• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

ESTUDIO EXCLUSIVO: La comunicación en la nueva normalidad

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 febrero, 2021
en Empresas
0 0
1
La comunicación en la nueva normalidad

COMLat Comunicaciones presenta los resultados de su investigación “La comunicación en la nueva normalidad, según los líderes de empresas y organizaciones”, que analiza el rol de la comunicación post pandemia según líderes y empresas de todo Latinoamérica.

Este relevamiento tuvo como misión componer la foto de la comunicación durante los últimos 6 meses de pandemia y su impacto en los negocios.

De la investigación participaron con sus respuestas y opiniones más de 150 ejecutivos y responsables de áreas como Marketing, Comunicación, Recursos Humanos y Comercial de empresas líderes de toda Latinoamérica incluyendo países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Bolivia, Guatemala y Nicaragua; y de Estados Unidos.

Como primera gran conclusión el informe refleja que del total de los encuestados, más del 65% considera que la pandemia representó una oportunidad, especialmente en relación a la comunicación de la empresa o la marca. Y con unanimidad, más del 94% encontró en el área y rol de la Comunicación un gran apoyo para gestionar la crisis COVID-19.

  1. En una escala del 1 al 10, siendo 10 la mejor puntuación, más del 52% asignó un 10 a la Comunicación como herramienta de gestión y soporte de los negocios, y un 41% un 9. Así, un mayoritario 93% le asignó a la comunicación los dos puntajes más altos de la escala de valoración a la comunicación como herramienta para gestionar la crisis del coronavirus .
  2. De cara al futuro, los cambios en los que la Comunicación se debería enfocar serían:
  • Comunicar la nueva normalidad de la empresa (34,8%)
  • Visibilizar la reformulación de la propuesta comercial y de producto (36,1%)
  • Comunicar la sustentabilidad de la marca o empresa y sus valores (29%)

A la vez, las áreas en las que más se apoyaron estos líderes y ejecutivos para abordar la crisis del COVID-19 en los negocios fueron:

  • Comunicación Institucional / Corporativa, en un 63%
  • Marketing, en un 58%
  • Prensa & Relaciones Públicas, en un 55%
  • Comercial & Ventas, en un 47%
  • Recursos Humanos, en un 39%

En cuanto a las audiencias que se priorizaron a la hora de comunicar, se brindó mayor atención a:

  • Clientes/consumidores, 88%
  • Empleados, 78%
  • Comunidad, 45%
  • Medios de comunicación, 33%

El 76% de las respuestas obtenidas corresponden en un 38% al segmento C-level –CEOs, Presidentes y Directores-; y un 37% a Responsable de Comunicación en sus
distintas funciones: Dircom, Gerente, Jefe o Integrante del área Comunicación. El 24% restante lo integran ejecutivos de las áreas de Marketing, Comercial y Recursos Humanos, entre otros.

“¿Cómo es el rol de la comunicación en esta nueva escena? Eso nos propusimos indagar a nivel regional, promediando el año en que la pandemia cambió al mundo, tras la forzada transformación en los negocios atravesada por la dinámica digital”, señaló Paola Lattuada, Directora de COMLat Comunicaciones. “Antes o después, ineludiblemente hubo que retomar. Y volver a emprender. Volver a vender y volver a producir para que la rueda -la del mundo detenido- volviera a andar. A pesar del COVID-19, y más allá del miedo que hubo que trascender para transformarnos en un mundo en pandemia, pero funcionando. Y con barbijo, todos volvimos a intentar componer la nueva vida. En este informe va nuestro aporte desde la comunicación para componer la foto actual. Una foto “en progreso”, mientras transitamos la nueva normalidad”, completó Lattuada.

La investigación también tuvo como objetivo recoger y conocer testimonios en primera persona de los líderes encuestados, los que refuerzan la importancia de la Comunicación, sobre todo en situaciones de crisis, como fue el caso de la pandemia:

“La comunicación es la herramienta para llevar tranquilidad a los interlocutores internos (empleados) y externos (gobiernos, sindicatos, proveedores, clientes,
etc.)”.

“El teletrabajo ha representado una gran oportunidad de mejorar los procesos de comunicación en la empresa y con otros públicos”.

“En un entorno muy digital la comunicación es clave para mantenernos al día, alineados y generar engagement interno y externo con todos los colaboradores”.

ComLat Comunicaciones realizó este relevamiento en alianza con GlobalNews – empresa de monitoreo y análisis de medios con presencia en 17 países de América
Latina, cubriendo +15.000 medios y monitoreando noticias en 60 países en 12 idiomas traducidos al español, inglés y portugués-; con Negocios Magazine y Ejecutiva Magazine –la única revista empresarial en español de los Estados Unidos-, y Emprendedores News -el portal de noticias de emprendimiento y tecnología más importante de habla hispana-, a través de Next Media Interactiva.

solicitá el informe completo a emprendedores@emprendedoresnews.com

Etiquetas: ArgentinaColombiaComunicacióncovid-19MéxicoParaguauy

Comentarios 1

  1. Marcelo Berenstein says:
    hace 4 años

    Carlos, puede contactarnos al email emprendedores@emprendedoresnews.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil