• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

Pymes y Holdouts: El default y su impacto en las Pymes Argentinas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
22 abril, 2016
en Economía
0 0
0
Pymes y Holdouts: El default y su impacto en las Pymes Argentinas

Clerk writing on clipboard in store

La Cámara de Apelaciones de Nueva York ratificó la decisión de primera instancia del Juez Thomas Griesa, permitiendo que Argentina cancele sus obligaciones con los tenedores de bonos en default (holdouts), y normalice su situación financiera internacional.

Muchas empresas pyme en Argentina aún consideran que este tema no les afecta, o no tienen claro en qué grado les impacta.

Aunque a nuestros lectores de otros países les resulte una locura, hoy en día cualquier pyme argentina se financia (por ejemplo, descontando cheques) a una tasa anual del 38% en pesos.

Esta tasa surge implícita de la tasa de referencia que paga el Banco Central emitiendo letras para tomar deuda en pesos del mercado interno (Lebacs).

Ocurre no solo porque las expectativas de inflación anual proyectada rondan ese porcentaje, sino también porque Argentina no tiene forma de tomar deuda en el mercado externo, y si la tiene, su calificación crediticia es tan mala que debe pagar tasas en dólares cercanas al 9% de interés anual. Esta tasa es el doble de la que paga cualquier otro país de la región.

El siguiente es el mapa mundial de calificación de riesgo crediticio, según Standard & Poors.

En color azul (cuanto más azul mejor) están los países con mejor calificación de riesgo. Nótese que USA está en un segundo renglón, aún por debajo de Canadá, los Países Nórdicos, y Australia.

A medida que empeoramos el riesgo (y su consecuente aumento de las tasas de interés) , vamos pasando hacia el celeste, amarillo, naranja, y rojo.

Nosotros somos rojo furioso (default) al igual que otros países como Costa de Marfil, Sierra Leona, Tanzania, Paquistán, o algunos ex URSS.

Si Argentina normaliza su situación, puede volver a los mercados internacionales de crédito tomando deuda a una tasa no superior al 5%

De esta forma puede dejar de aplicar gastos corrientes para financiar obras de infraestructura, por ejemplo, cosa que, como en  cualquier empresa, hace cualquier país normal.

Pero a mi Pyme, ¿en qué la beneficia?

Si el Tesoro toma crédito externo (hasta cierto límite) , se independiza del financiamiento del Banco Central, por lo que éste deja de emitir pesos y Lebacs, baja la inflación, y por ende la tasa de interés.

Con lo cual no es decabellado pensar que, en el corto plazo, su pyme se podrá estar financiando a la mitad de la tasa que hoy paga. Y a largo plazo, podría volver el crédito a tasa no mayor a un dígito (ahí hacemos una fiesta para celebrar).

En ocasiones, los empresarios pyme y las micro empresas tenemos una desconexión entre lo que pasa en la economía de un país y en cómo nos impacta.

Aquí hay una buena notica para ser optimistas.

Federico Mondelo. Especialista en Dirección y Gestión de Empresas

Etiquetas: defaultGriesaPymesStandard & Poors

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil