Clara anuncia el lanzamiento de su producto que revolucionará la gestión de gastos empresariales a partir de una plataforma tecnológica e innovadora que brinda funcionalidades modernas y adaptables a las necesidades de las empresas vía digital.
Sus tarjetas de crédito corporativas y su plataforma integral, logran obtener un control y gestión de los gastos de forma ágil y eficaz, con el fin de empoderar a las empresas mediante el control en tiempo real de todos sus egresos sin complicaciones ni pérdidas innecesarias de tiempo.
La flexibilidad de Clara comparte las principales ventajas de las tarjetas de crédito, débito y pre-pago, permitiendo a las empresas hacer todos sus pagos a través de una misma plataforma.
Asimismo, Clara anuncia que ha levantado una ronda “pre-seed” de $3.5m USD, liderada por General Catalyst, quien es el fondo detrás de empresas como Stripe, Airbnb y Gusto. En la Ronda participaron otros fondos como Picus Capital, Canary Ventures, SV Angel, Liquid2, GFC, SOMA Capital, VentureSouq, Adapt Ventures, así como los emprendedores e inversionistas ángeles: Karim Atiyeh/Eric Glyman de Ramp, Nicky Goulimis de Nova Credit, Justin Mateen de Tinder, Courtney McColgan de Runa, James Sagan de Architect Capital, Alan Jiang de Beam Scooters, Archie Cochrane de Anthemis Capital, Alex Galvez de Xylo Capital, Juan Romero de CEMEX, Luis Garza de Kinedu/Topaz y Brian Requarth de VivaReal/Latitud.
“Todos estos fondos e individuos invirtieron en nuestro equipo estando en una etapa pre-operativa”, comentó Gerry Giacomán Colyer, cofundador y CEO de Clara, “es una muestra del entusiasmo que existe por crear soluciones empresariales de primera en Latinoamérica, así como la promesa que representa la región, a pesar de las dificultades causadas por el COVID-19.”
Inspirada en el actual contexto digital y a su vez, enfocada en el trabajo del futuro, Clara brinda beneficios únicos como:
- Tarjetas físicas y virtuales adicionales sin cuota anual.
- Límites por tarjeta y restricciones personalizables.
- Registro inmediato, remoto y digital: cero burocracia.
- Seguridad: apego a la regulación local y los más altos estándares de seguridad.
- Claridad y transparencia: visibilidad en todo momento de la gestión de tus recursos a través de su aplicación web o móvil (iOS y Android).