• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fintech

FINNOSUMMIT Miami reunió a los líderes del Fintech Latinoamericano

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
13 noviembre, 2017
en Fintech
0 0
0
FINNOSUMMIT Miami reunió a los líderes del Fintech Latinoamericano

El pasado 9 de noviembre se llevó a cabo el primer FINNOSUMMIT en Miami, la conferencia Fintech más exitosa de América Latina.

El evento reunió a más de 300 asistentes quienes participaron en las charlas ofrecidas por las más prominentes instituciones financieras, startups Fintech, inversores de capital de riesgo  e influenciadores del sector.

Esta primera edición refleja el creciente interés por el Fintech en la región y convierte al evento en el referente de este ecosistema, mismo que implica la participación de instituciones financieras, emprendedores, fondos de inversión y gobierno, lo cual representa la consolidación del ecosistema Fintech latinoamericano.

Uno de los temas principales de esta edición de FINNOSUMMIT en Miami fue la importancia de la colaboración entre las startups Fintech y las instituciones financieras tradicionales con la finalidad de innovar en el sector bancario de América Latina. “Estamos orgullosos que, a cuatro años de existencia, FINNOSUMMIT se ha convertido en el lugar en donde las instituciones bancarias y las startups más destacadas se encuentran para dar forma al futuro de la industria financiera en América Latina”, dijo Andrés Fontao, Managing Partner de Finnovista, organizadores de FINNOSUMMIT.

«Actualmente no existe un punto de encuentro común del ecosistema Fintech en América Latina. Es FINNOSUMMIT el evento que ha congregado a los actores más importantes del ecosistema Fintech de Latinoamérica en la ciudad de Miami, sobre todo instituciones financieras que desean saber cómo el Fintech está impactando en la industria regional y cómo la colaboración con las startups es una forma eficaz de innovar», dijo Fermín Bueno, Managing Partner de Finnovista.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) identificó actualmente más de 700 startups Fintech en América Latina y tres de cada cinco fueron establecidas en los últimos tres años. La carrera por la superioridad Fintech la tiene México, superando recientemente a Brasil, con un crecimiento del 50% en 2017. De acuerdo con datos del BID y Finnovista, América Latina ha experimentado un crecimiento acelerado de compañías Fintech en los dos últimos años. Todo este rápido cambio está comenzando a captar la atención de las instituciones financieras tradicionales y la colaboración es el reto más importante a vencer dentro de este sector en dinámico crecimiento.

«Tradicionalmente, los bancos han tardado en innovar y una colaboración abierta con nuevas empresas en la región es primordial para la supervivencia de la banca en América Latina», dijo Fermín Bueno. Con esto en mente, FINNOSUMMIT se asoció con Visa para organizar Visa’s Everywhere Initiative para América Latina, una competencia diseñada para impulsar la innovación en métodos de pago y servicios financieros.

Así, un momento fundamental del evento fue la presentación de las startups finalistas de Visa’s Everywhere Initiative, resultando ganadora en esta edición Increase -startup argentina que simplifica y moderniza la forma en que los comercios controlan, administran y concilian sus operaciones con tarjeta- haciéndose acreedora a $50,000 USD, así como la posibilidad de colaborar con Visa en el desarrollo del futuro de los pagos.

Otro momento destacable se dio en uno de los paneles más atractivos en FINNOSUMMIT, en el cual los expertos conversaron sobre la nueva función que desempeñan las instituciones financieras junto con las startups Fintech, en su objetivo de impulsar de manera eficiente la innovación en el sector.

Rubén Salazar, Vicepresidente Senior de Productos para América Latina de Visa, destacó: “Nuestro principal competidor es el efectivo y hoy en día todavía existen muchas ineficiencias en el ecosistema financiero. Por ello resulta vital para la industria colaborar con startups Fintech que, a través de la digitalización, sean capaces de cerrar esas brechas del sistema, crear una ventaja competitiva pero, sobre todo, generar la disrupción que necesita la industria”.

Además, entre los temas de mayor interés en FINNOSUMMIT Miami estuvo la importancia de incluir nuevas tecnologías en el desarrollo de soluciones para la industria, los dos casos de legislación Fintech en la región – México y Brasil – y el papel que hasta ahora han jugado las mujeres en la industria.

De igual forma se conversó acerca de cómo el Fintech puede ayudar a erradicar el problema generalizado de las poblaciones no bancarizadas en América Latina, que de acuerdo con Jonathan Whittle, socio de Quona Capital, casi 400 millones de personas en la región pertenecen a esta categoría.

El evento contó con la presencia de 23 ponentes expertos Fintech y de innovación en servicios financieros a nivel mundial como Jim McCarthy (EVP de Innovación y Asociaciones Estratégicas de Visa), Mike Packer (Director de QED Investors), Nektarios Liolios (CEO y Cofundador de Startupbootcamp FinTech), Álvaro Rodríguez (Cofundador y Managing Partner de IGNIA), Peter Vander Auwera (Cofundador de Innotribe), Ben Gleason (Fundador de GuiaBolso) y Mike Santos (Fundador y CEO de Technisys), entre otros.

Etiquetas: FINNOSUMMITfintech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil