A lo largo de los 41 días que duró la Copa del Mundo, la compañía aumentó sus operaciones en un 70 por ciento respecto al mismo período de tiempo, durante el año pasado.
El Mundial de fútbol no sólo ayudó comercialmente a Sudáfrica, sino que también sus patrocinadores obtuvieron sus correspondientes beneficios por apoyar la prueba.
En Sudáfrica 2010, Visa aumentó sus ventas en un 70 por ciento, a partir de los 128 millones de dólares que facturó, gracias a las 2,2 millones de operaciones realizadas por los turistas, desde el 1° de junio y hasta el 11 de julio pasado.
El estudio, comparativo respecto al mismo período de tiempo en 2009, permitió identificar que la mayor cantidad de sus clientes fueron estadounidenses (19,05 por ciento), ingleses (19,3 por ciento), australianos (4,7 por ciento) y brasileros (4,2 por ciento).
“En el primer Mundial de fútbol que patrocinó Visa es bueno ver el impacto financiero que tuvo el torneo en la economía de Sudáfrica. Los turistas gastaron con sus tarjetas Visa en unos 120 mil comercios que cuentan con nuestros servicios”, afirmó Colin Grannell, vicepresidente ejecutivo de Marketing en Europa para la compañía.
fuente: Hay Mercado