente se debe ser líder mundial en la vanguardia de cada facilitador tecnológico disponible. Es más  el caso de ser, o luchar por ser, líder mundial e innovador en las áreas que importan.

Esto debería ser una noticia alentadora para los departamentos corporativos de TI, que buscan obtener ventaja en los negocios digitales a partir de las últimas tendencias tecnológicas de hoy en día. Seleccionar la combinación de  herramientas de tecnología necesarias para tener éxito, colocar las apuestas, e implementar los recursos de forma apropiada es la clave.

Nicholas D. Evans lidera el Programa Estratégico de Innovación de Unisys Corporation

Etiquetas: Fórmula Unoimpresión 3DInternet of ThingsIOTLewis HamiltonNico RosbergUnisys

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil