• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Nuevas casas de apuestas en Colombia: ¿por qué tardan tanto en llegar?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 enero, 2024
en Empresas
0 0
0
Nuevas casas de apuestas en Colombia: ¿por qué tardan tanto en llegar?

A pesar del crecimiento que ha experimentado la industria de las apuestas online en Colombia, esta ha estado enfrentando varios desafíos en los últimos años, los cuales han ido frenando su impetuoso galope.

¿Cuáles son las causas que están provocando estos retrasos? Son varios los factores que han estado obstaculizando el surgimiento de nuevas casas de apuestas en Colombia: requisitos legales, inversiones en infraestructura y una distorsión en la competitividad del mercado. Analicemos a continuación algunos motivos que han desmotivado a nuevos competidores.

Obstáculos legales y la imperiosa autorización de Coljuegos

Los temas legales, cuando se vician o caen en la abominable burocracia, provocan retrasos en cualquier desarrollo y las casas de apuestas en Colombia no son la excepción. Para operar legalmente en el país, las plataformas deben obtener la autorización de Coljuegos, lo que implica cumplir con varios requisitos de licencia y varios de estos suelen ser procesos largos y engorrosos. 

Además, y una vez cumplido estos requisitos por parte del operador, deben esperar por la autorización de Coljuegos los cual puede llevar mucho tiempo y provocar retrasos en la puesta en marcha y por consiguiente, en la expansión de las casas de apuestas.

Requisitos de inversión e infraestructura

Otro factor importante que obstaculiza el crecimiento de las casas de apuestas en Colombia son los requerimientos de inversión. Los operadores deben establecer una presencia física en Colombia, incluida la instalación de oficinas y la adquisición de infraestructura necesaria para ello, tales como tiendas de apuestas minoristas, centros de datos y centros de atención al cliente. 

Este requerimiento financiero es una barrera para los nuevos competidores que quieren entran en este mercado, especialmente los operadores más pequeños, los cuales suelen tener dificultades para cumplir con estas obligaciones financieras. 

Distorsión competitiva: el duopolio de Betplay y Wplay

El mercado colombiano de apuestas en línea está dominado por dos operadores: BetPlay y Wplay, que en conjunto representan aproximadamente el 70 % del mercado. Esta sólida posición en el mercado ha dificultado que los nuevos operadores compitan de manera efectiva. Además, este duopolio ha sofocado, de diferentes maneras, la innovación y la diversificación de la industria de los juegos online en Colombia. Sin duda, esta distorsión de competencia obstaculiza el crecimiento del sector en su conjunto.

Proveedores de servicios no autorizados

Si bien la mayoría de las casas de apuestas en Colombia operan legalmente bajo la autorización de Coljuegos, algunos proveedores de servicios no autorizados, como 1xBet, han logrado ofrecer sus servicios a clientes colombianos de forma extraterritorial. 

Estas plataformas no autorizadas obviamente evaden los requisitos regulatorios impuestos por Coljuegos, por lo que no solo crea condiciones desiguales para las casas de apuestas autorizadas, sino que también plantea riesgos potenciales para los consumidores que tal vez no reciban una protección adecuada o un trato justo.

Algunas medidas que pueden ayudar a afrontar estos desafíos

Agilizar las autorizaciones legales

Una buena manera de agilizar los trámites de las licencias es reduciendo y simplificando los diferentes requisitos que se exigen a los nuevos competidores.

Brindar ayuda en cuanto a la inversión requerida en infraestructura

Como manera de impulsar la proliferación de nuevos competidores y crear un entorno más competitivo es proporcionar diferentes ayudas a los nuevos actores. Brindar incentivos fiscales o subsidios puede resultar muy positivo.

Abordar el problema de la distorsión competitiva

Las autoridades deben tomar medidas para aumentar la competitividad de un mercado dominado por Betplay y Wplay. Una buena manera es ayudar y apoyar a los pequeños competidores.

Etiquetas: apuestas onlinecasas de apuestasColombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil