• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Softbank lanzó un nuevo fondo de usd 5.000 millones para el crecimiento tecnológico en Latam

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 marzo, 2019
en Emprendedores, Inversión
0 0
0
Softbank lanzó un nuevo fondo de usd 5.000 millones para el crecimiento tecnológico en Latam

Marcelo Claure

SoftBank Group Corp. lanzó el SoftBank Innovation Fund, el fondo de tecnología más grande de la historia centrado exclusivamente en el mercado latinoamericano de rápido crecimiento y la creación de SoftBank Latin America Local Hub, un nuevo grupo operador que se asociará con las compañías de la cartera de SoftBank ayudándolas a ingresar a América Latina, navegar los mercados locales y ampliar su alcance geográfico en la región.

Marcelo Claure se desempeñará como Director Ejecutivo de SoftBank Latin America, responsable de supervisar el nuevo fondo, sus inversiones y operaciones, y a la vez, continuará desempeñándose en sus funciones actuales como Director de Operaciones de SoftBank Group Corp., Director Ejecutivo de SoftBank Group International y Presidente Ejecutivo de Sprint Corporation.

SBG ha comprometido una suma inicial de 2 mil millones de USD para el SoftBank Innovation Fund y servirá como Socio General. No se ha tomado ninguna decisión con respecto a la ubicación de la sede del SoftBank Innovation Fund.

Masayoshi Son, presidente y director ejecutivo de SBG, señaló que: “América Latina está a punto de convertirse en una de las regiones económicas más importantes del mundo y anticipamos un crecimiento significativo en las próximas décadas. SBG planifica invertir en emprendedores en toda América Latina y usar la tecnología para ayudar a superar los desafíos que enfrentan muchas economías emergentes con el objetivo de mejorar las vidas de millones de latinoamericanos. Agradezco a nuestro director general de Operaciones Marcelo Claure por liderar esta iniciativa, además de sus otras responsabilidades en SBG”.

“Al crecer en América Latina, presencié de forma directa la creatividad y la pasión de la gente”, dijo Claure. “Hay mucha innovación y alteración en la región, y creo que las oportunidades de negocios nunca han sido más fuertes. El SoftBank Innovation Fund se convertirá en un importante inversor en compañías latinoamericanas transformadoras que están preparadas para redefinir sus sectores y crear nuevas oportunidades económicas para millones de personas”.

Rajeev Misra, Director Ejecutivo de SoftBank Investment Advisers, expresó que, “América Latina presenta significativas oportunidades para el SoftBank Group y el Vision Fund tendrá la capacidad para co-invertir junto al SoftBank Innovation Fund. Marcelo y el equipo ofrecerán su invaluable experiencia para ayudar a las compañías latinoamericanas a escalar sus operaciones, beneficiarse del mayor ecosistema de SoftBank y llegar a ser líderes en el mercado global.”

El SoftBank Innovation Fund invertirá en toda América Latina, lo cual incluye Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Los sectores de especial interés para el fondo en la región incluyen comercio electrónico, servicios financieros digitales, atención médica, movilidad y seguros, entre otros.

Los rasgos únicos y el rápido desarrollo económico del mercado latinoamericano, junto con el hecho de que representa el 10 % de la población mundial y el 8 % del PIB mundial (dos veces el PIB de la India y la mitad del de China), presentan oportunidades de crecimiento importante para el rápido despliegue de tecnología a escala e innovación disruptiva. Los ejemplos incluyen:

Clase media de rápido crecimiento: Desde el año 2000, más de 50 millones de personas en la región han ingresado a la clase media, lo que genera mayores ingresos disponibles.

Internet y penetración de teléfonos inteligentes: Un aumento drástico en la penetración de Internet y teléfonos inteligentes ha llevado a una digitalización de la vida diaria; los más de 375 millones de usuarios de Internet y 250 millones de teléfonos inteligentes de América Latina superan a los Estados Unidos.

Comportamiento del consumidor: Un cambio importante en el comportamiento del consumidor a un enfoque en las compras en línea; las ventas minoristas de comercio electrónico han aumentado de 29,8 mil millones de USD en 2015 a 54,0 mil millones de USD en 2018.

Digitalización de los servicios financieros: Las actividades bancarias se están gestionando cada vez más en línea, pero aproximadamente el 70 % (400 millones de personas) de los latinoamericanos no cuentan con servicios bancarios o no cuentan con suficientes bancos.

Infraestructura de transporte: La región tiene un transporte público gravemente subdesarrollado; desde 1992 hasta 2010, la región invirtió solo el 0,5 % del PBI en transporte, en comparación con el promedio mundial del 1,6 %.

Áreas urbana densas: La región está altamente urbanizada, con el 79 % de la población que vive en áreas urbanas, en comparación con el 48 % en China y el 29 % en India.

Soluciones sanitarias: Los servicios están fragmentados y se espera que aumente la incidencia de enfermedades no transmisibles; se espera un crecimiento de los nuevos casos de cáncer por año y la cantidad de personas que padecen diabetes de un 66 % y un 60 %, respectivamente, de 2012 a 2030.

Etiquetas: AgTechfintechinnovaciónSoftBank Group CorpSoftBank Innovation Fundstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Michael Seibel habla sobre los 5 asesinos de las startups tecnológicas

Michael Seibel: Cinco cosas que matan a las startups tecnológicas

25 mayo, 2025
Los elevator pitch más efectivos inspiran la creencia de que el crecimiento es posible.

Haz que tu elevator pitch cautive en 20 segundos

25 mayo, 2025
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil