• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Los 5 motores de la nueva revolución en la industria del entretenimiento

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
14 junio, 2016
en Empresas
0 0
0
Los 5 motores de la nueva revolución en la industria del entretenimiento

La industria de entretenimiento y medios enfrenta un panorama complejo frente a los cambios disruptivos que demandan los consumidores. Renovarse o morir es la sentencia actual para las empresas que quieran permanecer o ingresar en la industria.

La industria del entretenimiento enfrenta un panorama cada vez más complejo. El menor ritmo de crecimiento de la industria dentro de los próximos cuatro años en comparación con el de la economía global no resulta alentador para plataformas como la televisión o revistas y periódicos.

Los ingresos totales de la industria del entretenimiento a nivel global aumentarán durante los próximos cinco años a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR, por sus siglas en inglés) en términos nominales de 4.4%, para pasar de 1.72 billones dólares en 2015 a 2.14 billones en 2020, asegura el reporte ‘Global Entertainment and Media Outlook 2016–2020’ que elabora PwC.

Sin embargo, la tasa de crecimiento proyectada representa una disminución respecto a la tasa de 5.5% del aumento de ingresos que presento la industria el año pasado, además se quedará atrás del crecimiento económico global que se espera de 2016 a 2020.

Aunque no todas son malas noticias para las empresas de esta industria. Las nuevas plataformas de entretenimiento ofrecen una mayor dinámica y diversidad, con un crecimiento que puede considerarse estable y sustentable.

“Las empresas de entretenimiento y medios están enfrentando un entorno global cada vez más complejo en el cual cada mercado tiene su propia dinámica de crecimiento, que es determinado por factores locales que van desde la demografía y las preferencias de contenidos hasta la infraestructura y las regulaciones”, dice en el estudio Deborah Bothun, líder global de la Industria de Entretenimiento y Medios de PwC.

El segmento que crecerá con mayor rapidez a nivel global durante los siguientes cinco años será el de publicidad en internet con una CAGR de 11.1 por ciento, superando al segmento de acceso a internet con una CAGR de 6.8 por ciento; mientras que la publicación de revistas y periódicos disminuirá.

En el caso de Estados Unidos, los ingresos de la publicación de periódicos registrarán una disminución anual compuesta de 3.1 por ciento, aunque en India aumentarán a una CAGR de 2.7 por ciento, de acuerdo con el estudio de PwC.

“Para poder ver a través del aparente caos e identificar oportunidades de valor, las empresas necesitan un conocimiento más profundo de las fuerzas que influyen a nivel local. Con dichos conocimientos, los actores nuevos y los establecidos estarán en condiciones de capitalizar los cambios de la industria y encabezar la siguiente etapa de crecimiento”, agrega Bothun.

Prestar atención a los cambios actuales que se generan en la industria del entretenimiento es importante para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado. A continuación, te presentamos los cinco cambios que en la actualidad revolucionan la industria del entretenimiento a nivel mundial, de acuerdo con el estudio de PwC.

1. Los jóvenes mandan

El estudio de PwC muestra una relación directa en los países con una población menor de 35 años y el aumento del gasto en entretenimiento y medios, lo que confirma que los jóvenes son los que propician los crecimientos en las ventas de la industria.

“Nuestro análisis del crecimiento total de los ingresos de entretenimiento y medios en los 10 mercados con más personas jóvenes y los 10 mercados con más personas mayores del mundo en términos demográficos revela que, en promedio, el gasto en entretenimiento y medios en los 10 mercados con más personas jóvenes está creciendo tres veces más rápido que los otros. Este principio aplica independientemente del nivel de riqueza del país, por lo que la edad es un factor que puede influir significativamente en el crecimiento”, asegura la firma de consultoría y auditoría.

2. El contenido es el rey

El contenido sigue siendo el rey en el mercado de entretenimiento. A pesar de que podría pensarse que las nuevas plataformas en internet pueden hacer al contenido homogéneo, las preferencias de los consumidores locales influyen en el éxito de una producción.

“Durante el fin de semana del estreno mundial de Batman vs Superman: Dawn of Justice en marzo de 2016 se recaudaron 254 millones de dólares (mdd) en 66 mercados fuera de Estados Unidos,  convirtiéndose así en el quinto estreno internacional más exitoso de la historia. Sin embargo, el estreno más grande del año, hasta ahora, se registró en China con la comedia de fantasía producida en Hong Kong, The Mermaid, la cual recaudó 122 mdd durante el fin de semana de su estreno en febrero de 2016”, explica PwC.

3. El consumidor quiere paquetes

La posibilidad de que los consumidores diseñen y definan su propio menú de medios ha sido una de las tendencias más poderosas de la industria y no desparecerá en el corto plazo.

“No obstante, los paquetes aún no tienden a desaparecer, ya que las empresas de video y cable, que inicialmente registraron un crecimiento lento, ahora responden con contenido de forma integral a través de múltiples canales: TV, laptop, tableta y smartphone. Mientras aumenta la adopción de este nuevo tipo de paquetes, creemos que el conjunto de servicios digitales OTT para el mercado masivo será gradualmente reabsorbido por ofertas combinadas que imitarán los tradicionales paquetes estilo análogo, pero estos podrán tener precios más flexibles y estarán disponibles en una amplia gama de dispositivos. Cuando esto suceda, la batalla competitiva puede intensificarse un poco a medida que las empresas de cable, tecnología y telecomunicaciones peleen por tener acceso a la distribución”, comenta PwC.

4. Dinámica geográfica

La diversidad es la palabra que impera al momento de hablar de la dinámica de consumo de cada geografía. Las empresas esperan sus próximos crecimientos de economías como la Indonesia, India y Perú (mercados de crecimiento rápido), pero aún hay oportunidades en los mercados desarrollados, ya que la disrupción obliga a los mercados a desarrollarse de forma diferente.

“Las empresas de entretenimiento y medios deben continuar enfocándose en los que están generando el mayor crecimiento en dólares en términos absolutos como EU y China”, dice la consultora.

5. Transformación de las empresas

Las empresas tecnológicas no quieren permanecer estáticas y mucho menos las empresas tradicionales de entretenimiento. Hoy, la mayor parte de las firmas buscan convertirse en compañías híbridas con participación en el mercado de la tecnología y los medios.

“Esto enfatiza la forma en que el crecimiento de la tecnología y la digitalización está actuando como una fuerza centrípeta, rompiendo las relaciones existentes; haciendo a un lado a grandes entidades generalistas para dar paso a especialistas más pequeños; y permitiendo que los competidores más pequeños y hábiles desbanquen a las empresas tradicionales”, dice PwC.

Las agencias de publicidad tienen la oportunidad de reenfocarse para cobrar mayor importancia en los mercados en donde operan a través de la reunión de capacidades analíticas, de programación, acumulación de datos y contenido nativo para crear las nuevas “súper” agencias.

Alto Nivel – fuente de la imagen
Etiquetas: contenidoentretenimientoJóvenespwc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil