• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Inversión

La startup mexicana MEDU Protection levanta usd 4 M

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
31 agosto, 2022
en Inversión
16 0
0
MEDU Protection, la startup mexicana que está creando una industria médica más sustentable y segura, levanta 4 MDD
9
COMPARTIDOS
40
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

MEDU Protection, la startup mexicana dedicada a la creación de indumentaria médica sustentable, levantó una ronda de financiamiento por 4 millones de dólares, liderada por MaC Venture Capital, con Michael Palank como Partner.

La empresa inició operaciones de manera formal en julio de 2021, justo en medio de la pandemia por Covid-19, cuando el cuidado y protección del personal de salud se convirtió en una prioridad a nivel mundial. No obstante, con el equipo tradicional de un solo uso llegó otra emergencia: la ecológica, debido a la gran cantidad de desechos médicos que se generaron.

La idea de crear batas, escafandras y overoles con un tejido resistente y que brinda protección contra el 99.9% de virus y bacterias, surgió cuando la estudiante Tamara Chayo, CEO y Co-Founder de MEDU Protection, decidió crear este equipo pensando en cuidar a su familia, que en su mayoría trabaja en el sector salud.

“Justo durante la pandemia nuestro producto tuvo un impacto positivo en la sociedad. Tengo familiares que son médicos y mi mayor preocupación era protegerlos, hacer un traje o una bata que pudiera resistir la penetración de líquidos y bacterias. Por un lado, reforzamos la protección del personal de salud; y por el otro, generamos un impacto favorable al medio ambiente. La indumentaria se maquila totalmente en México y todo lo que hacemos, todo lo que hay detrás, nuestra cadena completa está enfocada en ser sustentable y reducir al mínimo la contaminación”, afirma la CEO de MEDU Protection.

Con tan solo 22 años, Tamara logró crear un tejido durable, que puede lavarse 50 veces, el equivalente a más de 450 desechables y que además cuenta con un chip integrado con tecnología NFC que permite a los hospitales dar seguimiento preciso de la vida útil de cada equipo.

“Nos dimos cuenta de que muchos médicos y hospitales están conscientes del problema de generación de residuos, pero no contaban con alternativas que les permitieran disminuirlos, ahora pueden hacerlo, y a la par, disminuir sus costos hasta en un 90%, lo que al final del día se traduce en más presupuesto para brindar una mejor atención médica”, afirma Tamara Chayo.

“Creo que en nuestro ADN hay una resiliencia que nos caracteriza de otros emprendedores del mundo. Estamos acostumbrados a superar adversidades porque durante gran parte de nuestra vida se nos ha enseñado a seguir, a no rendirse. El emprendedor latino es luchón, muy perseverante”, añade Chayo.

La indumentaria de MEDU Protection cuenta con autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) con nivel 4 de protección biológica, lo que implica que protege contra el 99.9% de virus y bacterias, incluido el SARS-CoV-2.

“Buscamos que el equipo sea cómodo, funcional y que su limpieza no requiera productos o procedimientos especiales. Toda la indumentaria se puede lavar de forma convencional con agua y jabón. Además es cómoda y muy segura, impermeable y cuenta con la esterilidad necesaria para entrar a un hospital”, precisa la joven mexicana.

Etiquetas: la startup mexicana dedicada a la creación de indumentaria médica sustentableMEDU Protection
Compartir3EnviarTweet2Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: